Cazador de
Noticias
Lunes - 07 de Julio de 2025 15:00
Abuelas de Plaza de Mayo anunció la restitución del Nieto 140, tiene una hermana en Mar del Plata

Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, anunció la restitución de la identidad del nieto 140. El anuncio se realizó durante una conferencia en la sede de la organización en Buenos Aires, donde la referente del organismo de derechos humanos enfatizó la importancia de esta nueva restitución para la lucha por la memoria y la identidad en la Argentina.

Carlotto expresó: “Esto es un bálsamo a seguir a pesar de las circunstancias. Hay alguien que nos ayuda desde arriba, que son nuestras queridas madres que no están. Están los nietos al lado, dándonos fuerza para seguir hasta esta edad que tengo yo. Todavía estoy lúcida y eso es felicidad”.

El caso del nieto 140 corresponde al hijo de Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz. De acuerdo con los datos brindados por la organización, ambos padres nacieron en Bahía Blanca, ciudad en la que también nació su hijo el 17 de abril de 1977. Según testimonios de sobrevivientes, Graciela dio a luz mientras se encontraba detenida en el centro clandestino conocido como “La Escuelita” de Bahía Blanca.

Según comunicaron en la conferencia, hasta el viernes pasado, el hombre desconocía su verdadera identidad. “Hoy le damos la bienvenida al hijo de Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz. El nieto 140 nació el 17 de abril de 1977, en el centro clandestino ‘La Escuelita’ de Bahía Blanca, como se supo a través de compañeros de cautiverio de Graciela. Su hermana, Adriana-vive en Mar del Plata-, lo buscó desde siempre junto a sus abuelos”, señaló Carlotto en la conferencia.

De acuerdo a lo que explicaron, la familia Metz era “integrada por diez hermanos y originaria de un ambiente politizado por la militancia comunista del abuelo”. Los hechos ocurrieron después del secuestro y desaparición de Graciela, quien tenía 24 años en el momento de su detención y parto. La búsqueda de este nieto fue constante, especialmente por parte de su hermana Adriana, quien a los 14 años, se mudó a Mar del Plata para vivir en la casa de su tía materna, y con el tiempo se sumó a la causa por los derechos humanos, donde se incorporó a Abuelas de Plaza de Mayo.

A su vez, la presidenta de Abuelas subrayó que el proceso se trata de una “lucha colectiva”. Y abogó pAbuelas de Plaza de Mayo anunció la restitución del Nieto 140, tiene familiares en Mar del Plata

Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, anunció la restitución de la identidad del nieto 140. El anuncio se realizó durante una conferencia en la sede de la organización en Buenos Aires, donde la referente del organismo de derechos humanos enfatizó la importancia de esta nueva restitución para la lucha por la memoria y la identidad en la Argentina.

Carlotto expresó: “Esto es un bálsamo a seguir a pesar de las circunstancias. Hay alguien que nos ayuda desde arriba, que son nuestras queridas madres que no están. Están los nietos al lado, dándonos fuerza para seguir hasta esta edad que tengo yo. Todavía estoy lúcida y eso es felicidad”.

El caso del nieto 140 corresponde al hijo de Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz. De acuerdo con los datos brindados por la organización, ambos padres nacieron en Bahía Blanca, ciudad en la que también nació su hijo el 17 de abril de 1977. Según testimonios de sobrevivientes, Graciela dio a luz mientras se encontraba detenida en el centro clandestino conocido como “La Escuelita” de Bahía Blanca.

Según comunicaron en la conferencia, hasta el viernes pasado, el hombre desconocía su verdadera identidad. “Hoy le damos la bienvenida al hijo de Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz. El nieto 140 nació el 17 de abril de 1977, en el centro clandestino ‘La Escuelita’ de Bahía Blanca, como se supo a través de compañeros de cautiverio de Graciela. Su hermana, Adriana, lo buscó desde siempre junto a sus abuelos”, señaló Carlotto en la conferencia.

De acuerdo a lo que explicaron, la familia Metz era “integrada por diez hermanos y originaria de un ambiente politizado por la militancia comunista del abuelo”. Los hechos ocurrieron después del secuestro y desaparición de Graciela, quien tenía 24 años en el momento de su detención y parto. La búsqueda de este nieto fue constante, especialmente por parte de su hermana Adriana, quien a los 14 años, se mudó a Mar del Plata para vivir en la casa de su tía materna, y con el tiempo se sumó a la causa por los derechos humanos, donde se incorporó a Abuelas de Plaza de Mayo.

