En el marco de una jornada de intervención callejera para visibilizar la posición ante la situación de la deuda externa y los gobiernos de turno, las organizaciones sociales Votamos Luchar y Movimiento Teresa Rodríguez (MTR) se manifestaron en Córdoba y Rivadavia y en Córdoba y Peatonal, donde además de expresarsae a viva voz y repartir volantes, llevaron adelante una olla popular a metros de los bancos Nación y Provincia de Buenos Aires.
En un comunicado acercado a Cazador de Noticias, sostuvieron que “la deuda con el FMI es el fraude más grande hacia toda la clase trabajadora y el pueblo, por parte del Estado y todos sus gobiernos de turno”.
Asimismo, señalaron que “en nombre del pueblo argentino se ha tomado deuda en toda nuestra historia como país, pero esa plata nunca se usó para cubrir necesidades de la población, ni mucho menos de ser parte de decidir qué hacer con ella”.
Puntualizaron que “por un lado, se llenan los bolsillos de magnates y empresarios. Va para el negocio privado y sus intereses. Por el otro, a través de la deuda, se genera una dependencia eterna, donde el FMI dicta las políticas, las leyes y los por menores de cómo debe comportarse cada gobierno, mientras se encuentre en deuda. Un chantaje perfecto, en el que siempre gana el capitalismo y el imperialismo”.
Subrayaron que “el resultado de las recetas del FMI es el saqueo de los bienes comunes. Se llevan el petróleo, los minerales, copan las tierras, montan bases militares, se adueñan de nuestros ríos y puertos, siguen desplazando población de los territorios en las provincias. Como si fuera poco, arrasan con leyes que permiten barrer todas las conquistas históricas de la clase trabajadora. Propicia la precarización laboral, la desindustrialización del país, y por sobre todo la represión, para que a nadie se le ocurra oponerse a sus planes. A todo gobierno capitalista le conviene la deuda externa para seguir concentrando las riquezas cada vez en menos manos”.
“La deuda cercena la soberanía, la independencia económica y política de toda la clase trabajadora y el pueblo. Por ello es necesario construir las herramientas de lucha que puedan confrontar con dignidad y con un objetivo claro, lejos de toda burocracia entregadora”, concluyeron.
