Cazador de
Noticias
Viernes - 16 de Mayo de 2025 15:32
Reconocimiento a grupo de investigación del Jesús Obrero, el GIHOR, que promueve el estudio y abordaje sobre la identidad local

Este viernes en el recinto de sesiones del Concejo Deliberante, se llevó a cabo el reconocimiento al proyecto GIHOR -Grupo de Investigación de Historia Oral y Regional- desarrollado por el Instituto Jesús Obrero de Mar del Plata, al equipo docente y a los estudiantes participantes “por su contribución a la educación y a la preservación de la memoria histórica regional”.

Durante el acto, el concejal radical Daniel Núñez, quien promovió el reconocimiento, destacó que “los alumnos, docentes y directivos hicieron un gran trabajo, y gestionaron herramientas que servirán para el futuro, como la investigación. Están fomentando el resguardo de la identidad marplatense. Por eso fueron reconocidos por los 24 concejales, ya que este reconocimiento salió votado por unanimidad. Estamos reconociendo el esfuerzo, el compromiso y el sacrificio de ustedes. Los felicito”.

Por su parte, el secretario de Educación de la comuna, Fernando Rizzi, agregó: “Es una muy linda iniciativa del concejal Núñez a una institución bien arraigada en la historia de la ciudad. Es muy bueno que este proyecto haya tenido resultados tan auspiciosos, rescatando la identidad. Somos nuestras raíces y éstas nos proyectan al futuro y al mundo”.

Después de recibir el reconocimiento, el representante legal del Jesús Obrero, Jorge González Bande, agradeció el gesto institucional del HCD, mediante la Resolución Nº 5.206/24, expresando: “Mis felicitaciones a los alumnos y al equipo docente, los auténticos protagonistas de este proyecto que enorgullece a la institución. Somos lo que otros hicieron en su momento. Y acá estamos, construyendo futuro”.

En tanto, el vicedirector del secundario, Osvaldo Rodríguez, acotó: “Estamos felices de compartir estas palabras tan lindas en este lugar tan importante. Es el resultado de un gran trabajo en equipo, con el acompañamiento del resto de la institución. Y siempre pensando en seguir acrecentando el proyecto. La educación como elemento de transformación. Ése es el eje sobre el que nos movemos”.

Al final hablaron las alumnas Fiorella de la Canal, Alma Zurita y Abril Recouso, contando su experiencia y aprendizaje como parte del GIHOR.

Cabe traer a colación que el proyecto surge de la mano del GIHOR -Grupo de Investigación de Historia Oral y Regional- que funciona en el Instituto Jesús Obrero desde el año 2012.

En su evolución, y de forma paralela al trabajo del grupo, a partir del ciclo lectivo 2016 se comenzó a trabajar dentro del espacio curricular Trabajo y Ciudadanía, de 6° año.

Hay que destacar que se trata de un trabajo interdisciplinario que convoca el acompañamiento de varios docentes de diversas áreas y en diferentes etapas de la investigación y posterior escritura.

El proyecto GIHOR brinda herramientas metodológicas y académicas a estudiantes de 6º año de secundaria, apoyando su desarrollo personal y su preparación para estudios superiores.

Asimismo, fomenta la comprensión histórica y la preservación de la memoria a través de la investigación de temas como la Guerra de Malvinas y la historia de Mar del Plata, además de incentivar la participación en congresos, jornadas y la publicación de libros anuales, incluso durante la pandemia.

Efemérides - 16 de Mayo
1978Nace el entrenador campeón del mundo con la Selección Argentina, Lionel Scaloni
Día de San Luis Orione
Día Internacional de la Luz
Día Mundial del Angioedema Hereditario
1870El expresidente Domingo Faustino Sarmiento inaugura el Ferrocarril Central Argentino, de Buenos Aires a Rosario
1920Canonizan a Santa Juana de Arco en Roma
1926Se publica “Don Segundo Sombra”, de Ricardo Güiraldes
1937Nace el exfutbolista, Antonio Ubaldo Rattín, ex capitán de Boca Juniors y de la Selección Nacional, en la actividad política fue Diputado Nacional y Concejal
1970Nace la ex tenista, Gabriela Sabatini
1973Comienza a funcionar la Universidad Nacional de Santiago del Estero
1975Nace el dirigentes sindical, Brian Cardoso
1978Nace el ex jugador de básquetbol y entrenador, Leo Gutiérrez
1982Muere la escritora, Nené Cascallar
1983Nace el periodista, Rodrigo Divito
1986El Consejo Superior de las Fuerzas Armadas condena a los mandos militares que tenían responsabilidades durante la guerra de Malvinas
1995Muere la bailaora y cantaora flamenca, Lola Flores
1997Declaran patrimonio histórico nacional lugares tradicionales de Buenos Aires, entre ellos: La Avenida de Mayo, la Plaza Congreso y la casa donde vivió Gardel en el Abasto
1997Fue ordenado sacerdote, Gabriel Mestre
2006Muere el comediante, Jorge Porcel
2014Fallece la locutora, Ida Bidegain
2018Fallece el productor, locutor y conductor de TV en cable, Arturo Rojas
2018Murió el modisto, Carlos Di Domenico
2020Falleció "Chela" de Fontana, integrante de Abuelas de Plaza de Mayo