Cazador de
Noticias
Lunes - 26 de Mayo de 2025 13:09
“Este modelo sin represión no cierra y el Gobierno Nacional hace un culto de la represión”, manifestó Ezequiel Navarro de la CTA Autónoma

En declaraciones al programa Sueños y Sonidos de Radio 10 Mar del Plata, el secretario general de la CTA Mar del Plata y adjunto de ATE local, Ezequiel Navarro, planteó que “así como al asumir se dictó un decreto extremadamente amplio que no era necesario ni urgente para el pueblo argentino, ahora el gobierno vuelve a avanzar en función de los intereses de los grupos económicos que lo sostienen, ahora Milei en un intento de debilitar a las organizaciones sindicales, le busca la vuelta para limitar al extremo el derecho a huelga, pretendiendo hacer aparecer que todos los servicios son esenciales y habla de cubrir todos estos servicios hasta un 75%, verdaderamente hay puntos que son ridículos por eso esta semana, más allá de manifestarlo públicamente desde la mayoría de las organizaciones sindicales nuestra organización se presentó ante la Justicia y esperemos que la Justicia rápidamente dé una respuesta favorable a los trabajadores”.

Asimismo, remarcó que “restringir el derecho a huelga es una provocación más del Gobierno Nacional hacia las organizaciones sindicales que hoy por hoy, con todo este contexto adverso, son las que siguen resistiendo a este modelo económico que viene a plantear Javier Milei. También creemos que viene con ese festejo desmedido que tuvieron con las elecciones de CABA, y aprovechando ese envión, y lo que vienen planteando hacia la provincia de Buenos Aires, instalan este tema”.

Por otro lado, aseguró que “quieren correr el eje de las paritarias en las cuales se están metiendo, paritarias como las de Comercio y la de la UOM, que no han dejado que se firmen cuando pasan los límites que viene poniendo el Gobierno Nacional”.

Finalmente, advirtió que “en este contexto, avanzan contra las organizaciones sindicales y se deja de hablar de la caída del consumo de productos primarios como el pan, leche, carne, la caída del empleo formal en este año y medio que lleva de gobierno, y la política represiva que sigue llevando adelante porque este modelo sin represión no cierra y el Gobierno Nacional no está dispuesto a ceder en la represión, todo lo contrario, reprimen y hacen un culto de esto que están llevando adelante”.

Efemérides - 26 de Mayo
1737La Virgen de Guadalupe es proclamada Patrona de México
Día de San Felipe Neri
Día del Visitador Médico
1737La Virgen de Guadalupe es proclamada Patrona de México
1886Nace Al Jolson, cantante de jazz
1896Se comienza a publicar el Indice Dow Jones
1897Llegó a las librerías londinenses Drácula, de Bram Stoker
1913Fundación del Centro de Industriales Panaderos
1923Se corre la primera edición de las 24 Horas de Le Mans
1942Las fuerzas alemanas comienzan en la Segunda Guerra Mundial su ofensiva hacia Stalingrado
1946Se patenta en Estados Unidos la Bomba H
1964Nace el cantante, Leonard Albert "Lenny" Kravitz
1972EE.UU. y la U.R.S.S. firman los acuerdos SALT sobre limitación de armas nucleares
1976Muere el filósofo, Martín Heidegger
1984Muere el periodista deportivo, Estanislao Villanueva “Villita”
1985Fundación de la sociedad de fomento Antártida Argentina
1987Sale el primer número del Diario Página 12
2003Muere el exdiputado socialista Alfredo Bravo
2008Muere el cineasta, Sydney Pollack
2013Acuerdo clave en el diálogo de paz entre Colombia y las FARC
2017Murió el analista político, Manuel Mora y Araujo
2017Murió el periodista, Andrés Percivale
2020Falleció el ex futbolista, Mauricio "El Turco" Hanuch
2022Murió Andy Fletcher, tecladista y cofundador de Depeche Mode