La Asociación Bancaria dispuso este miércoles un plan de lucha, “ante los distintos avasallamientos hacia los trabajadores y trabajadoras que efectúa el Banco Santander, cuyas autoridades siguen sin escuchar los innumerables reclamos efectuados y no cesan en su política de achiques, despidos y cercenamiento de derechos”.
Desde el gremio que lidera Sergio Palazzo, plantearon que “mientras desde España escuchamos a Ana Botín decir sobre la reconversión laboral - en un informe oficial del Banco Santander- que 'nuestra misión es contribuir al progreso de las personas… reafirma nuestro compromiso, ayudando a las personas a mejorar y reciclarse', en Argentina “no ocurre lo mismo”.
“Acá no sólo aprietan para que trabajadores y trabajadoras firmen desvinculaciones, sino que despiden directamente sin causa mediante telegramas. Tal vez sus directivos no escucharon las manifestaciones de su presidenta ejecutiva, o decidieron hacer oídos sordos e ignorarla”, señalaron.
Vale recordar que el pasado jueves los bancarios aprovecharon el Congreso Nacional de la organización y realizaron una masiva marcha hasta la sede central del banco: el Edificio Garay.
Ahora el gremio activó una serie de protestas en la entidad en territorio nacional. El próximo martes 8 de junio habrá asambleas en las 2 últimas horas de atención al público. El martes 15 de julio habrá asambleas en las 3 últimas horas de atención al público. Mientras que el jueves 17 de julio el gremio encarará una masiva movilización a la Embajada de España en Argentina para darle visibilidad a la situación.
“De no haber respuestas favorables, se continuarán profundizando las medidas hasta tener una solución integral y satisfactoria para todos los trabajadores y trabajadoras”, concluyeron.
