Cazador de
Noticias
Viernes - 09 de Mayo de 2025 18:21
La Provincia le pidió a Nación el complejo de Chapadmalal para revertir la debacle en el turismo

En las últimas horas, el gobierno de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Axel Kicillof, le solicitó formalmente al Ejecutivo nacional de Javier Milei la transferencia del histórico complejo turístico de Chapadmalal para su uso, mantenimiento y explotación, con el objetivo de proteger ese patrimonio y reforzar las políticas de inclusión y turismo en un contexto de fuerte crisis del sector.

Así lo anunció esta semana el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires, Augusto Costa, durante la asamblea del Consejo Provincial de Turismo (CoProTur) realizada en La Plata, donde las distintas partes que integran al sector pusieron sobre la mesa la crisis que los atraviesa.

La reunión, que contó con la participación de intendentes, empresarios y funcionarios del área, sirvió como diagnóstico colectivo de la crítica situación que aqueja al turismo bonaerense. Tras el encuentro, la cartera que encabeza Costa advirtió sobre una “debacle” provocada por factores macroeconómicos y decisiones del Gobierno nacional, entre los que se mencionaron la caída del poder adquisitivo, el incentivo al turismo internacional, la desregulación del sector y la eliminación de políticas públicas específicas.

Según los datos oficiales de la Provincia, la temporada de verano 2024 finalizó con una baja del 21,9% en el impacto económico en comparación con la anterior, lo que se tradujo en menos visitantes, un gasto promedio más bajo y estadías de menor duración. La situación también fue corroborada por informes de entidades privadas como la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que registró caídas similares a las relevadas por el gobierno bonaerense.

En ese marco, el ministro Costa planteó la necesidad de adoptar medidas urgentes para sostener el turismo interno. Una de las principales críticas se centró en la eliminación de feriados puente. A modo de ejemplo, señalaron que diciembre de 2023 tuvo tres fines de semana largos, mientras que en 2024 no hubo ninguno. Además, desde el Ministerio destacaron que aún no han tenido éxito las gestiones para reincorporar el feriado del 12 de octubre como puente turístico.

Por eso, la propuesta de la Provincia para reactivar el complejo de Chapadmalal incluye la recuperación y puesta en valor de sus instalaciones, actualmente paralizadas por la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, a cargo del exgobernador bonaerense Daniel Scioli.

El predio, que cuenta con nueve hoteles con capacidad para alojar a unas 8.000 personas, fue construido por la Fundación Eva Perón durante la década de 1950 como parte de un ambicioso plan de turismo social. Sin embargo, en la actualidad su futuro está en disputa entre los objetivos de desarrollo estatal y el interés del mercado inmobiliario, atento al valor estratégico de los terrenos.

Desde la llegada de Javier Milei al poder, la política de turismo social fue desactivada mediante un decreto que modificó la Ley Nacional de Turismo, que dejó sin efecto el rol del Estado en la promoción de este tipo de actividades. En ese mismo sentido, desde diciembre de 2023 el complejo de Chapadmalal se encuentra prácticamente abandonado.

La única medida tomada hasta el momento por el Gobierno nacional fue el llamado a licitación para concesionar la explotación hotelera de las unidades 2 y 7 a empresas privadas. Sin embargo, desde ese anuncio que fue a principios de abril hasta la fecha no hubo nuevas definiciones ni avances concretos respecto del complejo de Chapadmalal.

Por este motivo, el gobierno de Kicillof decidió avanzar con un pedido formal de traspaso, que incluye no solo la gestión del complejo, sino también su preservación como emblema de las políticas de turismo popular que históricamente caracterizaron a la provincia de Buenos Aires. La intención oficial es “desarrollar propuestas que permitan seguir garantizando el derecho al descanso y la recreación de los sectores más vulnerables”, aseguraron desde el Ministerio de Producción.

No obstante, el pedido de la Provincia pone en evidencia una disputa más amplia entre la Nación y la administración de Kicillof en torno a las estrategias de gestión del turismo: mientras el Gobierno nacional avanza con un modelo de privatización y recorte, el líder del Movimiento Derecho al Futuro insiste en la importancia del rol estatal para sostener la actividad en tiempos de crisis.

Efemérides - 09 de Mayo
1967Una mujer de 51 años fue sometida a una operación de bypass aortocoronario en la Cleveland Clinic de EE UU. La técnica con la que René Favaloro revolucionó la cirugía cardiovascular
Día de la Victoria sobre el nazismo
Día de los Héroes Civiles en Malvinas
Día de San Isaías, profeta
1605Se publica la primera parte de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha” de Miguel de Cervantes Saavedra
1867Se funda el Buenos Aires Football Club, primer club de fútbol de América del Sur
1943Muere el escritor y periodista, Enrique González Tuñón
1950Fallece el poeta,  Carlos de la Púa
1952Nace la cantante de tangos, Adriana "La Gata" Varela
1960Es aprobada la píldora anticonceptiva
1962Los Beatles firman su primer contrato con la companía EMI
1971Carlos Monzón retiene su corona mundial al vencer por abandono al italiano Nino Benvenutti
1972Nace el Delegado de Pueblo Estación Camet, Amílcar Agustín Merlo
1982Se produce el hundimiento del pesquero Narwal por parte de fuerzas inglesas
1992Aparece el SMS, más conocido como mensajito de texto
1997Fallece el actor, Carlos Carella
2001Muere el dirigente sindical, Andrés Framini
2011Muere Miguel Ramírez, el joven herido por la bengala en el recital de La Renga
2012El Poder Ejecutivo promulgó la Ley de Identidad de Género
2015Muere víctima de la inseguridad en Mar del Plata, el taxista Mario Riera
2018Boca Juniors se consagró campeón de la Superliga al empatar 2 a 2 ante Gimnasia Esgrima La Plata en el Bosque
2019Balearon al diputado radical Héctor Olivares en cercanías del Congreso y mataron a su acompañante Miguel Yadón
2020Falleció Little Richard, prócer y pionero del rock and roll
2021Murió por coronavirus el ex gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz