En diálogo con Cazador de Noticias, Pablo Trueba, titular del Sindicato Marítimo de Pescadores de Mar del Plata, advirtió que “estamos volviendo a la década del ´90, la época de Menem con el 1 a 1, que llevó a la quiebra de grandes empresas pesqueras como Mellino y Ventura, y mucha gente perdió el trabajo, la semana pasada hemos visto que una empresa conservera muy famosa de Mar del Plata cerró sus puertas, desde enero hasta ahora tanto gente de distintos frigoríficos como personal embarcado también ha llegado a acuerdos de desvinculaciones y despidos por la compleja situacion”.
“Todos gremios estamos discutiendo paritarias y se nos hace mucho más complejo discutirlas, pero hay que dar esa discusión igual y, sobre todo, cuidar los puestos de trabajo”, agregó
Asimismo, remarcó que “el problema más difícil que tiene la actividad pesquera como la tiene el campo es el tipo de cambio, que el negocio deja de ser negocio y por más que se reduzca algún impuesto, en los cánones o en lo que fuera no hace al problema principal que es el tipo de cambio porque es una actividad netamente exportadora., el 95% de lo que se captura se exporta en la Argentina y tenes competitividad de otros países, por ejemplo, China que le vende a nuestro primer socio comprador que es Brasil a precios mucho más bajos y eso complica”.
“Esto ya la hemos vivido en la década del ´90, ojalá que no lleguemos a esa situación, pero ya tenemos barcos pesqueros de gran porte paralizados que no son enviados para reparar porque no hay interés económico de seguir con el negocio”, concluyó .
