El bloque de concejales de Unión por la Patria rechazó la rendición de cuentas, argumentando que el intendente Montenegro no cumplió con ninguno de los compromisos asumidos con los vecinos.
La concejal Virginia Sivori fundamentó , este jueves en el marco de la sesión especial del HCD, que “la rendición de cuentas del ejercicio 2024, presentada por el intendente Montenegro, refleja que no ha logrado ninguno de los objetivos que se propuso. Habla de una gestión eficiente y de cuentas ordenadas, pero nos encontramos con un municipio que profundiza el abandono, con cuentas que reflejan un resultado deficitario de -$13.800 millones.
Además, desde la bancada de Unión por la Patria puntualizaron que “el 60% de los recursos del municipio provienen directamente del aporte de los vecinos a través del pago de tasas, que aumentan año tras año. Sin embargo, ese esfuerzo no se traduce en mejoras para la comunidad”
Desde el bloque de Unión por la Patria recalcaron que “los vecinos sostienen una gran estructura municipal que Montenegro mantiene completamente desabastecida. Ni la Administración Central ni los Entes descentralizados tienen la capacidad de dar respuesta a los pedidos básicos de la ciudadanía, que reclama durante meses la limpieza de microbasurales, la reparación de calles y luminarias, y la finalización de obras pendientes. ¿Respuestas? Ninguna.”
La concejal Virginia Sívori afirmó, además, que “ni cuentas ordenadas, ni gestión eficiente. El gobierno de Montenegro no resuelve los problemas de los vecinos y, además, administra mal.”
“Vemos una ciudad repleta de basura, barrios abandonados, ausencia de planificación, un transporte público que no funciona, caos en el tránsito y una pésima administración municipal. De las obras programadas, no se ejecutó ni el 50%. A los proveedores que brindan servicios y bienes al municipio se les deben $3.600 millones”, agregó.
Por último, desde el principal bloque opositor a Montenegro sostuvieron que “el municipio de Montenegro se retira, se achica, no retribuye el esfuerzo de la comunidad, produce déficit y no da respuesta a los servicios básicos que debe garantizar. Sería prudente que, en lugar de abandonar la ciudad, dejara de buscar viralizarse en redes y comenzara a trabajar para la gente.”
