Cazador de
Noticias
Jueves - 17 de Julio de 2025 14:30
Bancarios se movilizaron a la Embajada de España por conflicto con el Santander en CABA

La Asociación Bancaria intensificó esta semana las protestas contra el Banco Santander en rechazo a “despidos sin causa, presiones para firmar desvinculaciones y el recorte sistemático de derechos laborales”.

El conflicto tuvo su punto más álgido este jueves con una multitudinaria movilización hacia la Embajada de España, ubicada en avenida Figueroa Alcorta al 3100, donde los trabajadores entregaron un documento que detalla los reclamos y solicitaron formalmente una audiencia con el embajador Joaquín María de Arístegui Laborde para que intervenga frente a las autoridades del banco.

Apenas terminó la marcha, la Bancaria denunció “el destrato del Banco hacia los trabajadores, las malas condiciones laborales, el incumplimiento del Convenio Colectivo de Trabajo 18/75, prácticas desleales, hostigamiento, despidos sin causa y una metodología de ajuste permanente”.

Los sindicalistas señalaron que estas prácticas violan derechos laborales fundamentales y exigieron a la Embajada que tome cartas en el asunto. “Solicitamos que esta Delegación Diplomática intervenga frente a una de las entidades privadas con mayor rentabilidad en el sistema financiero como lo es el Banco Santander”, subraya el escrito firmado por el secretariado nacional del gremio encabezado por Sergio Palazzo.

El malestar de los trabajadores ya se había manifestado los días previos con asambleas en las últimas tres horas de atención al público en todo el país, en el marco del estado de alerta y movilización. La Bancaria había advertido que, de no abrirse un canal de diálogo para resolver el conflicto, las medidas de fuerza se intensificarían la semana próxima.

Para el gremio, las autoridades de la casa matriz en España impulsan la llamada “reconversión laboral” y el “progreso de las personas”, pero “en realidad están profundizando una política de achique que afecta a los trabajadores y hace oídos sordos a nuestras demandas”.

En ese sentido, los dirigentes sindicales criticaron las declaraciones de la presidenta ejecutiva del Santander, Ana Botín, quien había expresado que la misión del banco era “ayudar a las personas a mejorar y reciclarse”. Según el gremio, en la Argentina la situación es diametralmente opuesta: “Acá no solo aprietan para que trabajadores y trabajadoras firmen desvinculaciones, sino que despiden directamente sin causa mediante telegramas”, acusaron.

La Bancaria también destacó que las protestas contra el Santander no son exclusivas de la Argentina, sino que se están replicando en toda Latinoamérica en rechazo a lo que definieron como “una política de ajuste salvaje e intento de quebrar la voluntad de los trabajadores bancarios”.

Palazzo aseguró que el gremio no se dejará intimidar: “No nos quebró ningún gobierno y contra todos hemos luchado cuando han atacado a los trabajadores. Esta no va a ser la excepción y vamos a defender a cada compañero con firmeza y dentro de la legalidad”.

Por su parte, la secretaria general de la seccional Buenos Aires, Alejandra Estoup, advirtió sobre la imposibilidad de entablar un diálogo productivo con las autoridades del banco: “Es imposible sentarnos en una mesa de negociación con quienes, cuando nos sentamos, nos entregan un listado de despedidos”, lamentó.

La Bancaria dejó en claro que, de no obtener respuestas favorables, profundizará el plan de lucha para que el Santander garantice todos los derechos laborales y cumpla con el convenio colectivo conquistado hace medio siglo. El mensaje que dejaron en la Embajada fue contundente: “Basta Santander, con los trabajadores/as no”.

Efemérides - 17 de Julio
1995Muere el quíntuple campeón mundial de automovilismo, Juan Manuel Fangio
Día de San Alejo
Día Nacional del Automovilismo Deportivo
1790Muere el economista, Adam Smith
1843Nace Julio Argentino Roca, dos veces presidente argentino( f 19 de octubre de 1914)
1852Argentina reconoce la independencia de Paraguay
1906Fallece el ex presidente argentino, Carlos Pellegrini
1923Nace en Córdoba, el obispo Enrique Angelelli(asesinado-el 4 de agosto de 1976-por la última dictadura cívico-militar argentina y declarado por esas mismas circunstancias mártir y beato por el papa Francisco)
1932Nace el humorista,Quino (Joaquín Lavado), creador de Mafalda( f 30 de septiembre de 2020)
1943Se funda el Centro Vasco de Mar del Plata
1955Disneyland abre sus puertas en el Condado de Orange
1959Muere la cantante, "Billie Holiday" Eleanora Fagan Gough
1968Estreno en Londres del film “Yellow Submarine”
1969Nace el actor, Fernán Mirás
1974John Lennon es obligado a abandonar Estados Unidos en el término de dos meses
1975La nave espacial soviética Soyuz XIX y la estadounidense Apolo, se encuentran en el espacio, en la primera misión espacial conjunta entre EEUU y la URSS
1981Aviones israelies bombardean los campos de refugiados palestinos de Sabrá y Chatila. Provocando 134 muertos y 500 heridos
1985Nace el dirigente peronista, Daniel González Díaz
1989Paul McCartney lanza “This One”
1994Muere Sebastián Piana, “El Señor Milonga”
2008Julio Cobos en el Senado Nacional cuando se trataba la Ley 125 expresó,“ Mi voto... Mi voto no es positivo”
2018Falleció el dirigente del Club Argentinos del Sud, Pedro Suárez
2020Falleció Silvio Marzolini, emblema de Boca y ex capitán de la Selección Argentina de Fútbol
2021Falleció en Mar del Plata, el histórico dirigente sindical y militante peronista, José "Pepe" San Martín
2022Las Leonas consiguieron la Medalla de Plata en España. La Selección Argentina de hockey cayó con Países Bajos por 3 a 1 en la final de la Copa del Mundo
2023Falleció Hugo Molteni, histórico arquero del fútbol marplatense