Cazador de
Noticias
Jueves - 15 de Mayo de 2025 15:59
Por mayoría se aprobaron en el HCD las rendiciones de cuentas del gobierno municipal

El Concejo Deliberante aprobó este jueves, por mayoría con los votos de Vamos Juntos, la Unión Cívica Radical y la Coalición Cívica, y La Libertad Avanza, las rendiciones de cuentas de la administración central, los entes de Vialidad y Alumbrado (Emvial), Turismo y Cultura (Emturyc), Servicios Urbanos (Emsur) y Deportes y Recreación (Emder), correspondientes al Ejercicio 2024.

El arco opositor conformado por el Frente Renovador, Unión por la Patria y Acción Marplatense que cuestionaron la falta de obras, la falta de gestión y políticas públicas, a la hora de la votación, se pronunciaron en contra, aunque se abstuvieron en el caso de la rendición de cuentas de Obras Sanitarias.

En un marco donde se espera por una eventual alianza con el Pro de cara a las elecciones bonaerenses y tomando como antecedente que el espacio recientemente votó en contra del Presupuesto 2025 de Montenegro, lejos de las críticas que hasta poco realizaba La Libertad Avanza por el déficit o por la presión tributaria, Cecilia Martínez, en su condición de presidenta de la bancada, justificó el voto positivo, reconociendo que “en 2024 se tomaron algunas medidas que torcieron el rumbo” y resaltó el ahorro corriente y la disminución de la deuda, tomando como parámetro que “en 2015 se debían 33 millones de dólares y en 2024 se cerró con 19 millones de dólares”, aludiendo críticamente a la gestión del ex intendente Gustavo Pulti.

En definitiva, la administración de Guillermo Montenegro cerró el ejercicio con un rojo, el estado económico financiero de la Municipalidad al 31 de diciembre de 2024 finalizó con un déficit de $2.916 millones mientras que en relación al resultado ejecutado ese déficit ascendió a $13.806 millones. Se trata del total entre la administración central, los entes descentralizados y Obras Sanitarias.

Efemérides - 15 de Mayo
2020Murió el cantautor, Sergio Denis(Héctor Omar Hoffmann)
Día de San Isidro Labrador
Día del Docente Universitario
Día del Trabajador Sanitarista
Día Internacional de la Esclerosis Tuberosa
Día Internacional de la Familia
Día Internacional de la Objeción de Conciencia
Día Mundial de las Mucopolisacaridosis
Nakba "Día de la Catástrofe", en árabe. Día de luto nacional entre los palestinos, que conmemora la expulsión de sus hogares como consecuencia del nacimiento del Estado de Israel en 1948
1618Johannes Kepler anuncia su ley de la armonía celestial
1891Se publica la Enciclica “Rerum Novarum” de León XIII, que define la doctrina social de la Iglesia Católica
1925Nace el cantautor, Horacio Guarany-Eraclio Catalín Rodríguez Cereijo-( f 13 de enero de 2017)
1940Se venden las primeras medias de nylon en los EE. UU.
1958La U.R.S.S. lanza el vehículo espacial Sputnik 3
1958Nace el periodista, Julio Melgarejo
1988La Unión Soviética inicia la retirada de Afganistan
2004Muere el actor y director, Narciso Ibáñez Menta
2010Gustavo Cerati subía al escenario por última vez, fue el recital que el cantante dio en Venezuela. El último tema que tocó fue "Lago en el Cielo"
2012La Casa del Puente pasa a formar parte del patrimonio municipal de General Pueyrredon
2012Murió el escritor, Carlos Fuentes
2013Falleció el cantante, Manolo Galván
2018Murió Tom Wolfe, uno de los creadores del nuevo periodismo
2021Israel bombardea edificio que alberga medios internacionales(The Associated Press y Al-Jazeera) en Gaza
2021Murió en Mar del Plata la sexóloga, Elda Bartolucci