El intendente del municipio bonaerense de Puán, Diego Reyes, se sumó este jueves al éxodo de jefes comunales del PRO que se bajaron del frente electoral con La Libertad Avanza (LLA), tras señalar que los armadores territoriales, Diego Santilli y Cristian Ritondo, no pueden obligar a los alcaldes a ir “contra su propia gobernabilidad”.
“No hubo una obligación porque tanto Cristian (Ritondo) como Diego (Santilli), y quienes negocian, son respetuosos del territorio. No nos pueden obligar a ir en contra de nuestra gobernabilidad en el territorio“, analizó Reyes en diálogo con Futurock.
En ese marco, el intendente bonaerense alegó que el espacio de las fuerzas del cielo es oposición en el distrito, lo que hacía incompatible compartir listas para competir en las elecciones legislativas.
“Yo tengo que lograr gobernabilidad también con concejales que acompañen mis decisiones y no puedo meter a la oposición en nuestra propia lista”, agregó el intendente de Puán y ratificó: “Lo que priorizó es la gestión, mi trabajo día a día con el vecino y no una cuestión electoral”.
La decisión del intendente, quien supo referenciarse con Santilli y es crítico a los libertarios, ya había sido anticipada por fuentes partidarias, quienes habían indicado que Reyes no se sumaría a las filas las fuerzas del cielo para estar en el espacio Potencia, que lidera la ex vicejefa de la UIF, María Eugenia Talerico.
“Nosotros no vamos a estar en esa alianza (del PRO con La Libertad Avanza. Yo como intendente comparto muchas cosas cuestiones a nivel nacional y corrección de variables económicas del Presidente, pero no comparto lo que La Libertad Avanza tiene en el territorio“, disparó Reyes.
Según explicó el intendente, en el Concejo Deliberante local, los ediles violetas le votaron en contra un motón de iniciativas del oficialismo, a pesar de las correcciones que llevo adelante Reyes, como el déficit fiscal.
En esa línea, el mandatario denunció que dista mucho la ideología de los libertarios territoriales con la del presidente de la Nación, Javier Milei. “No somos un espacio que vamos a hacer alianzas por cuestión electoralista, porque creemos que el voto es de la gente y no de los espacios políticos”, subrayó.
“Cuando hay tanto franeleo de que nos juntamos con uno o con otro para conseguir un voto más, eso creo que la gente no lo ve bien. Nosotros no lo vamos a hacer, nunca lo hicimos“, cerró el jefe comunal de Puán.
Vale mencionar que, al portazo de Reyes, antecedió al del intendente de Pergamino, Javier Martínez, que responde directamente al jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, y que acordó competir por la Segunda Sección Electoral junto con los hermanos Santiago y Manuel Passaglia, del partido Hechos.
La segunda fuga fue la de la intendente de 9 de julio, María José Gentile , que se sumará también a Hechos en las próximas horas, pero con boleta corta, desde la Cuarta Sección Electoral.
