Tras la denuncia que radicara semanas atrás la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) contra el intendente por la actuación de la Patrulla Municipal, integrantes de la Mesa de Trabajo contra la Violencia Institucional de General Pueyrredon realizaron una presentación judicial contra el despliegue de la Patrulla Municipal, en perjuicio de cuidacoches y personas en situación de calle.
Entre los documentos y argumentos presentados, cuestionan el trato hacia personas en situación de calle, limpiavidrios y cuidacoches, así como el uso de armas y la estigmatización de quienes no son oriundos de la ciudad. “No se puede enfrentar delitos cometiendo más delitos”, remarcaron.
Insistieron en que un delito debe ser investigado y que no defienden a delincuentes, como se buscó instalar desde el discurso oficial. “En esos casos tienen que intervenir la policía de la Provincia de Buenos Aires y la Justicia provincial, y abordarlo en el marco de la ley. Lo que no podemos hacer es enfrentar el delito cometiendo más delitos”, argumentaron.
En ese marco, sostuvieron que "el Municipio debe encuadrar su accionar dentro de la ley porque el Estado no puede actuar de forma ilegal".
Asimismo, denunciaron el hecho de que los agentes circulen armados con pistolas Birna y que se utilice como agravante que “alguien venga de otra ciudad”, siendo que Mar del Plata es una ciudad a la que llegan miles de personas de la Argentina a trabajar, vivir o vacacionar.
