Cazador de
Noticias
Domingo - 18 de Mayo de 2025 19:37
Proyecto marplatense fue distinguido como el mejor del país

El proyecto “Huertas en tu barrio”, impulsado por Luciana Saladino, Tomás Rodríguez, Maximiliano Gatti y Sebastián Rodríguez, integrantes de la Fundación CEPES, fue reconocido como el mejor proyecto argentino en el marco del programa Liderazgo para la Transformación 2.0 del CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, que en la ciudad y el país se dicta a través CEFAS (Centro de Estudios, Formación y Animación Social).

A raíz del reconocimiento obtenido, los representantes de Fundación CEPES viajaron a Belo Horizonte, Brasil, para participar de un encuentro donde se hicieron presentes los mejores proyectos de latinoamérica, y donde expusieron su iniciativa ante representantes de distintos países de la región. También participaron de charlas formativas y debates políticos sobre: liderazgo, ambiente y los desafíos sociales de América Latina. La Fundación Dom Cabral, el Instituto Inhotim y el municipio de Ouro Preto fueron los lugares donde se desarrollaron las actividades.

“Fueron días de trabajo muy intenso y productivo, profundizando la construcción y fortalecimiento de vínculos sociales, solidarios y productivos y sobre todo con una mirada de sostenibilidad y cuidado del ambiente”, destacaron los integrantes del equipo.

La iniciativa “Huertas en tu barrio” surge como una respuesta concreta, participativa y replicable ante una crisis alimentaria estructural que afecta especialmente a los barrios populares de Argentina. El proyecto propone la creación de huertas agroecológicas en comedores comunitarios, con el objetivo de que las propias familias puedan producir frutas, verduras y hortalizas, alimentos esenciales para una dieta saludable que hoy están ausentes en los programas de asistencia y muchas veces inalcanzables por su alto costo

En su primera etapa se implementará en dos comedores comunitarios, alcanzando a 25 familias. Luego se proyecta que se replique en otros espacios comunitarios de la ciudad. La propuesta incluye formación en técnicas de cultivo agroecológico, conservación y cocina saludable, promoviendo la autonomía alimentaria, el trabajo colectivo y la organización comunitaria desde el territorio

“Nuestra proyecto no solo busca transformar la emergencia alimentaria en oportunidad, sino también construir una política pública desde abajo, desde las periferias, donde florecen la solidaridad, la organización y la esperanza”, expresaron los impulsores del proyecto, agregando que “vamos a trabajar para dar forma a este y nuevos proyectos con la convicción de que nadie se salva solo”.

Proyectos con impronta latinoamericana

Sumados al proyecto ganador de Argentina participaron otros 9 proyectos representados por 10 países.

"Viaje por los sabores y saberes de Perú y Bolivia”, "Fortalecimiento de la Educación Financiera en la Comunidad Indígena de Hato Chamí, Panamá",

“Promoviendo la Igualdad Digital Next Level" de Ecuador, “Reduciendo Brechas: Estrategias para la Inclusión de Mujeres en el Sector Tecnológico en América Latina y el Caribe" de Colombia y Venezuela, “Mi voto – Una Herramienta Digital" de Paraguay, "Transformación de las Ciudades para un Nuevo Clima" de Brasil, "Corredores Biológicos Urbanos: Transición Verde para un Futuro Sostenible" de Chile y

"PIT Zacamil (Pequeñas Iniciativas Transformadoras)” de El Salvador.

Efemérides - 18 de Mayo
Día de la Escarapela Nacional
Día de San Juan I, papa y mártir
Día Internacional de los Museos
1781Las tropas realistas ejecutan al inca José Gabriel Condorcanqui, conocido como TUPAC AMARU
1804Napoleón es proclamado Emperador de Francia
1848Orden de disolución de la Compañía de Jesús y de expulsión de sus miembros de territorio argentino
1871Sarmiento inaugura el telégrafo
1895Nace el revolucionario nicaraguense, Augusto César Sandino( f 21 de febrero de 1934)
1920Nace Karol Wojtila, el Papa Juan Pablo II( f 2 de abril de 2005)
1931Se crea la Liga Argentina de Football
1956Fundación del Colegio de Abogados de Mar del Plata
1974La India hace explotar su primera bomba nuclear
1975Muere Aníbal Troilo,“Pichuco”
1976Secuestran en Buenos Aires a los dirigentes políticos uruguayos, Zelmar Michelini y Héctor Gutiérrez Ruiz
1980Nace el periodista, Martín Monita
1994El ex presidente de Venezuela, el socialdemócrata, Carlos Andrés Pérez es detenido por malversación y peculado doloso
2008Muere la actriz, Irma Córdoba
2011Cae un avión de la línea aérea Sol en Prahuaniyeu, en Río Negro
2013Falleció Guillermo Rico, integrante de “Los cinco grandes del buen humor”
2013Muere el actor Steve Forrest, protagonista de la serie SWAT
2014River Plate Campeón del Torneo Final de la AFA
2017Falleció el dramaturgo, Alberto Ure
2018Se estrelló un avión con 113 pasajeros en La Habana, hubo tres sobrevivientes. Entre los muertos hubo 2 marplatenses
2019Cristina Kirchner anuncia que será candidata a vicepresidenta de una fórmula con Alberto Fernández
2019Falleció la actriz, Analía Gadé
2021Cerró en Mar del Plata el restaurant-parrilla Bernardino
2022Fallece el compositor griego, Vangelis Papathanassiou, autor de 'Carrozas de Fuego' y 'Blade Runner'
2022Se realiza el Censo Nacional