Cazador de
Noticias
Viernes - 23 de Mayo de 2025 13:39
La Justicia suspendió el permiso para construir el edificio de 35 pisos en Mar del Plata

Este viernes, el juez Simón Isaac , a cargo del Juzgado N°1 en lo Contencioso Administrativo, resolvió hacer lugar al planteo cautelar solicitado por las asociaciones civiles Mirada Ciudadana y Surfrider, ordenando la suspensión de los artículos 1 y 2 de la Ordenanza 26.448, que son los que autorizan a la empresaria Florencia Miconi, como presidenta de la firma Fiduciaria Paisajes Urbanos MDP SA, a adoptar indicadores urbanísticos por fuera de la normado en el COT para la construcción del edificio y la refuncionalización del Chalet de María Frers de Mahn, declarado de interés patrimonial, y de otros dos de valor patrimonial (aún sin declarar) que se encuentran en el predio de Alem, Aristóbulo del Valle, Falucho y Gascón, para la construcción de un edificio de 35 pisos en una zona donde la altura máxima estipulada es de 7 metros, según la normativa vigente del Código de Ordenamiento Territorial (COT).

Concretamente, el artículo 2 de la norma - ahora suspendido - fija que previo a la aprobación de los planos de construcción por parte de la Secretaría de Obras municipal, la empresa deberá suscribir un convenio de preservación patrimonial, obtener la autorización de la Unidad de Gestión de Preservación Patrimonial con relación a las intervenciones a realizar en el inmueble patrimonial y presentar el certificado de prefactibilidad de infraestructura sanitaria otorgado por la empresa municipal Obras Sanitarias, la Declaración de Impacto Ambiental otorgada por la Dirección de Gestión Ambiental municipal y el plano de unificación parcelaria con trámite iniciado ante la Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA).

El magistrado, entre otros fundamentos, consideró que “del artículo 1° de la propia ordenanza 26.448 se vislumbra -aunque sin mayores precisiones- la idea de un apartamiento de los índices estatuidos en ordenanza de zonificación vigente (COT) con una consecuente alteración de los parámetros urbanísticos y edilicios generales para la zona implantación del edificio (altura máxima y densidad poblacional, correspondientes al Distrito R7). La remisión a los ´planos de croquis preliminares´ que formula la ordenanza a fin de autorizar que se adopten los indicadores urbanísticos y ocupación y tejido que surja de los mismos, ´previo´ a la aprobación de los planos de construcción, podría llevar a sostener que no están del todo claro los indicadores autorizados”.

Asimismo, la resolución se fundamenta en que “conforme surge de las constancias acompañadas a la causa, el dictado de la ordenanza 26.448, no habría estado precedido por una instancia información y consulta pública, ni por un estudio de impacto ambiental tal como lo demanda el adecuado cumplimiento de los principios que resultan del artículo 28 de la Constitución provincial en vista de la excepcionalidad y la envergadura del proyecto en cuestión”.

Consideró, además, que “específicamente, el proyecto -tal como está planteado- implica la alteración (destrucción o demolición -aun parcial- o modificación) del patrimonio arquitectónico que integran los inmuebles existentes en el conjunto parcelario en el que se asentaría el proyecto, lo cual constituye un fenómeno irreversible, imposible de ser reparado ´in natura´”.

Efemérides - 23 de Mayo
Día del Cine Argentino. Es en homenaje a la primera película argumental, “La Revolución de Mayo”, el primer largometraje dirigido por Mario Gallo y que fue estrenada en el Teatro Ateneo un 23 de mayo de 1909
Día de San Desiderio, obispo y mártir
Día del Soldado Aeronáutico
Día del Trabajador del Turf
Día Internacional del Fútbol Femenino
Día Mundial de las Tortugas
1430Juana de Arco es capturada por los Burgundios que la entregan a los ingleses
1854Buenos Aires se hace estado independiente
1911Se funda en Buenos Aires el Museo Social Argentino
1934La policía mata a la pareja de ladrones de bancos, Bonnie & Clyde
1936Se inaugura el obelisco porteño y un nuevo tramo de la avenida de Mayo
1942Nace el exjugador y exentrenador de fútbol, Omar "Pato" Pastoriza( f 2 de agosto de 2004)
1946El ex presidente Juan Domingo Perón crea la Secretaría de Salud Pública de la Nación
1947Se creaba el Partido Peronista
1949Se proclama la República Federal de Alemania
1951Nace el maestro de ajedrez, Anatoli Kárpov
1961Nace la actriz y cantante, Lucía Galán
1963Fidel Castro, primer extranjero que recibe el título de “héroe de la Unión Soviética”
1974Se estrena en Buenos Aires el filme “Boquitas pintadas”
1983Fundación del Partido de Villa Gesell
1992El juez anti mafia italiano Giovani Falcone muere en atentado junto con su esposa y tres guardaespaldas
1992Muere en Nimes, Francia, Atahualpa Yupanqui(Héctor Roberto Chavero)
1996Aparece el diario deportivo Olé
1998La selección sub 17 de fútbol gana el mundialito de Salerno tras derrotar a Italia por 2 a 1
1998La selección Sub 21 de fútbol gana el torneo de Toulon al derrotar al equipo francés por 2 a 0
2006La Cámara de Diputados impide al represor Luis Patti asumir su banca
2015Proclaman beato al arzobispo de El Salvador, Oscar Arnulfo Romero
2017Murió el actor, Roger Moore