Cazador de
Noticias
Sábado - 12 de Julio de 2025 12:41
“Sí vetan la ley de Emergencia en Discapacidad, nos van a volver a ver en la calle”, advierten Prestadores Unidos MDP

La amenaza de veto por parte del presidente Javier Milei genera incertidumbre sobre el futuro de los derechos de las personas con discapacidad en Argentina. Ante lo cual, desde Prestadores Unidos MDP, mediante un comunicado acercado a Cazador de Noticias, sostuvieron que “la ley no fue un regalo. Fue una conquista. Se logró gracias a la organización, la movilización, y la voz de quienes no aguantan más el abandono”.

Recalcaron que: “No fue un acto de buena voluntad del gobierno. Fue el resultado de semanas de presión, de marchas, de reclamos, de desesperación. Fue el grito de miles de personas que dijeron: ´Basta de abandono ´; basta de ajuste; basta de maltrato. Pero cuando todavía no se había secado la tinta de la aprobación, el presidente Milei anunció que vetará la ley. Y si el Congreso insiste, la judicializará. Sí. Una ley que garantiza tratamientos, pensiones, transporte, sostenimiento de instituciones y salarios dignos. Una ley que busca frenar el colapso del sistema de discapacidad”.

Cuestionaron: “¿Vetarla? Eso no es firmeza. Eso es crueldad con nombre y apellido. Hoy, el gobierno vuelve a dejar claro lo que piensa: Que la discapacidad es un gasto; que los derechos son un estorbo; que las personas con discapacidad pueden seguir esperando… aunque ya no puedan más. Por eso no bajamos los brazos. Porque mientras ellos hacen cuentas, nosotros vemos personas. Mientras ellos ajustan, nosotros sostenemos. Mientras ellos recortan, nosotros cuidamos, acompañamos, trabajamos”.

Asimismo, subrayaron: Queremos que se entienda de una vez: Las personas con discapacidad no pueden esperar más; las familias no pueden seguir endeudándose; los prestadores no pueden seguir trabajando gratis; las instituciones no pueden sostenerse en el aire”.

Y por último, advirtieron que, “si vetan esta ley, si bloquean su implementación, nos van a volver a ver en las calles. Porque esto no es política. Esto es la vida de miles de personas. Un Estado que recorta, persigue y abandona a las personas con discapacidad no representa a nadie. Y si no nos escuchan en el Senado, nos van a escuchar en la calle”.

Efemérides - 12 de Julio
Día Nacional de la Medicina Social en conmemoración al nacimiento del Dr. René Favaloro
Día de San Gualberto
1536Muere el filósofo, Erasmo de Rotterdam
1780Nace Juana Azurduy, heroína de la independencia americana( f 25 de mayo de 1862)
1852Nace el ex presidente de la República Argentina, Hipólito Yrigoyen(f 3 de julio de 1933)
1920Inauguración oficial del Canal de Panamá
1923Nace en La Plata, en el barrio El Mondongo, el Dr. René Favaloro( f 29 de julio de 2000)
1930El tranvía 105 cae al Riachuelo en Buenos Aires (56 muertos)
1944Se cierra el campo de concentración de Auschwitz-Birkenau en el que había 12.500 judíos, 4.000 de los cuales fueron asesinados en las cámaras de gas
1955Nace el dirigente político, Juan Rey
1960La URSS lanza el Sputnik V con 2 perros
1961Fundación de la Filial MDP de la Sociedad de Escritores de la Pcia de Bs. As.
1962Primera presentación de los Rolling Stones, en el Marquee Club, de Londres
1967Nace el ex presidente del Club Alvarado, Juan José Zelaya
1973Héctor J. Campora renuncia a la Presidencia de la República
1984Luego de 52 días de salir de Santa Cruz de Tenerife, la balsa Atlántis llega a las costas de América
1988Es asesinada Jimena Hernández, de 11 años, en el Colegio de la Santa Unión, en el barrio de Caballito en Capital Federal
1998Francia vence a Brasil 3 a 0 y conquista la Copa Mundial de Fútbol, en el Stade de France, en Saint Denis, París
1999El piloto Michael Schumacher se estrella a 200 km/h en el circuito de Silverstone
2017Falleció el empresario marplatense, Pedro Moscuzza
2019Después de 43 años cierra la fábrica de las golosinas Mielcitas
2021Falleció el periodista deportivo, Luis Lapenta
2021Falleció Jorge Landau, histórico apoderado del Partido Justicialista
2025Murió el periodista y escritor, Mario Mactas