Este jueves se desarrolló la cuarta sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de General Pueyrredon, en la que se trató el expediente impulsado por el Ejecutivo para adjudicar, mediante licitación, la concesión del Estadio José María Minella, el Polideportivo Islas Malvinas y gran parte del Parque Municipal de los Deportes “Teodoro Bronzini”.
Durante el debate, el concejal de Unión por la Patria, Diego García, dejó en claro que su postura no se opone a la recuperación del estadio ni a la posibilidad de inversión público-privada, sino al modo en que se diseñó y ejecutó esta licitación en particular. “No se trata de poner en valor el Minella, algo que todos deseamos, sino de cómo se hace y a costa de qué ”, señaló.
En su intervención, el edil denunció que el proceso licitatorio terminó beneficiando a una única empresa oferente, sin competencia real y con condiciones sumamente favorables desde el primer día. “La empresa no sólo ofrece el canon mínimo —120 millones anuales—, sino que pide 18 meses de gracia que se suman a los 36 ya previstos en el pliego. Cuatro años y medio sin pagar un solo peso al Municipio, mientras ya puede explotar comercialmente el estadio y el polideportivo”, explicó García.
En ese período, la firma proyecta ingresos por más de 48 mil millones de pesos, con una ganancia estimada de 15 millones de dólares sin aportes al Estado. Además, el pliego no prevé cláusulas de actualización ni participación sobre la rentabilidad futura, y habilita al concesionario a subcontratar áreas comerciales, gastronómicas y de entretenimiento, e incluso a solicitar más tierras públicas en función de cómo evolucione el negocio.
“Esto no es una concesión. Es una entrega. Se hipoteca el futuro deportivo, urbano y cultural de la ciudad por 40 años, sin una planificación que contemple al deporte local, a los clubes de barrio o a las ligas barriales. Todo queda fuera del proyecto”, remarcó el concejal.
Finalmente, el expediente fue aprobado por el oficialismo, haciendo uso de su mayoría automática en el recinto.
