El arzobispo de Buenos Aires, Jorge Ignacio García Cuerva, reclamó hoy por la situación que atraviesan los jubilados y criticó "el terrorismo de las redes sociales" y las fakenews, durante una dura oración en el marco del Tedeum por el 25 de mayo que se celebró en la Catedral Metropolitana. En un durísimo discurso, señaló también que "nuestro país sangra en la inequidad" y que "muchos hermanos tienen hambre de pan".
Ante la presencia del presidente Javier Milei, integrantes del Gabinete, legisladores y autoridades del gobierno porteño, García Cuerva sostuvo que "venimos a pedirle a Dios que nuestra Argentina se cure y viva. Experimentamos que se está muriendo la fraternidad, la tolerancia, el respeto y si se mueren esos valores se muere el futuro".
La homilía incluyó pasajes en los que la Iglesia hizo eco del agotamiento que vive la sociedad con la representación política, y que se tradujo en la baja concurrencia durante los comicios del 18 de mayo.
"Años de promesas incumplidas, años electorales que nos hicieron perder las ganas de participar, nos hicieron perder el entusiasmo de involucrarnos, de cumplir con el deber ciudadano de ir a votar porque pensamos que otra vez lo mismo, nada va a cambiar, sentimientos e ideas que afloran cuando se experimenta que nos mintieron muchas veces", graficó el arzobispo.
Y añadió "Nuestro país también sangra. Tantos hermanos que sufren la marginalidad y la exclusión, tantos adolescentes y jóvenes victimas del narcotráfico que, en algunos barrios, es un Estado paralelo".
"Tantas personas en situación de calle, familias que sufrieron las inundaciones, las personas con discapacidad. Tantas madres que ya no saben qué hacer o cómo evitar que sus hijos caigan en la droga o en las garras del juego", añadió.
Y también hizo lugar a los reclamos semanales que protagonizan los jubilados todos los miércoles frente al Congreso, al afirmar que "merecen una vida digna, con acceso a los remedios y a la alimentación, herida que sigue abierta y sangra hace años, pero que como sociedad tenemos que curarla pronto".
