Este miércoles en la comisión de Hacienda, en medio de los cuestionamientos de los vecinos de Chapadmalal, la mayoría automática del oficialismo junto a la Libertad Avanza dieron el último pasó para que, en la próxima sesión el Departamento Ejecutivo sea habilitado para adjudicar la concesión de uso, explotación y puesta en valor de la Unidad Turística Fiscal denominada Playa Dorada, a la firma Desarrolladora Homs S.A.
No obstante, volvieron a escuchar las advertencias vecinales: “Está sobre la mesa la cantidad de normativas que infringe este proyecto si se lleva adelante”; “no se puede mirar a un costado. No podemos hacer la vista gorda. Esto es grave”; “se trata de un proyecto comercial a costa del bienestar de un espacio que no va a tener recuperación, porque se destruye todo”;“quienes toman las decisiones, nunca patean, nunca están caminando esas zonas. No tienen ni idea de lo que son esas zonas. Realmente es absurdo lo que se pretende aprobar. Esperamos que tenga un costo político”; “Chapadmalal va a resistir de todas las formas legales posibles para que siga siendo lo que es hoy en día”.
Desde la oposición, la edil de Unión por la Patria, Mariana Cuesta de Unión por la Patria (UP) se sumó a los cuestionamientos vecinales, objetando que “en su momento no se pudo discutir en profundidad pliego por pliego porque vinieron como un combo y nosotros votamos de manera negativa porque era como darle un cheque en blanco al Emturyc para que confeccione el pliego con el privado y luego se liciten las playas”. Además, criticó que al igual que en el caso de la torre de 35 pisos en el barrio Stella Maris “hay lugares para distintos emprendimientos, no hay que llevarse puesto todo porque un privado quiere hacer un negocio”.
De todas maneras, el expediente quedó aprobado por mayoría con los votos de los bloques del PRO, la UCR, la CC - ARI y La Libertad Avanza y el voto negativo de UP.
