Cazador de
Noticias
Martes - 29 de Abril de 2025 09:59
“Estamos volviendo a la década del ´90, que llevó a la quiebra a grandes empresas pesqueras”, alertó Pablo Trueba

En diálogo con Cazador de Noticias, Pablo Trueba, titular del Sindicato Marítimo de Pescadores de Mar del Plata, advirtió que “estamos volviendo a la década del ´90, la época de Menem con el 1 a 1, que llevó a la quiebra de grandes empresas pesqueras como Mellino y Ventura, y mucha gente perdió el trabajo, la semana pasada hemos visto que una empresa conservera muy famosa de Mar del Plata cerró sus puertas, desde enero hasta ahora tanto gente de distintos frigoríficos como personal embarcado también ha llegado a acuerdos de desvinculaciones y despidos por la compleja situacion”.

“Todos gremios estamos discutiendo paritarias y se nos hace mucho más complejo discutirlas, pero hay que dar esa discusión igual y, sobre todo, cuidar los puestos de trabajo”, agregó

Asimismo, remarcó que “el problema más difícil que tiene la actividad pesquera como la tiene el campo es el tipo de cambio, que el negocio deja de ser negocio y por más que se reduzca algún impuesto, en los cánones o en lo que fuera no hace al problema principal que es el tipo de cambio porque es una actividad netamente exportadora., el 95% de lo que se captura se exporta en la Argentina y tenes competitividad de otros países, por ejemplo, China que le vende a nuestro primer socio comprador que es Brasil a precios mucho más bajos y eso complica”.

“Esto ya la hemos vivido en la década del ´90, ojalá que no lleguemos a esa situación, pero ya tenemos barcos pesqueros de gran porte paralizados que no son enviados para reparar porque no hay interés económico de seguir con el negocio”, concluyó .

Efemérides - 29 de Abril
2022Falleció el periodista, Adrián Freijo
Día de Santa Catalina de Siena
Día del Animal
Día Internacional de la Danza
1492Juana de Arco dirige a los franceses en su victoria contra los ingleses en Orleans
1899Nace el pianista, compositor y director de orquesta, “Duke” Ellington( f 24 de mayo de 1974)
1922Comienza a regir el Código Penal argentino, sancionado el 30 de septiembre de 1921
1926Muere Ignacio Albarracín, propulsor de la Ley de Defensa a los Animales
1936Nace el director de orquesta, Zubin Metha
1936Nace la poeta, Alejandra Pizarnick (f 25 de septiembre de 1972)
1942Segunda Guerra Mundial: encuentro de Hitler y Mussolini
1957Nace el actor, Michael Daniel Day-Lewis
1958Nace la actriz, Michelle Pfeiffer
1965Nace el entrenador de básquetbol, Guillermo Narvarte
1967Mirta Massa gana en Miami el concurso de Miss Belleza Internacional
1968Nace el exfutbolista, Néstor la "Tota" Fabbri
1969Nace el humorista, Freddy Villarreal(Federico Diego Pérez de Villarreal)
1970Nace el ex tenista, Andre Agassi
1970Nace la actriz, Uma Thurman
1973Debuta el Sexteto Mayor
1980Muere el director, productor y guionista de cine, Alfred Hitchcock
1982Nace la concejal de Unión por la Patria, Virginia Sívori
1990Moría el humorista, Enrique Almada(Hiperhumor)
2003Fallecio la locutora, María Muñoz
2003La Provincia de Santa Fé sufría la peor inundación de la historia
2004Fotos revelan abuso y humillación sexual de prisioneros bajo custodia estadounidense en la prisión de Abu Grhaib, en Irak
2012Nacional B: Aldosivi con 10 jugadores igualó 1 a 1 con River Plate en el estadio José María Minella
2013Murió el dirigente del Partido Comunista, Jorge Pereyra
2014Falleció la actriz, Norma Pons
2015Muere el actor y director, Jean François Casanovas
2016La policía paraguaya detiene a 237 barrabravas de Boca
2017Falleció el dirigente del Partido Demócrata Progresista, Rafael Martínez Raymonda
2018Barcelona se consagró campeón tras un triunfo por 4 a 2 contra La Coruña, con tres goles de Messi
2020Murió el actor indio Irrfan Khan, conocido por sus papeles en películas como 'Slumdog Millionaire' y 'Jurassic World'
2021Murió Libertad Leblanc, legendaria actriz y vedette argentina