Cazador de
Noticias
Jueves - 15 de Mayo de 2025 16:59
“Justicia social no es sostener privilegios, sino sacar a la gente de la pobreza”, manifestó el edil Emiliano Recalt

Este jueves en el contexto de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante, el edil libertario Emiliano Recalt defendió la “declaración de innecesariedad” del complejo turístico de Chapadmalal, sosteniendo que “justicia social no es sostener privilegios, sino sacar a la gente de la pobreza, que la gente pueda desarrollarse con el fruto de su trabajo y ser arquitecto de su propio destino, no decirle a qué hotel tiene que ir a vacacionar, sobre todo, si lo sostenemos nosotros”.

Acto seguido, señaló que “la declaración de innecesariedad de Daniel Scioli y Federico Sturzenegger tiene que ver con esto”, remarcando que “agarramos un gobierno hecho pelota, nos dejaron una inflación galopante que la pudimos bajar en un año y celebró que hayamos declarado innecesaria la administración del hotel por parte del Estado, que significa que el Estado no va a estar sosteniendo cuestiones que no son de su competencia básica. Entonces, por qué lo vamos a hacer sí puede aparecer una opción de las personas que se dedican a la hotelería para poder administrar los hoteles como corresponde”.

Asimismo, subrayó que “vamos a trabajar en la mejor propuesta y la mejor propuesta no la puede hacer el Estado porque fracasó, si hubiera sido un buen administrador no tendríamos 10 millones de dólares anuales de déficit. Llegamos nosotros y ese déficit lo bajamos a un millón. No tiene que haber déficit, entonces por qué vamos a estar como Estado llevando adelante competencias que no nos corresponden y a las cuáles no sabemos hacerlas”.

“Prefiero no tener déficit y que todas las personas puedan tener la mejor salud, la mejor educación, que pueda haber más patrulleros en la calle, prefiero muchísimo más eso antes de estar defendiendo una política deficitaria”, concluyó.

Efemérides - 15 de Mayo
2020Murió el cantautor, Sergio Denis(Héctor Omar Hoffmann)
Día de San Isidro Labrador
Día del Docente Universitario
Día del Trabajador Sanitarista
Día Internacional de la Esclerosis Tuberosa
Día Internacional de la Familia
Día Internacional de la Objeción de Conciencia
Día Mundial de las Mucopolisacaridosis
Nakba "Día de la Catástrofe", en árabe. Día de luto nacional entre los palestinos, que conmemora la expulsión de sus hogares como consecuencia del nacimiento del Estado de Israel en 1948
1618Johannes Kepler anuncia su ley de la armonía celestial
1891Se publica la Enciclica “Rerum Novarum” de León XIII, que define la doctrina social de la Iglesia Católica
1925Nace el cantautor, Horacio Guarany-Eraclio Catalín Rodríguez Cereijo-( f 13 de enero de 2017)
1940Se venden las primeras medias de nylon en los EE. UU.
1958La U.R.S.S. lanza el vehículo espacial Sputnik 3
1958Nace el periodista, Julio Melgarejo
1988La Unión Soviética inicia la retirada de Afganistan
2004Muere el actor y director, Narciso Ibáñez Menta
2010Gustavo Cerati subía al escenario por última vez, fue el recital que el cantante dio en Venezuela. El último tema que tocó fue "Lago en el Cielo"
2012La Casa del Puente pasa a formar parte del patrimonio municipal de General Pueyrredon
2012Murió el escritor, Carlos Fuentes
2013Falleció el cantante, Manolo Galván
2018Murió Tom Wolfe, uno de los creadores del nuevo periodismo
2021Israel bombardea edificio que alberga medios internacionales(The Associated Press y Al-Jazeera) en Gaza
2021Murió en Mar del Plata la sexóloga, Elda Bartolucci