Cazador de
Noticias
Lunes - 07 de Julio de 2025 03:15
Continúan en aumento los ciberdelitos, 1 de cada 3 marplatenses fue víctima

Según un nuevo estudio realizado por el Observatorio Universitario de la Ciudad y el Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Tecnología en Informática Forense (InFo-Lab) de la Universidad FASTA, 1 de cada 3 marplatenses (34%) ha sido víctima de algún ciberdelito en el último año. Esta cifra representa un aumento del 14% respecto al período anterior, consolidando una tendencia de crecimiento constante en la ciudad. Además, el 71% de los encuestados dijo conocer a alguien que sufrió un ciberdelito, lo que demuestra la magnitud y la cercanía de este problema en la sociedad.

También queda claro en este relevamiento que, se triplicaron los casos de dispositivos infectados con virus, alcanzando un 13% de incidencia. Y por otra parte, los fraudes con tarjetas de crédito y débito se dispararon del 4,4% al 11% respecto al informe anterior. Este tipo de estafa se consolida como una de las modalidades más frecuentes y de mayor impacto económico para las víctimas.

El estudio detalla las modalidades más comunes de ciberdelitos y cómo se originan:

ü Engaños a través de enlaces maliciosos (phishing): El 34% de los encuestados recibió correos o mensajes solicitando clics en enlaces para “reactivar cuentas” supuestamente bloqueadas.

ü Solicitudes de datos personales por llamada: El 32% fue contactado telefónicamente y se les requirió información sensible como datos personales.

ü Ofertas y premios fraudulentos: El 62% recibió mensajes sobre premios u ofertas sospechosas, un engaño común para obtener datos o dinero.

ü Estafas con pedidos de dinero o venta de dólares: El 40% dijo haber sido víctima de solicitudes de dinero o propuestas de compra/venta de dólares fraudulentas.

El licenciado Gabriel Coronello Aldao, director del Observatorio Universitario de la Ciudad, destacó la correlación entre el aumento de la actividad online y la exposición a los ciberdelitos: “Nuestro estudio confirma que la mayor digitalización de nuestras vidas, con un 95.1% de los encuestados accediendo a internet diariamente y un uso creciente de billeteras virtuales (del 45% al 79% en un año), amplía la posibilidad de ataque para los ciberdelincuentes.”

Por su parte, el ingeniero Santiago Trigo, experto en ciberseguridad del InFolab, aseguró que “la prevención es clave y desde la Universidad FASTA, a través del Observatorio y el InFo-Lab, no solo buscamos cuantificar y comprender este fenómeno, sino también generar conciencia y brindar herramientas para que los ciudadanos se protejan.”

Algunas medidas de seguridad básicas que enumera el ingeniero Trigo para protegerse ante las estafas virtuales son:

ü Verificar la autenticidad de correos y mensajes: No hacer clic en enlaces sospechosos.

ü No compartir datos personales o bancarios: Nadie debe solicitarlos por vías no seguras.

ü Utilizar contraseñas robustas y autenticación de dos factores: Para todas las cuentas importantes.

ü Mantener actualizados los sistemas operativos y programas antivirus: En todos los dispositivos.

ü Desconfiar de ofertas demasiado buenas para ser verdad.

Este estudio se enmarca en una serie de investigaciones que el Observatorio Universitario de la Ciudad y el Info-Lab de la Universidad FASTA vienen realizando desde 2022 para comprender y abordar las cifras que existen respecto a las estafas a través de Internet, además de las variadas modalidades con las que actúan los ciberdelincuentes.

Efemérides - 07 de Julio
1906Nace en Guatraché, fue asentado en Puán, el cantor “Charlo"-Carlos Pérez de la Riestra-(f 30 de octubre de 1990)
Día de San Fermín
Día del Abogado Laboralista
Día Nacional de la Conservación del Suelo
1807Firma de acuerdo en Buenos Aires con los invasores ingleses
1846Los Estados Unidos se anexan California
1891Se patentan los cheques de viajeros
1898Los Estados Unidos se anexan Hawaii
1923Nace en El Galpón (provincia de Salta), el compositor y cantor, Eduardo Falú( f 9 de agosto de 2013)
1940Nace la actriz, Dora Baret
1940Nace Ringo Star, baterista de los Beattles
1945Fundación de la Asociación Marplatense de Ajedrez
1950Se realiza la primera emisión de la televisión color, en los Estados Unidos.
1959Muere Angel Vargas, “El ruiseñor de las calles porteñas”
1960Fidel Castro anuncia la nacionalización de todas las empresas de los Estados Unidos en Cuba
1963La Unión Cívica Radical del Pueblo se impone en las eleciones presidenciales.(El PJ estaba proscripto)
1967Los Beatles lanzan “All You Need is Love”
1968Nace el periodista y escritor, Martín Kobse
1973Nace el periodista, Alberto Spognardi
1979Muere Bernardino Veiga, relator de fútbol; el primero que estiró la "O" en sus gritos de gol
1997Muere la cineasta, María Herminia Avellaneda
2003En un asalto, asesinan en Mar del Plata al fotógrafo Pablo Dagatti
2014Muere el ex jugador y ex DT, Alfredo Di Stéfano
2017El Parque Nacional los Alerces fue declarado Sitio de Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco
2017La UNESCO declara la Tumba de los Patriarcas de Hebrón como patrimonio palestino de la Humanidad
2019Brasil venció 3-1 a Perú en la final y conquistó la Copa América después de 12 años
2019Falleció Ramón Héctor "Mané" Ponce, ex atacante de Boca Juniors
2019Murió Cameron Boyce, considerado un actor promesa de Disney
2021Asesinaron al presidente de Haití, Jovenel Moise
2021Emiliano "Dibu" Martínez, contuvo tres de los cinco penales que le ejecutaron jugadores de Colombia en la Copa América en Brasil
2021Falleció, Carlos Alberto Reutemann
2022Asesinaron al ex primer ministro de Japón, Shinzo Abe
2022Murió James Caan, actor de "El Padrino" y "Miseria"
2022Presionado por escándalos, Boris Johnson, renuncia como primer ministro británico
2025Falleció el ex jugador, Miguel Ángel "Zurdo" López, campeón del mundo con Independiente