A su vez, la presidenta de Abuelas subrayó que el proceso se trata de una “lucha colectiva”. Y abogó por la continuidad de las políticas de Estado: “Son fundamentales para terminar con delitos de lesa humanidad, como lo son las apropiaciones de nuestras nietas y nietos, así como es central el papel de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, una de las herramientas construidas en estos 41 años de democracia ininterrumpida”.

Y argumentó: “Esta secretaría y sus políticas deben seguir siendo sostenidas por el gobierno con la totalidad de sus trabajadores y trabajadoras”.

Además, la referente en derechos humanos resaltó la labor de la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CoNaDi)-que impulsa la búsqueda de hijos e hijas de desaparecidos-, la Secretaría de Derechos Humanos y el Banco Nacional de Datos Genéticos. “La verdad siempre sale a la luz”, afirmó.

Y continuó: “Esta restitución es, una vez más, la muestra de las consecuencias del terrorismo de Estado en el presente y la centralidad de las políticas de Derechos Humanos”.

or la continuidad de las políticas de Estado: “Son fundamentales para terminar con delitos de lesa humanidad, como lo son las apropiaciones de nuestras nietas y nietos, así como es central el papel de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, una de las herramientas construidas en estos 41 años de democracia ininterrumpida”.

Y argumentó: “Esta secretaría y sus políticas deben seguir siendo sostenidas por el gobierno con la totalidad de sus trabajadores y trabajadoras”.

Además, la referente en derechos humanos resaltó la labor de la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CoNaDi)-que impulsa la búsqueda de hijos e hijas de desaparecidos-, la secretaría de Derechos Humanos y el Banco Nacional de Datos Genéticos. “La verdad siempre sale a la luz”, afirmó.

Y continuó: “Esta restitución es, una vez más, la muestra de las consecuencias del terrorismo de Estado en el presente y la centralidad de las políticas de Derechos Humanos”.

Efemérides - 07 de Julio
1906Nace en Guatraché, fue asentado en Puán, el cantor “Charlo"-Carlos Pérez de la Riestra-(f 30 de octubre de 1990)
Día de San Fermín
Día del Abogado Laboralista
Día Nacional de la Conservación del Suelo
1807Firma de acuerdo en Buenos Aires con los invasores ingleses
1846Los Estados Unidos se anexan California
1891Se patentan los cheques de viajeros
1898Los Estados Unidos se anexan Hawaii
1923Nace en El Galpón (provincia de Salta), el compositor y cantor, Eduardo Falú( f 9 de agosto de 2013)
1940Nace la actriz, Dora Baret
1940Nace Ringo Star, baterista de los Beattles
1945Fundación de la Asociación Marplatense de Ajedrez
1950Se realiza la primera emisión de la televisión color, en los Estados Unidos.
1959Muere Angel Vargas, “El ruiseñor de las calles porteñas”
1960Fidel Castro anuncia la nacionalización de todas las empresas de los Estados Unidos en Cuba
1963La Unión Cívica Radical del Pueblo se impone en las eleciones presidenciales.(El PJ estaba proscripto)
1967Los Beatles lanzan “All You Need is Love”
1968Nace el periodista y escritor, Martín Kobse
1973Nace el periodista, Alberto Spognardi
1979Muere Bernardino Veiga, relator de fútbol; el primero que estiró la "O" en sus gritos de gol
1997Muere la cineasta, María Herminia Avellaneda
2003En un asalto, asesinan en Mar del Plata al fotógrafo Pablo Dagatti
2014Muere el ex jugador y ex DT, Alfredo Di Stéfano
2017El Parque Nacional los Alerces fue declarado Sitio de Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco
2017La UNESCO declara la Tumba de los Patriarcas de Hebrón como patrimonio palestino de la Humanidad
2019Brasil venció 3-1 a Perú en la final y conquistó la Copa América después de 12 años
2019Falleció Ramón Héctor "Mané" Ponce, ex atacante de Boca Juniors
2019Murió Cameron Boyce, considerado un actor promesa de Disney
2021Asesinaron al presidente de Haití, Jovenel Moise
2021Emiliano "Dibu" Martínez, contuvo tres de los cinco penales que le ejecutaron jugadores de Colombia en la Copa América en Brasil
2021Falleció, Carlos Alberto Reutemann
2022Asesinaron al ex primer ministro de Japón, Shinzo Abe
2022Murió James Caan, actor de "El Padrino" y "Miseria"
2022Presionado por escándalos, Boris Johnson, renuncia como primer ministro británico
2025Falleció el ex jugador, Miguel Ángel "Zurdo" López, campeón del mundo con Independiente