Las tres cámaras pesqueras de la flota congeladora de langostinos solicitaron a la Secretaría de Trabajo de la Nación una audiencia urgente con el Sindicato Marítimo de Pescadores y el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos para avanzar en una baja salarial de los marineros del ítem por producción del 30%.
La postura de los empresarios plantea la crisis de rentabilidad que atraviesa el sector y la necesidad de tomar medidas urgentes a partir de la caída en el valor de los productos, el incremento en los costos de servicios, la presión impositiva y los altos salarios que tiene el sector.
Por su parte, desde el SOMU salieron al cruce, se declararon en estado de alerta y movilización y decretaron un paro total de actividades junto a otros gremios de trabajadores portuenses. Aseguraron que “no hay nada que discutir” en una audiencia en la cartera de trabajo porque “no vamos a ceder nada”.
A su vez, Pablo Trueba, secretario general del Simape, sostuvo que la propuesta de las cámaras es “ilegal” y planteó un rechazo contundente a la posibilidad de una rebaja salarial.
Advirtió que a la posible baja del 30% en los salarios, se le suma la incidencia de la inflación que, de acuerdo a las proyecciones oficiales, rondará el 25% anual. “Es ese esquema, vamos a tener una merma de más del 50% en el poder adquisitivo. No me parece correcto, no lo vamos a aceptar desde ningún punto de vista y lo vamos a rechazar”, dijo Trueba.
