Cazador de
Noticias
Domingo - 25 de Mayo de 2025 11:23
Mar Chiquita conmemoró el 25 de mayo a pura patria y tradición

Con motivo del 215° aniversario de la Revolución de Mayo, el Partido de Mar Chiquita celebró un emotivo acto patrio en el Patio de las Palmeras de Coronel Vidal. La jornada contó con la participación de instituciones educativas del distrito y la presentación de agrupaciones folklóricas locales, que le dieron un marco artístico y cultural al evento.

El acto fue encabezado por el intendente Walter Wischnivetzky, quien brindó un discurso centrado en los valores fundacionales de la Revolución de 1810. “Estamos felices de celebrar 215 años de la gesta de la Revolución de Mayo. Quiero destacar tres factores que fueron el inicio del camino de la independencia: la libertad, el compromiso y la autodeterminación”, expresó el jefe comunal.

Wischnivetzky, acompañado también por la jefa Distrital de Educación, Verónica Serantes y el secretario de Cultura y Educación, Germán Montes, hizo hincapié en la vigencia de aquellos ideales en el presente. “La libertad de cualquier colonia, de nacimiento y de vida; el compromiso de cambiar las estructuras para hacer la verdadera revolución, con la participación popular; y la autodeterminación, que tiene que ver con la posibilidad de decidir libremente, de no depender de colonias extranjeras. Esa discusión sigue vigente y todos los días tenemos que recordar esta gesta”, remarcó.

Además, el intendente reflexionó sobre los modos actuales de construir esos valores: “Para mí se dan en dos planos que se complementan: el compromiso de la comunidad, cuando se organizan para seguir defendiendo la libertad en cualquier ambiente con solidaridad, y por otro, la política, que es una herramienta para cambiar la realidad. Participar es fundamental y quiero agradecer a todos los que se comprometen y participan para modificar la realidad para mejor”.

El acto concluyó con una serie de presentaciones artísticas a cargo de agrupaciones folklóricas locales, que deleitaron al público con danzas tradicionales, reforzando el espíritu de identidad nacional y comunitaria. La conmemoración del 25 de Mayo en Mar Chiquita fue una muestra de unidad, memoria histórica y compromiso con los valores fundacionales de la patria Argentina.

Participaron también del acto protocolar los delegados: Fabián Jacquet (Santa Clara del Mar), Matías Jara (Costa Sur), Edgardo Veble (Costa Norte), Hernán Erquiaga (Vivoratá), Horacio Ferreyra (General Pirán); la presidenta del Consejo Escolar, Marina Cordoba; miembros del gabinete; familias y comunidad en general.

Efemérides - 25 de Mayo
1810Revolución de Mayo. Se instituye el primer gobierno patrio
Día Internacional de África
San Gregorio VII, papa
1811Se inaugura la Pirámide de Mayo
1862Muere Juana Azurduy, patriota americana
1900Nace el músico Angel D´Agostino( f 16 de enero de 1991)
1901Se funda el Club Atlético River Plate
1905Fundación del Diario “La Capital” de MDP
1905Fundan el Club Atlético Platense
1925Nace el ex boxeador, José María Gatica( f 12 de noviembre de 1963)
1927Fundación de Talleres Fútbol Club
1930Fundación del Club Social y Deportivo Argentinos del Sud
1936Fundación de la Escuela de Educación Técnica N° 1
1936Nace el exjugador de Gimnasia y Esgrima La Plata, Diego Francisco Bayo(f 19 de diciembre de 2023)
1938Nace el actor, Rodolfo Bebán( f 13 de agosto de 2022)
1938Se inaugura el Estadio Antonio Vespucio Liberti, el “Monumental” de River Plate
1940Fundación de la sociedad de fomento del barrio Nueva Pompeya
1940Se inaugura la Bombonera, con un partido amistoso entre Boca Juniors y San Lorenzo de Almagro, encuentro que ganó el local por 2 goles a 0
1941Se funda el Club Atlético Banfield de Mar Del Plata
1948Fundación de la sociedad de fomento del barrio 9 de Julio
1949Nace el ex futbolista y ex corredor de autos, Vicente "Tano" Pernía
1953Fundación del Conjunto Folklórico “El Ceibo”
1953Nace el exjugador, exentrenador y expresidente del Club Atlético River Plate, Daniel Alberto Passarella
1955Nace el actor, Gustavo Garzón
1956Nace el músico, Peteco Caravajal
1968Se inaugura el Reloj Cucú en Villa Carlos Paz
1973 Hector J. Campora asume la presidencia de la Nación
1974Muere Arturo Jaureche, poeta, ensayista, político y pensador nacional
1977Se estrena “Star Wars”, la Guerra de las Galaxias
1994Nacía el Canal 2 de Mar del Plata
2003Néstor Kirchner asume la Presidencia de la Nación
2005Empieza sus trasmisiones Radio Universidad
2008Muere el dirigente justicialista, Ítalo Argentino Luder
2010Peñarol gana por segunda vez la Liga Nacional de Básquetbol
2020Murió el cuádruple homicida, Ricardo Barreda
2020Murió por coronavirus Agustín Navarro, un referente de Barrios de Pie de la Villa 31
2021Falleció Hugo Sangorrín, una de las glorias del fútbol marplatense
2023Murió Daniel Toro, figura destacada del folclore argentino