Cazador de
Noticias
Sábado - 19 de Julio de 2025 17:45
“El lanzamiento de un nuevo bono de YPF huele a manotazo de ahogado”, manifestó Pablo Aceto

En diálogo con Cazador de Noticias, el dirigente del Partido Socialista Auténtico de Mar del Plata – Batán en Unidad Socialista, Pablo Aceto, afirmó que “el lanzamiento de un bono de YPF pagadero en dólares, con una tasa de interés del 7,5% anual, pagadera trimestralmente y vencimiento a 2 años, con el objetivo de financiar proyectos en Vaca Muerta, huele a manotazo de ahogado. Claramente contrasta con tasas de referencia como, por ejemplo, el rendimiento del bono del Tesoro estadounidense pero a 10 años, que se encuentra actualmente en 4,41%. Pero, también, es evidente que se cae en una trampa financiera viéndolo desde el contexto en el que se está realizando”.

Acto seguido, sostuvo que “una empresa petrolera como YPF que gasta más en publicidad que en otra cosa explica por qué tiene que salir a pagar esos intereses leoninos, con poca expectativa de grandes ganancias, dado que aun cuando se llegue a un millón de barriles diarios, el contexto internacional no le juega a favor, le juega a un precio bajo del barril de crudo”.

“Lo cierto es que la producción argentina cerró en 746.000 barriles diarios – prosiguió - , muy lejos de una producción aceptable para un país que pretende ser exportador de petróleo, y de esos 746.000 le corresponden a YPF 267.000 barriles diarios, el resto lo completan otras empresas privadas. Con lo que se ve claramente que este stock de exportación solamente está garantizado por la recesión en nuestro país. El excedente de energía que no se gasta es lo que se está exportando. Y si consideramos que estos 267.000 barriles diarios de YPF no hubieran alcanzado ni a cubrir el 40% de las industrias que, por ejemplo, había durante la presidencia de Alberto Fernández, es más que preocupante”.

“La actividad no convencional en Vaca Muerta registró una significativa caída del 24 % en junio y significó que se registraron 620 operaciones menos que el mes anterior, lo cual indica que el resultado de julio y agosto va a tener una reducción en la producción de petróleo. Esto nos lleva a pensar en lo que fue la falta de gas y en un aumento del combustible”, agregó.

Además, cuestionó: “¿Por qué se retiraron algunas importantes petroleras extranjeras? ¿Por qué razón entrega YPF en el plan Andes pozos convencionales maduros a precio vil, entre ellos al ingeniero Iguacel, ex funcionario de Macri? Evidentemente hay un desmanejo propio de las décadas del ´90, propio de cuestiones que poco tienen que ver con velar por los intereses de un bien que es de los argentinos. El gobierno de Milei muy lejos de brindar soluciones, ha empeorado la situación”.

“El lanzamiento del bono de YPF tiene olor a manotazo de desesperados, el camino que se está siguiendo da pocas expectativas de llegar a buen puerto, y recuerda aquel refrán que dice: ´Para el barco que no tiene claro su destino, todos los vientos son adversos´”, concluyó.

Efemérides - 19 de Julio
2007Moría el humorista Roberto el "Negro" Fontanarrosa
Día de los Amigos con Derechos
Día de San Vicente de Paul
Día del Amigo Canalla, celebrado por los hinchas de Rosario Central para homenajear a Roberto Fontanarrosa
1764Nace el patriota, Juan José Castelli( f12 de octubre de 1812)
1808Batalla de Bailén: las fuerzas de la resistencia española derrotan a los invasores franceses. José de San Martín es ascendido a teniente coronel por su actuación
1865Fundación del Partido de Ayacucho
1865Fundación del Partido de Lincoln
1870Inauguración del Colegio Militar de la Nación
1877Primer torneo de tenis en Wimbledon
1903Concluye el primer Tour de France, la carrera ciclística más importante del mundo
1946Nace el ex tenista, Ilie Nastase
1947Nace el guitarrista de Queen, Brian May
1953Nace el ex futbolista, René Houseman( f 22 de marzo de 2018)
1959El ex futbolista Luis Artime debuta en primera división(brilló en River, Independiente, Palmeiras, Fluminense y la Selección Argentina)
1961Se proyecta la primera película en vuelo, en un TWA
1969La Apolo XI se pone en órbita alrededor de la luna
1976Muere cercado por la Policía, Roberto Mario Santucho, jefe de la organización guerrillera ERP
1978Nace la actriz, Dolores Fonzi
1979Toca a su fin en Nicaragua la sangrienta dinastía Somoza
1980Muere el poeta salteño, Manuel J. Castilla
1980Pese al gran boicot occidental (Argentina incluida) se inauguran los Juegos Olímpicos de Moscú
1998Falleció el dirigente peronista, Envar El Kadri
2016Murió el dramaturgo, Carlos Gorostiza
2017Murió la conductora televisiva y profesora de gimnasia, María Amuchástegui
2019Murió el arquitecto, César Pelli