Cazador de
Noticias
Miércoles - 28 de Mayo de 2025 15:57
Alertan por posible baja en la presión de gas natural por medida de fuerza de trabajadores de Camuzzi

El sindicato STIGAS sostiene un plan de lucha ante la falta de respuestas de la empresa en la negociación paritaria. Podría verse afectado el normal suministro del servicio en la región.

Una nueva etapa del conflicto entre los trabajadores del gas y la empresa distribuidora Camuzzi Gas Pampeana podría impactar en el servicio que reciben miles de usuarios de la región. Según informó el Sindicato de Trabajadores de la Industria del Gas, Derivados y Afines (STIGAS), se están llevando adelante medidas gremiales que podrían generar una baja en la presión del gas natural en distintas zonas de la Costa Atlántica.

La medida se enmarca en un reclamo que viene profundizándose en las últimas semanas, ante lo que desde el sindicato califican como una “provocación” de la empresa en la mesa de negociación paritaria. Según denunciaron, la oferta salarial de Camuzzi para el mes de abril fue de apenas un 0,8% de aumento, mientras que la inflación oficial del mes se ubicó en 2,8%.

“Nos ofrecen migajas mientras la inflación sigue erosionando nuestros sueldos mes a mes. Es un insulto a la dignidad de los trabajadores”, expresó Ezequiel Serra, Secretario General de STIGAS Costa Atlántica.

La tensión crece aún más al conocerse que, durante el último mes, los accionistas de Camuzzi repartieron dividendos por más de 60 mil millones de pesos, en un contexto donde los trabajadores denuncian salarios congelados, estructuras deterioradas y recorte de recursos operativos. “Ellos reparten fortunas entre accionistas, y a los que mantenemos el servicio con nuestro trabajo nos ofrecen un aumento que no cubre ni el transporte al trabajo”, agregó Serra.

El gremio también apuntó que, a pesar del ajuste ofrecido a sus empleados, la empresa actualiza sus tarifas todos los meses, garantizando ingresos constantes. Sin embargo, esa política no se traduce en mejoras para los trabajadores ni en inversiones visibles para fortalecer el sistema de distribución.

“Venimos advirtiendo desde hace tiempo que la situación es insostenible. No sólo estamos hablando de lo económico, sino también de la seguridad con la que desarrollamos tareas de altísimo riesgo todos los días. Nuestra responsabilidad es con la comunidad, pero también con nuestras familias y con nuestra propia integridad”, remarcó el dirigente gremial.

Las medidas de fuerza —que incluyen la afectación de tareas técnicas, operativas y administrativas— podrían derivar en una baja en la presión del suministro de gas o demoras en la atención de urgencias y reclamos técnicos. Desde STIGAS subrayaron que se mantendrán dentro del marco legal, pero que no se descarta la intensificación del plan de lucha si persiste la falta de respuestas.

“Queremos dejar algo claro: no estamos atacando a los usuarios, sino defendiendo un servicio que está en riesgo si no se respeta a quienes lo garantizan día a día. Este conflicto se resuelve con voluntad política y con justicia social. Lo que está en discusión no es sólo un salario, es el modelo de empresa que queremos”, concluyó Serra.

Efemérides - 28 de Mayo
1965Nace el secretario general de Empleados de Comercio de Mar del Plata y Zona Atlántica, Guillermo Bianchi
Día de San Germán
Día Internacional de acción por la Salud de la Mujer
Día Internacional de la Hamburguesa
Día Mundial del perro sin raza
Día Nacional de los Jardines de Infantes y de la Maestra Jardinera
Día Nacional del Ceremonial
1879Siemens presenta la primera locomotora eléctrica
1880Llegan desde Francia los restos del Gral. San Martín
1883Fundación de la Ciudad de Castelli
1883Fundación de la Ciudad de Coronel Vidal
1925Nace el actor, Carlos Carella( f 9 de mayo de 1997)
1933Nace el documentalista, Jorge Preloran( f 28 de marzo de 2009)
1938Nace el cantante, actor y productor cinematográfico, Leonardo Favio( f 5 de noviembre de 2012)
1946Se crea el Instituto Argentino de Promoción del Intercambio, IAPI
1948Fundación del Club Atlético Los Andes
1950Muere en La Rioja, la educadora Rosario Vera Peñaloza
1961Se funda Amnesty International
1965Nace la ex vicepresidenta de la Nación, Gabriela Michetti
1997Fallecía el ex Campeón Mundial de Boxeo, Uby Sacco
2006Muere el escritor, Fermín Chávez
2010Muere el actor, Gary Coleman
2014Muere la escritora y activista de derechos humanos, Maya Angelou
2020Murió el actor, Gustavo Guillen
2022Real Madrid derrota 1 a 0 al Liverpool y se consagra campeón de la Champions League
2023Murió el poeta y dramaturgo español, Antonio Gala
2024Murió el ex senador y sindicalista petrolero, Guillermo Pereyra