Cazador de
Noticias
Jueves - 22 de Mayo de 2025 20:43
La CGT Regional repudió, el intento de aniquilar la organización de las y los trabajadores

La Regional Mar del Plata de la Confederación General del Trabajo expresó su más enérgico rechazo a los Decretos 340 y 342/2025, por considerar que vulneran derechos fundamentales consagrados en la Constitución Nacional, en la Ley 23.551 de Asociaciones Sindicales y en los Convenios Internacionales de la OIT ratificados por nuestro país.

En tal sentido, a través de un comunicado acercado a Cazador de Noticias, señalaron que “estos decretos representan un retroceso institucional de gravedad para el movimiento obrero argentino. Bajo el pretexto de una supuesta autonomía sindical, ponen en peligro el funcionamiento democrático y la capacidad de representación de los Sindicatos”.

Subrayaron, además, que “de forma aún más alarmante, el Decreto 340/2025 refuerza la línea iniciada por el DNU 70/2023, incorporando la figura de las ´actividades de importancia trascendental´, un concepto ajeno al marco normativo argentino y a los estándares internacionales, que restringe el derecho constitucional a la huelga”.

Remarcaron, también, que “estas disposiciones criminalizan las medidas de acción sindical legítimas, habilitan sanciones administrativas y disciplinarias sin intervención judicial previa, con el claro objetivo de despojar a los sindicatos del respaldo institucional mínimo necesario para sostener su rol frente a los abusos del capital y de un estado cuyo régimen es el disciplinamiento social”.

Sostuvieron que “la criminalización de la protesta es el mecanismo represivo deliberado y sistemático de un gobierno cuyo propósito es hambrear al pueblo argentino y rifar la soberanía nacional. Y para eso necesitan Sindicatos débiles, y al pueblo sin organización”.

Recalcaron que “no es casual que los decretos se dicten en paralelo con un nuevo capítulo de entrega de los recursos naturales, esta vez en Tierra del Fuego, disfrazado bajo el discurso de la libertad de mercado. El ataque a las trabajadoras y trabajadores organizados es un ataque directo a la soberanía nacional y a los intereses del pueblo argentino”.

“Rechazamos este nuevo intento de adoctrinar a la sociedad, demonizar la organización y socavar la democracia, para construir una colonia sobre las ruinas de nuestra Patria”, concluyeron.

Efemérides - 22 de Mayo
1976Es asesinado en Nevada, Estados Unidos, el boxeador Oscar “Ringo” Bonavena
Día de Santa Rita de Casia
Día Internacional de la Diversidad Biológica
1810Se constituye el Cabildo Abierto
1813Nace el compositor, Richard Wagner( f 13 de febrero de 1883)
1859Nace Arthur Conan Doyle, médico y novelista inglés, autor de “Sherlock Holmes”( f 7 de julio de 1930)
1885Muere el poeta, novelista y dramaturgo francés, Víctor Hugo
1907Fundación del Centro Socialista de Mar del Plata
1908Los hermanos Wrigth patentan el aeroplano
1924Nace el cantante Charles Aznavour-Shahnourh Varinag Aznavourian-( f 1 de octubre de 2018)
1930Nace el dirigente gremial de Luz y Fuerza, Agustín Tosco(f 5 de noviembre de 1975)
1937Nace en La Plata, el cantautor, poeta, escritor y filósofo, Facundo Cabral-Rodolfo Enrique Cabral Camiñas-(f 9 de julio de 2011)
1963Fundación del Rotary Club MDP Puerto.
1979La dictadura militar cierra la fábrica IME (Industrias Mecánicas del Estado)
1990Muere el boxeador, Rocky Graziano
1990Se proclama en Adén el nacimiento de la República del Yemen
1992La Asamblea General de la ONU admite como miembros a Eslovenia, Croacia y Bosnia -Herzegovina
2004Se casa en España el príncipe Felipe de Borbón(hoy rey de España) con la periodista Letizia Ortiz
2013Un apostador marplatense ganó 3,5 millones de pesos en el Quini 6
2015Fallece el dirigente del radicalismo marplatense, Dr. Carlos Martín
2021El Atlético de Madrid campeón de la Liga Española de Fútbol con el "Cholo" Simeone como entrenador
2022Boca Juniors goleó a Tigre 3 a 0 y se consagró Campeón de la Copa de la Liga Profesional