El Concejo Deliberante aprobó este jueves, por mayoría con los votos de Vamos Juntos, la Unión Cívica Radical y la Coalición Cívica, y La Libertad Avanza, las rendiciones de cuentas de la administración central, los entes de Vialidad y Alumbrado (Emvial), Turismo y Cultura (Emturyc), Servicios Urbanos (Emsur) y Deportes y Recreación (Emder), correspondientes al Ejercicio 2024.
El arco opositor conformado por el Frente Renovador, Unión por la Patria y Acción Marplatense que cuestionaron la falta de obras, la falta de gestión y políticas públicas, a la hora de la votación, se pronunciaron en contra, aunque se abstuvieron en el caso de la rendición de cuentas de Obras Sanitarias.
En un marco donde se espera por una eventual alianza con el Pro de cara a las elecciones bonaerenses y tomando como antecedente que el espacio recientemente votó en contra del Presupuesto 2025 de Montenegro, lejos de las críticas que hasta poco realizaba La Libertad Avanza por el déficit o por la presión tributaria, Cecilia Martínez, en su condición de presidenta de la bancada, justificó el voto positivo, reconociendo que “en 2024 se tomaron algunas medidas que torcieron el rumbo” y resaltó el ahorro corriente y la disminución de la deuda, tomando como parámetro que “en 2015 se debían 33 millones de dólares y en 2024 se cerró con 19 millones de dólares”, aludiendo críticamente a la gestión del ex intendente Gustavo Pulti.
En definitiva, la administración de Guillermo Montenegro cerró el ejercicio con un rojo, el estado económico financiero de la Municipalidad al 31 de diciembre de 2024 finalizó con un déficit de $2.916 millones mientras que en relación al resultado ejecutado ese déficit ascendió a $13.806 millones. Se trata del total entre la administración central, los entes descentralizados y Obras Sanitarias.
