Cazador de
Noticias
Jueves - 15 de Mayo de 2025 09:07
La torre de 35 pisos sigue sumando voces críticas en Mar del Plata

A través de un documento acercado a Cazador de Noticias, que suscriben César Ventimiglia (Presidente de la Asociación Civil Mirada Ciudadana), Gustavo Huici (Presidente de Surfrider Argentina), Hernán Pérez Orsi (Director ejecutivo de Surfrider Argentina), el Dr Alejandro Ferro, ex secretario de Salud municipal, el arquitecto y ex rector de la UNMdP, Daniel Medina y Nino Ramella, periodista y gestor cultural, los firmantes replicaron los cuestionamientos formulados - días atrás, al término de una reunión con el intendente Guillermo Montenegro - por el secretario general de la Uocra Mar del Plata César Trujillo contra un amplio sector de la población que se opone a la construcción de la torre de 35 pisos; y advirtieron sobre “el lobby integrado por los desarrolladores, es decir las empresas constructoras (en este caso IMASA), la UOCRA y lo más oprobioso… ¡por el propio Departamento Ejecutivo!”.

Los firmantes del documento indicaron que “en la pretensión de aparentar ser destinatario del clamor de un sector de la clase trabajadora marplatense el intendente Guillermo Montenegro recibió en su despacho a César Trujillo, secretario general de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), delegación Mar del Plata.El sindicalista fue a quejarse por la oposición expresada por gran parte de la comunidad local a la construcción de un torre de 35 pisos en un distrito donde taxativamente el código sólo permite una altura de siete metros”.

“Acostumbrados a que de la actividad de ese despacho poco trasciende -a no ser por algunas escenas protocolares y jamás por temáticas de conflictividad social- la presencia de un numeroso grupo de obreros de la UOCRA despertó la suspicacia de los observadores, entre ellos la de quienes firman estas líneas”, subrayaron, deslizando que “ constantemente a las puertas del Palacio Municipal llegan manifestantes reclamando atención a sus reclamos. No tienen la suerte de ser invitados a ingresar al despacho del intendente, como sí lo han tenido en esta oportunidad”.

Sostuvieron que “no es necesario apelar a razonamientos complejos para concluir en que esa escena es el resultado de un lobby integrado por los desarrolladores, es decir las empresas constructoras (en este caso IMASA), la UOCRA y lo más oprobioso… ¡por el propio Departamento Ejecutivo!”.

“Si es el propio intendente quien ha venido enviando el festival de proyectos de excepciones -que la superioridad numérica del bloque oficialista aprueba sin chistar- para no cumplir el código vigente, y eso es lo que quiere el Sindicato, no hay que ser muy sutil para advertir el affectio societatis entre los protagonistas de esa mise en scène”, recalcaron, agregando que “una situación similar ocurrió en ocasión de tratarse en el Concejo Deliberante la excepción de esa torre, donde la barra fue ocupada por obreros de la UOCRA.En ese momento César Trujillo declaró algo que no tiene desperdicio: ´No nos interesa cuántos pisos tenga un edificio, lo que necesitamos es que se sigan haciendo obras y que podamos trabajar´”.

Remarcaron, además, que “a quienes esto firmamos sí nos interesa cuántos pisos tiene un edificio, toda vez que de lo contrario no estaríamos haciendo otra cosa que la de afectar la calidad de vida de cientos de miles de residentes y visitantes por la ocurrencia de un reclamo corporativo minoritario. Y he aquí lo que reiteramos una y mil veces. Todos estamos a favor de promover inversiones de capitales conocidos y legalmente constituidos, de favorecer fuentes de trabajo y acompañar el crecimiento de nuestra ciudad. El trabajo genuino, en este caso el de los obreros de la construcción, es puntal de un desarrollo virtuoso y así lo consideramos. Pero, repetimos, no a cualquier precio”.

Hicieron hincapié, también, en que “tal deseo no es incompatible con la protección de los valores patrimoniales ni con el cuidado de nuestra calidad urbanística. Crecer sí, dónde y cómo debe ser producto de una planificación que requiere de una estrategia que el Estado municipal no parece dispuesto a perfeccionar o respetar. No hay un solo urbanista que el lobby no haya comprado que pueda estar de acuerdo con el desatino que está destruyendo nuestra ciudad. Decir que las razones por las que se permiten estas excepciones son para apoyar el crecimiento de Mar del Plata es ofender la inteligencia de la abrumadora mayoría de marplatenses que más bien piensan algo diametralmente opuesto a la bondadosa generosidad de los funcionarios”.

“Y si en realidad están convencidos de sus buenas intenciones apelamos a que sean más inteligentes para procurar fuentes de trabajo e inversiones sin destruir la ciudad que queremos transmitir a quienes nos sucedan en la vida de la misma forma que la heredamos nosotros. Por si no lo sabían, el mundo está lleno de ejemplos virtuosos”, concluyeron.

Efemérides - 15 de Mayo
2020Murió el cantautor, Sergio Denis(Héctor Omar Hoffmann)
Día de San Isidro Labrador
Día del Docente Universitario
Día del Trabajador Sanitarista
Día Internacional de la Esclerosis Tuberosa
Día Internacional de la Familia
Día Internacional de la Objeción de Conciencia
Día Mundial de las Mucopolisacaridosis
Nakba "Día de la Catástrofe", en árabe. Día de luto nacional entre los palestinos, que conmemora la expulsión de sus hogares como consecuencia del nacimiento del Estado de Israel en 1948
1618Johannes Kepler anuncia su ley de la armonía celestial
1891Se publica la Enciclica “Rerum Novarum” de León XIII, que define la doctrina social de la Iglesia Católica
1925Nace el cantautor, Horacio Guarany-Eraclio Catalín Rodríguez Cereijo-( f 13 de enero de 2017)
1940Se venden las primeras medias de nylon en los EE. UU.
1958La U.R.S.S. lanza el vehículo espacial Sputnik 3
1958Nace el periodista, Julio Melgarejo
1988La Unión Soviética inicia la retirada de Afganistan
2004Muere el actor y director, Narciso Ibáñez Menta
2010Gustavo Cerati subía al escenario por última vez, fue el recital que el cantante dio en Venezuela. El último tema que tocó fue "Lago en el Cielo"
2012La Casa del Puente pasa a formar parte del patrimonio municipal de General Pueyrredon
2012Murió el escritor, Carlos Fuentes
2013Falleció el cantante, Manolo Galván
2018Murió Tom Wolfe, uno de los creadores del nuevo periodismo
2021Israel bombardea edificio que alberga medios internacionales(The Associated Press y Al-Jazeera) en Gaza
2021Murió en Mar del Plata la sexóloga, Elda Bartolucci