Cazador de
Noticias
Lunes - 28 de Abril de 2025 16:24
“Tal vez haya motivaciones inconfesables”, sostuvo el Dr. Ricardo Bastida sobre el cierre del Acuario del Museo Scaglia

En declaraciones al programa Propuesta Joven por la FM 90.5, el Dr. Ricardo Bastida , distinguido biólogo de nuestro medio y Profesor Emérito e Investigador Universidad Nacional de Mar del Plata-CONICET) y con reconocimiento nacional, criticó la decisión del gobierno municipal de Guillermo Montenegro de retirar del acuario del Museo de Ciencias Naturales Lorenzo Scaglia y los especímenes vivos que allí se exponen, algunos de los cuales en los próximos días serán traslados al bioparque de Batán.

“Tengo muchos años y he vivido distintos gobiernos, distintas situaciones de todo tipo, pero una de este tipo es única”, afirmó el Dr. Bastida.

Consideró que “en realidad, la finalidad de esta gente es sacarse los peces de encima porque no hay ningún argumento científico y técnico que justifique sacar los acuarios de los ambientes en los que están viviendo porque los peces que viven en acuarios bien manejados, como es el caso del museo, viven mucho más que en la naturaleza, no tienen predadores, tienen alimento asegurado, no compiten con otras especies, tienen asistencia veterinaria en caso de algún tipo de problemas que puede surgir. Así que la condición de estos animales lo favorece notablemente con relación a a vivir en la naturaleza, donde por ahí los pescan en forma no racional etcétera, etcétera”.

En línea con los fundamentos de su postura crítica, recalcó: “Además, es ridículo mandar los peces a Batán, un lugar donde no hay agua de mar y aunque se puede fabricar agua artificial, resulta ridículo cuando el museo tiene todos sus mecanismos para obtener agua de mar de buenas condiciones, controlarlas, etcétera, etcétera”.

Finalmente, deslizó “me resulta muy difícil entender cuáles son las motivaciones, a la vista no hay ninguna por lo cual yo creo tener derecho a pensar que hay otras motivaciones que tal vez no son muy buenas para divulgar en nuestra sociedad”.

Efemérides - 28 de Abril
1967El ex boxeador Muhammad Alí, campeón del mundo de los pesos pesados, se niega a ser reclutado para la guerra de Vietnam
Día de San Luis María Grignon
Día del Bacteriólogo y del Laboratorista Clínico
Día Nacional en Memoria de los Trabajadores Fallecidos y Heridos en Ocasión del Trabajo
1887Se realiza en Francia la primera carrera de automovilismo de la historia
1902Se funda el Manchester United FC, de Manchester, Inglaterra
1919Se acuerda en París la fundación de la Liga de las Naciones
1921Fundación del Mar del Plata Moto Club
1945La resistencia italiana ejecuta a Benito Mussolini
1947Una expedición de seis hombres parte del puerto del Callao, Perú, en la balsa Kon Tiki con destino a La Polinesia. Con éxito recorrerán los casi 7.000 kilómetros en 101 días de travesía
1950Nace el músico, Willie Colón
1951Muere el pianista, director, compositor y arreglador argentino, Osmar Maderna
1965Segunda invasión de EE.UU. a la República Dominicana
1969Fundación de la Mutual del Sindicato de Trabajadores Municipales
1970Nace el ex futbolista y hoy entrenador, Diego el "Cholo"Simeone
1972Nace el dirigente del Frente Renovador, Sergio Massa
1974Nace la actriz, Penélope Cruz
1981Nace la actriz, Jessica Alba
2001El primer turista espacial, el estadounidense Dennis Tito, inicia su viaje a las estrellas a bordo de la nave Soyuz desde Baikonur en Kazajstán
2013Fallece el sindicalista de UTEDYC y de la CGT Regional, Leonardo Cataldi
2013Murió el periodista, Julio Ernesto Vila
2015Falleció el ex concejal y dirigente del justicialismo, Juan Domingo "Manu" Fernández
2015Muere la cantante, compositora y actriz, Jovita Díaz
2017Murió José Eusebio Tolosa el "Mago", muy conocido y querido en el fútbol marplatense
2021Murió el astronauta Michael Collins a los 90 años
2024Falleció el ex concejal, Diego García Conde
2024Murió el sexólogo, Juan Carlos Kusnetzoff
2025Apagón eléctrico masivo en España, Portugal y el sur de Francia