Cada fin de semana, la Asociación Marplatense de Kayak dicta clases de ambientación en la Laguna de Punta Mogotes. Pero la actividad va más allá del deporte: en los últimos 30 a 40 minutos de cada turno, los participantes se suman a tareas de limpieza del espejo de agua y sus orillas.
“Lo que buscamos, además de enseñar la técnica, es generar conciencia sobre el entorno donde desarrollamos la actividad”, explicó Javier, uno de los instructores. Durante la limpieza, los alumnos recogen residuos desde la orilla y entre los juncos, e incluso basura sumergida, gracias a herramientas adaptadas para alcanzar el fondo. El resultado suele ser impactante: botellas, envoltorios, neumáticos, escombros y hasta objetos insólitos como reposeras, sombrillas y pelotas viejas.
Familias y acompañantes suelen colaborar desde tierra firme, sorprendidos por la cantidad de residuos acumulados, especialmente en la zona de los puentes que conectan las lagunas. Todo lo recolectado queda en montículos que luego retira la Administración de Punta Mogotes. “Es feo ver la cantidad de basura, pero necesario para visibilizar que no llega sola: alguien la tira”, reflexiona Javier.
Cabe remarcar que este tipo de actividades se encuentran enmarcadas dentro del convenio celebrado entre la Administración de Punta Mogotes y la Asociación Marplatense de Kayak, reforzando el compromiso conjunto con la preservación del entorno natural.
En paralelo, los sábados continúan los cursos de iniciación en kayak, que enseñan nociones básicas de seguridad y maniobras. Por ahora se dictan en tres turnos —10:00, 12:00 y 14:00—, con la posibilidad de sumar horarios a medida que se extiendan los días.
