Cazador de
Noticias
Jueves - 01 de Mayo de 2025 08:34
“En Mar del Plata gobierna el abandono y el negocio con lo público”, sostuvo Pablo Aceto

En diálogo con Cazador de Noticias, el dirigente del Partido Socialista Auténtico de Mar del Plata – Batán en Unidad Socialista, Pablo Aceto, afirmó que “el intendente se ha dedicado a hacer la plancha lisa y llanamente en lo que hace a la gestión, sí ha impulsado mucho negocio privado, la construcción de torres en lugares donde no se pueden hace, incluso hasta una pizzería en una plaza pública. Ese es el ADN de este gobierno municipal sin duda, confundir lo público con lo privado para favorecer algún negocio”.

En tal sentido, señaló que “el tema del transporte público es representativo de esta falta de gestión, se entiende que el país pasa por graves problemas económicos y que esto inexorablemente afecta a los distritos provinciales y municipales, pero más allá de lo que no se puede hacer, la gestión de Montenegro apunta a no resolver ningún problema, y el caso de transporte público es emblemático. Hoy la ciudad está tapada por el tránsito, todo lo que ruede está en la calle por la falta de un sistema de transporte público eficiente. En la historia de Mar de Plata el tema del transporte público nunca estuvo peor y el precio del boleto termina ahogando a los pocos usuarios que le queda”.

Asimismo, puntualizó que “alarma la postura de la oposición, que si bien hace esta crítica, no va a la cuestión de fondo. Nosotros hemos planteado, desde hace muchos años, que hay que cambiar el modelo de gestión del servicio de transporte público, que la privatización del servicio de transporte público ha fracasado constantemente, ha fracasado en servicio y en su ética. Estamos hablando que el transporte público está manejado por gente culpable porque hubo una probation, donde ellos asumieron la culpa de estafar al fisco por el tema de los choferes fantasmas”.

Recalcó que “venimos planteando la aplicación de la ordenanza 6979/87 que al igual que lo hace el modelo que todos alaban, pero nadie lo quiere imitar, el modelo de gestión de Curitiba, una sociedad de estado municipal, que administra el transporte público”.

Subrayó, además, que “el informe de Cazador de Noticias titulado: “El servicio de transporte público de colectivo describe una ciudad librada al abandono y la desidia” muestra cabalmente la etapa terminal del sistema de transporte público concesionado, y no se va muy lejos, en el microcentro a escasas cuadras de la Municipalidad, donde ni siquiera está la señalética básica, que sirva de guía a los usuarios”.

“Y hablo de la oposición también - prosiguió -, porque aparentemente la única solución que tienen es hacer una privatización más bonita, la pregunta que hago siempre y que nunca recibo respuesta es ¿en qué va a cambiar un pliego de licitación, si el actual no se cumple y no hay nadie que lo haga cumplir? Pasa ahora y ha pasado con las gestiones anteriores. El cambio de modelo de gestión del servicio de transporte público es fundamental, no es posible que una ciudad de este tamaño no tenga transporte público, está desapareciendo, cada vez estamos viendo más motos, más autos, más de lo que sea y no siempre en buenas condiciones rodando por la calle para suplir la falta de transporte público, ni hablar del tema de la accesibilidad de piso bajo, ya ni siquiera estamos hablando de eso, ya estamos hablando de que está desapareciendo el sistema de transporte público y eso hace que la ciudad se atrase, que se achique y nos devuelva la imagen de abandono”.

“Evidentemente, el intendente Montenegro ha decidido hacer la plancha en este tema, está preocupado por la campaña electoral, seguramente irá como candidato a algo, pero impulsando cada vez más negocios de los asociados a su gobierno está llevando a la ciudad está derecho hacia sea una decadencia absoluta. El transporte público es de necesidad estratégica para la dinámica económica de cualquier ciudad y eso está lanzado al abandono. Espero que la oposición tome cartas en el asunto y no pretenda, también, hacer una concesión bonita para entregarles el transporte público a quien a quienes los han destruido”, concluyó.

Efemérides - 01 de Mayo
Día Internacional de los Trabajadores (Menos en los EE UU y Canadá)
Día de la Constitución Nacional
Día de San José Obrero
1912Fundación del Club Atlético General Mitre
1945Nace la actriz, Edda Bustamante
1945Se suicida Joseph Goebbels, colaborador y ministro de Propaganda de Hitler
1945Tras el suicidio de Hitler el día anterior, el almirante Karl Doenitz asume la jefatura del último Gobierno del III Reich
1952Evita dirige su último mensaje al pueblo desde Plaza de Mayo
1958Arturo Frondizi asume la Presidencia de la Nación
1966Fundación del Club Ecuestre Mar del Plata
1971Se funda en Córdoba la Universidad Nacional de Río Cuarto
1980A las 0 horas comenzaba oficialmente la televisión a color en la Argentina
1982Bautismo de la Fuerza Aerea en la guerra de Malvinas
1984Murió el cantante de Tangos, Nito Mores
1986La República de Sudáfrica, prácticamente paralizada por una huelga de trabajadores negros, la primera en 30 años
1989Elecciones para la Presidencia de Paraguay, después de 35 años sin celebrarse. Andrés Rodríguez resulta el presidente electo
1994Muere el campeón de Fórmula Uno, Ayrton Senna en el circuito de Imola en Italia
1997El líder laborista Tony Blair gana las elecciones del Reino Unido
2004Muere la actriz, locutora y presentadora de radio y televisión, Colomba
2005Lionel Messi marcó su primer gol en la Primera del Barcelona
2006El gobierno de Bolivia expropia el petróleo
2011Obama anuncia la muerte de Osama bin Laden
2012Falleció el actor, Gogó Andreu
2014Fallece Juan Formell, director de los Van Van
2017Murió el escritor Abelardo Castillo
2020Murió Silvia "Goldie", la hermana gemela de Mirtha Legrand