Se trata de un proyecto presentado por el concejal Diego García, del bloque de Unión por la Patria, donde propone la colocación de un semáforo en el cruce de la calle Valencia con Avenida Félix U. Camet, a los fines de ordenar el tránsito de la zona. Además, el mismo expediente solicita la correcta demarcación de la senda peatonal del lugar, con el objetivo de mejorar también la transitabilidad de los peatones.
La propuesta surge del creciente número de siniestros viales que enfrentan tanto vecinos como turistas al intentar cruzar la Avenida Félix U. Camet a la altura de la calle Valencia. “ El cruce de Valencia y La Costa es uno de los más anchos que hay en esa zona costera. A la hora de cruzar, la gente queda parada en el medio de la avenida sin poder completar el cruce, porque no hay sincronización con los semáforos ni tampoco medidas que protejan al peatón”, explicó García.
En el cruce mencionado existe una senda peatonal demarcada, pero su ubicación entre boulevares y la falta de señalización luminosa la vuelven extremadamente peligrosa, sobre todo teniendo en cuenta que los vehículos que circulan desde la rotonda de Constitución ingresan a gran velocidad.
Asimismo, el edil señala que el último cruce con semáforo está a 300 metros, a la altura de la calle Florisbelo Acosta, lo que obliga a muchas personas a arriesgarse a cruzar por un punto que no está demarcado de manera correcta. Esto en verano, con el gran número de turistas que llegan a nuestra ciudad, se intensifica. Además, afecta directamente a los usuarios de las líneas de colectivo 553, 555, 581 y 221.
“Es una propuesta simple: coordinar los semáforos existentes, evaluar la instalación de un nuevo semáforo sobre valencia y permitir que durante las horas nocturnas funcione de modo intermitente, para no afectar el tránsito en momentos donde los peatones no circulan. También pedimos que se readecúe el lugar de la senda peatonal, para garantizar un paso más simple y seguro”, agregó Diego.
El proyecto apunta directamente a reducir la siniestralidad vial y mejorar la calidad del espacio urbano para peatones, en uno de los puntos más transitados de la ciudad, especialmente en temporada de verano.
