El servicio de transporte público de colectivos describe la situación de Mar del Plata-Batán de manera precisa. Para constatar la falta de cuidado, mantenimiento y atención por parte de las autoridades municipales a la infraestructura y a la calidad de vida de sus habitantes, basta tan sólo con realizar una recorrida desde la Av. Luro e Yrigoyen , donde a escasos metros del Palacio Municipal podemos encontrarnos con una situación que ya es habitual en el microcentro, postes de líneas de colectivos que no están identificados, no tienen los carteles que indican las líneas de colectivos que circulan por esa zona.
Recorriendo paradas de colectivos por la Av. Luro hasta la costa, no sólo podemos detectar la falta de cartelería, sino también carteles deteriorados e ilegibles que dificultan la identificación de los puntos de parada y los itinerarios de las líneas que se detienen allí, y contribuyen a la confusión de los marplatenses que utilizan el transporte público a diario.
Lamentablemente, es común que las frecuencias sean de 40, 50 o incluso 60 minutos, superando la recomendación de 15 minutos; los colectivos a menudo se encuentran en mal estado, lo que también contribuye a la mala experiencia de los usuarios; algunos barrios no tienen una buena cobertura de colectivos, lo que dificulta el acceso a servicios básicos; la falta de colectivos por la noche es un problema común, especialmente para aquellos que necesitan ir a hospitales u otros lugares; viajar en unidades sucias como sardinas enlatadas o paros sorpresivos del transporte de colectivo que dejan a los usuarios varados, tomándolos como rehenes ante la benevolencia de un gobierno municipal que los ignora, pero se muestra condescendiente con los prestadores de un pésimo servicio público a la hora de decretar un nuevo golpe a los bolsillos de los pasajeros.
En resumen, el servicio de transporte público de colectivos es una muestra más del abandono de servicios en General Pueyrredon, donde la falta de cuidado y mantenimiento por parte de las autoridades municipales se traduce en una baja calidad de vida para sus habitantes.
