La última tormenta volvió a reflejar el estado crítico de los barrios del sur-sur de Mar del Plata. Calles intransitables y una gestión municipal ausente. El concejal Diego García (UxP) presentó un proyecto en el Concejo Deliberante para que el EMVIAL actúe de forma urgente utilizando los recursos de la Tasa Vial, ya que “las herramientas existen, pero no se aplican”.
Las lluvias de esta semana volvieron a dejar al descubierto una problemática que se repite cada vez con más fuerza en la zona sur-sur de Mar del Plata: el abandono de los barrios por parte del Estado municipal. Alfar, San Jacinto, Playa Serena, San Patricio, San Carlos, Acantilados, Playa Los Lobos, Barrancas de San Benito, Chapadmalal, Santa Isabel, Tres 65, San Eduardo, El Marquesado y San Eduardo del Mar, Santa Rosa del Mar y Quebradas de Peralta Ramos son algunos de los barrios que sufren la falta de mantenimiento de calles, la imposibilidad de transitar cuando llueve y la ausencia de respuestas concretas.
“Lo más grave es que en algunos lugares ya tienen la piedra para engranzar, pero ni siquiera eso utilizan. La falta de gestión es total”, remarcó el concejal del bloque Unión por la Patria, Diego García.
La situación se agrava cada vez que cae una lluvia fuerte: las calles se inundan y los vecinos quedan aislados. No ingresan ambulancias, autos particulares ni transporte público. La accesibilidad a escuelas, centros de salud o lugares de trabajo queda completamente anulada.
En este contexto, el concejal presentó un proyecto de comunicación en el Honorable Concejo Deliberante para exigirle al Departamento Ejecutivo que, a través del Ente Municipal de Vialidad y Alumbrado Público (EMVIAL), coordine con las delegaciones Puerto y Chapadmalal el mantenimiento y reparación de los barrios de la zona, afectando específicamente los fondos recaudados por la Tasa por Mantenimiento de la Red Vial Urbana.
“La herramienta ya existe, los recursos también. Lo que falta es decisión política para dar respuestas a quienes viven en estos barrios y que hace años sufren la desidia del gobierno local”, concluyó García.
