Cazador de
Noticias
Martes - 27 de Mayo de 2025 18:35
El senador Abad avanza en una agenda común con el sector fresquero ante la parálisis productiva

El senador nacional Maximiliano Abad mantuvo un nuevo encuentro de trabajo con actores clave de la industria pesquera del sector fresquero en Mar del Plata, en continuidad con las acciones que viene desarrollando para dar visibilidad a la crisis que atraviesa uno de los eslabones más sensibles de la cadena productiva

Participaron representantes de la Unión de Intereses Pesqueros Argentinos (UDIPA), la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera y Fresquera, y la Cámara de Frigoríficos Exportadores de la Pesca (CAFREXPORT. Durante la reunión se evaluó la situación de rentabilidad negativa de las pequeñas y medianas empresas del sector, que afrontan serias dificultades para sostener niveles operativos normales.

El legislador ya había abordado esta problemática en su intervención reciente en el Senado de la Nación, mediante una cuestión de privilegio, y también durante la jornada organizada por el Concejo Deliberante de General Pueyrredon que este lunes contó con aprobación en cuanto a las conclusiones elevadas por los sectores en la comisión de Legislación y en varias reuniones con cámaras empresarias.

“Estoy para seguir ayudando, escuchándolos y así poder mantener la agenda común de trabajo que hemos iniciado hace unas semanas”, les dijo Abad a los referentes. “Tengo claro que la pesca en Argentina no enfrenta un problema de rentabilidad, sino de supervivencia”, agregó el legislador en el marco de la reunión quien también tiene en su agenda la problemática de la pesca de langostino, que “merece soluciones rápidas porque necesitan salir a la campaña y sin eso, pierden todos: los trabajadores, el industrial, el empresario armador y el país que no recibirá divisas”.

Mar del Plata tiene aproximadamente hoy 40 barcos que pescan el langostino y si no hay medidas urgentes habrá 800 puestos de trabajo embarcados más el trabajo en tierra que se procesa en la ciudad paralizados. “En este tema también pusimos a trabajar a nuestro equipo, ya que tenemos que potenciar la cadena del fresco multiplicadora de empleo directo e indirecto, que además agrega valor a nuestra riqueza itícola, y conlleva como resultado mayor el ingreso de divisas a nuestros país”, dijo.

“Desde el Congreso de la Nación, en la Legislatura Provincial, y también en el Concejo Deliberante, exigimos la declaración de emergencia en el sector fresquero de la pesca, que hoy enfrenta una tormenta perfecta que pone en riesgo su subsistencia”, afirmó Abad.

Entre los puntos críticos señalados, se destacó la necesidad de mejorar las condiciones de competitividad de las exportaciones pesqueras. Se plantearon propuestas en torno a la desregulación, la simplificación de los procesos administrativos, y la reducción de costos logísticos y fiscales que afectan la rentabilidad del sector fresquero. La carga tributaria, los costos portuarios, y las demoras en las cadenas de pagos y reintegros figuran entre los factores que actualmente limitan el acceso sostenido a mercados internacionales.

Otro eje central del encuentro fue el conflicto gremial que mantiene inactiva a gran parte de la flota fresquera (tiene 37 mil puesto de trabajo) , situación que se traduce en pérdida de ingresos, incumplimiento de contratos y riesgo de continuidad operativa para muchas empresas.

Las partes coincidieron en que es imprescindible avanzar en una agenda común entre los distintos niveles del Estado y los actores del sistema pesquero, con foco en la sustentabilidad del recurso, el valor agregado en origen, y la preservación del entramado pyme como generador de empleo genuino y arraigo territorial.

“La situación es gravísima, pero sabemos dónde están las soluciones y el camino que debemos recorrer para llegar a ellas”, reflexionó Abad quien le dijo a los referentes que “ya saben que cuentan conmigo y mi equipo para todo lo que haga falta. Quienes estamos acá tenemos claro que defender la pesca no es simplemente proteger a una industria: es cuidar una historia, un legado y una identidad que hacen de Mar del Plata lo que es”, concluyó el senador marplatense.

Efemérides - 27 de Mayo
2003Nace el piloto de automovilismo, Franco Colapinto
Día de la prevención de la violencia en el noviazgo
Día de San Agustín de Cantorbery
Día del Marketing
Día Nacional del Celíaco
1564Muere el reformista, Juan Calvino
1819Simón Bolívar inicia el paso de los Andes
1875Nace Jorge Newbery, precursor de la Aviación Argentina (f 1 de marzo de 1914)
1895El escritor britanico Oscar Wilde es condenado a dos años de cárcel con trabajos forzados, al ser considerado culpable de practicar la homosexualidad
1933Nace el músico Mariano “Uña” Ramos ( f 23 de mayo de 2014)
1951Nace la cantante y actriz, Ana Belén(María del Pilar Cuesta Acosta)
1960Estados Unidos comienza el bloqueo a Cuba
1969Comienza la construcción de Walt Disney World, en Orlando, Estados Unidos
1970Muere el bandoneonista, Alejandro Scarpino
1976Es secuestrado en Buenos Aires por las AAA el cineasta Raymundo Gleyzer. Aún permanece desaparecido
1985Fundación del Colegio Nacional N° 2-Anexo Comercial
1985Nace la actriz, Gimena Accardi
1987La chilena Cecilia Bolocco, de 22 años, es elegida en Singapur “Miss Universo”
1992Boca Juniors gana la Copa Master Sudamericana
1997Firma en París del acuerdo entre Rusia y la OTAN. Yeltsin declara que los misiles rusos ya no apuntan a los países de la OTAN
2002La NASA confirma que existe un océano de agua helada bajo la superficie de Marte
2005El expresidente Néstor Kirchner dispuso, a través de un decreto, la apertura de los archivos de la SIDE sobre la masacre de Avellaneda
2017Murió el bajista de Rata Blanca, Guillermo Sánchez
2020Estados Unidos supera los 100.000 muertos por coronavirus
2021Falleció Nelson Sargento, ícono de la música popular de Brasil
2021Falleció Sergio Varisco, ex intendente de la UCR de Paraná condenado por narcotráfico
2021Mercantiles marplatenses firman primer Convenio Colectivo de teletrabajo del país con una empresa local
2023Falleció Hugo Kogan, el inventor argentino del Magiclik
2024Gabriel Mestre renunció a la arquidiócesis de La Plata tras el pedido del papa Francisco
2025Falleció Juan Ramón "La Bruja" Verón, leyenda de Estudiantes de La Plata