Cazador de
Noticias
Miércoles - 21 de Mayo de 2025 05:50
Presentación en Mar del Plata del libro de Ezequiel Fernández Moores, Menotti el primero

El sábado 24 de mayo, a las 10:30 horas en el Argentino Bar, Ezequiel Fernández Moores llega a Mar del Plata con su libro:“Menotti, el primero. Historia del técnico que refundó la Selección”

El prestigioso periodista y escritor Ezequiel Fernández Moores presentará este sábado 24 de mayo a las 10:30 en el Argentino Bar, Chacabuco 3627, su último libro: “Menotti, el primero. Historia del técnico que refundó la Selección”. La propuesta, con entrada libre y gratuita, tendrá como moderador al periodista Mario Giannotti y estará dirigida a todos los amantes del fútbol que deseen conocer en profundidad la vida de un entrenador que trascendió las fronteras de una cancha, un individuo, que según pertinente reflexión de Ariel Scher “hubierajustificado un libro como este incluso si no hubiera sido el primero, si no hubiera vencido arriba del césped más célebre”.

La charla, además, será matizada con la participación de Daniel Robles y Sebastián Del Hoyo, quienes interpretaran algunos temas musicales de su vasto y reconocido repertorio.

“Menotti, el primero”, editado por Sudamericana, es una crónica perfecta sobre el ideario del entrenador bohemio y ególatra, soberbio y encantador, amante de la música popular y la lectura, el técnico que armó un Huracán inolvidable en 1973, que podía charlar durante horas con una profundidad que no abundaba en el fútbol, y el que construyó la selección moderna, el que marcó el camino con su refundación. El entrenador que ganó la primera estrella en el contexto de una sangrienta dictadura. El libro de Fernández Moores muestra tanto los aciertos como los errores de Menotti y propone como desafío la posibilidad de profundizar el debate sobre la forma y la manera de interpretar y jugar al fútbol.

“En el libro cuento una escena de 1971 donde él ya les dice a los amigos que va a ser campeón con Huracán y técnico de la selección.

Había algo muy metido adentro suyo y esa fuerza de ser el técnico y darle a la Argentina el primer título mundial lo fue guiando todo el tiempo. Hay que decir que era el cuarto golpe en 22 años en la Argentina. No era lo que sería hoy un golpe, imposible de concebir.

Entiendo que aceptó eso como regla de juego pero que su objetivo seguía siendo dirigir a la Argentina y darle un título mundial”. Fernández Moores es periodista desde 1978, cuando cubrió la primera de nueve copas mundiales (una lista que incluye México 86 y Qatar 2022).

Trabajó en las agencias periodísticas Noticias Argentinas, DyN y la italiana ANSSA. Escribió en Página /12, Mística, El Periodista, TXT, Trespuntos y en diarios del exterior como The New York Times, The Washington Post, y el País y La Vanguardia de España. Hizo guiones e investigaciones para documentales de televisión (Mundial 78, la historia paralela; Fútbol pasión, con Eduardo Galeano, y FIFA Gate. Por el bien del fútbol (para la TV Pública. Publicó tres libros:

Díganme Ringo (Planeta), Breve historia del deporte argentino (El Ateneo) Juego, luego existo (Sudamericana).

En 1997 la Fundación Konex lo distinguió como uno de los mejores periodistas deportivos de la década. Actualmente escribe en La Nación, Cenital y Acción, y hace radio en El Destape 1070 y Radio Ciudad de Buenos Aires.

Efemérides - 21 de Mayo
1904Siete países fundan la FIFA, entonces con sede en París(Hoy el ente rector del fútbol mundial tiene su sede en Zúrich, Suiza, y cuenta con 211 federaciones asociadas, once países más que los que hay en las Naciones Unidas)
Día de San Cristobal
Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo
1493Los Reyes Católicos ordenan el envío de caballos al Nuevo Mundo
1903Es inaugurada en la Capital Federal la fuente de las Nereidas de la escultora Lola Mora
1919En EEUU la Cámara de Representantes estadounidense autoriza el voto femenino
1941Los obreros Pascual Vuotto, Santiago Mainini y Reclus de Diago son acusados del “crimen de Bragado” y son condenados a prisión perpetua
1950Juan Manuel Fangio gana por primera vez el Gran Premio de Montecarlo, en la recién inaugurada Formula 1
1956EE.UU. hace explotar la primera bomba de hidrógeno
1965Muere Alfredo Julio Gobbi, “El violín romántico de Buenos Aires”
1969Rosario estaba en llamas y preanunciaba el Cordobazo, a raíz de la feroz represión de la Policía contra obreros y estudiantes
1978Inauguración del Estadio “José María Minella”
1982Guerra de Malvinas, los británicos desembarcan en la bahía de San Carlos
1982Nace el periodista deportivo, Bernardo Rolón
1998Juan Pablo II alcanza el Papado más largo del siglo (20 años)
2001Se establece el Día Mundial de la Diversidad Cultural y el Día Nacional de la Afrocolombianidad
2006Montenegro(que formó parte de Yugoslavia) establece su independencia mediante un plebiscito
2010La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner inaugura oficialmente el “Paseo del Bicentenario”
2012Google Chrome se convierte por primera vez en el navegador más utilizado en el mundo
2012Murió el periodista deportivo, Miguel Romano
2017Aldosivi después de 7 derrotas le ganó 1 a 0 a San Lorenzo de Almagro en el Estadio Pedro Bidegain
2017Falleció "Willy” Araúz Peralta Ramos, bisnieto del fundador de Mar del Plata