El Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires Distrito IX (CAPBA 9) elaboró un informe técnico en respaldo a la Asamblea Vecinal Sierra la Peregrina, que se opone a la instalación del “Parque Eólico Abrojo Alto” en la Reserva Natural Paititi, ubicada en la Sierra de la Peregrina, por su impacto socioambiental.
Dicho informe aporta valiosos datos que pueden ser volcados en el Proyecto de Ley que la mencionada Asamblea se propone presentar en la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires para obtener la Declaración de Paisaje Protegido.
Cabe señalar que el CAPBA 9 resulta un actor calificado en cuanto a la representación del territorio, tanto por lo establecido en su ley de creación, como por las incumbencias profesionales de sus matriculados y matriculadas. Es un Organismo creado por la Ley provincial Nº 10.405/86 en la que el Estado le delega una serie de responsabilidades, entre las cuales se pueden mencionar la de asesorar a los poderes públicos en temas vinculados al planeamiento urbano, la vivienda, el patrimonio arquitectónico y el medio ambiente.
En este marco, el Instituto de Hábitat y Territorio de la institución elaboró una síntesis de las 14 leyes que complementan la Ley 12.704, promulgada el 20 de junio de 2001 que establece el régimen para las áreas declaradas como Paisaje Protegido de Interés Provincial o Espacio Verde de Interés Provincial, con el fin de protegerlas, conservarlas y destinarlas al uso y disfrute público. Asimismo, crea el Registro de Paisajes Protegidos y Espacios Verdes de Interés Provincial.
Fueron declarados Paisajes Protegidos: la cuenca del Arroyo El Pescado, en los Partidos de Berisso y La Plata. la Cuenca del Río Quequen-Salado, desde su nacimiento en Gonzales Chaves hasta su desembocadura en el Mar Argentino; el Desarrollo Ecoturístico de Cariló; Desarrollo Ecoturístico a la zona que se denomina “Monte Ribereño Isla Paulino-Isla Santiago” en los partidos de Berisso y Ensenada; la "Reserva Parque Paseo Del Bosque", de la ciudad y partido de La Plata; el área del partido de Tandil llamada La Poligonal; la zona de 50 hectáreas, en el pueblo de Reta, que conforman la Micro Albúfera de Reta su Frente Marítimo y la Cadena de Médanos y Dunas adyacentes, lindantes y aledañas a la Micro Albúfera de Tres Arroyos; la Laguna Brava y su entorno, ubicada en el partido de Balcarce; la zona de desarrollo Ecoturístico de Arenas Verdes, partido de Lobería; el predio "Golf de la Localidad de Villa Adelina", en el municipio de San Isidro y el área "Camino de Las Flores", del partido de Almirante Brown.
Asimismo se facultó al Poder Ejecutivo para autorizar la remodelación de los estadios de fútbol, en fracciones de terreno, cuyo uso precario detentan los clubes Estudiantes de La Plata y Gimnasia y Esgrima La Plata en el Paseo del Bosque; se declaró Reserva Natural al predio Santa Catalina, en Lomas de Zamora y se proclamó Espacio Verde de Interés Provincial al Monte del Hospital Vicente López y Planes, el cual se denominará Dr. Raúl Ricardo Alfonsín, en el partido de General Rodríguez.
En cada una de las leyes analizadas, se procuró dejar claramente establecidos los siguientes elementos: ubicación; objeto; restricciones y fundamentos.
Además de los 13 Paisajes Protegidos sólo tres poseen Plan de Manejo: el Desarrollo Ecoturístico en Cariló, la Reserva Natural Santa Catalina en Lomas de Zamora y La Poligonal en Tandil.
Por último, expresa que en la siguiente etapa se abocarán al análisis catastral de las parcelas que conforman el territorio que se busca proteger mediante el Proyecto de Ley de Paisaje Protegido que la Asamblea Vecinal se propone lograr de Sierra la Peregrina.
