Tras lo acordado en asamblea la semana pasada, la Agremiación Docente Universitaria Marplatense (ADUM) llevó adelante este lunes clases públicas, de 10 a 14, en el Complejo Manuel Belgrano (Funes y Roca).
En tanto, el martes habrá un paro total de actividades. La intención de ADUM con estas medidas de fuerza es llevar a cabo una semana de “protesta y visibilización de la demanda salarial”.
En diálogo con Cazador de Noticias, Pedro Sanllorenti, secretario general de ADUM manifestó que “paulatinamente, mes a mes vamos perdiendo el poder adquisitivo de nuestros salarios ante la inflación, eso pasó durante todo el año pasado y en los primeros cuatro meses del 2025, cada vez que se conoce el índice de inflación nos enteramos que ese mes volvimos a perder. Estamos un 40% por debajo del poder adquisitivo que el que teníamos cuando se inició este gobierno nacional”.
"Lo que estamos viviendo los docentes universitarios, lo están viviendo los no docentes, y los investigadores porque con los salarios del Conicet pasa algo similar. Y lo que también ocurre en el caso de los investigadores es que se han recortado parte de los sectores que el Estado Nacional tenía para proveer de subsidios con los que se llevaban adelante los trabajos de investigación porque cerraron la Agencia de Promoción Científica y Tecnológica, el Conicet está tomando menos personal y tiene menos subsidios para investigar. Realmente, es muy compleja la situación y nunca la habíamos vivido de manera tan rápida está perdida”, concluyó.
