Cazador de
Noticias
Viernes - 25 de Julio de 2025 15:32
No hubo conciliación entre el frigorífico San Telmo y los trabajadores cesanteados

Este viernes, no hubo acuerdo en la audiencia por los 56 despidos en el frigorífico San Telmo, que se llevó a cabo en la sede local del Ministerio de Trabajo de la Provincia. Por lo cual se pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo miércoles.

Osvaldo Quiroga, secretario general del Sindicato de la Carne en Mar del Plata, informó "que la organización sindical exige la reincorporación inmediata de los trabajadores del Frigorífico San Telmo y, en caso de que no sea viable, el pago de las indemnizaciones correspondientes cuanto antes".

Hasta el momento, la empresa no formalizó una oferta clara ni una alternativa viable para los trabajadores cesanteados. Según Quiroga, el frigorífico sostiene que no tiene intenciones de cerrar, pero el sindicato desconfía de esa versión.

“Cuando abrieron hace tres años prometieron incorporar más personal, pero los problemas fueron constantes. Hoy no hay trabajo genuino y el panorama es sombrío”, lamentó el dirigente sindical.

A la reunión asistió también José Luis Rocha, titular de la CGT Regional Mar del Plata, quien calificó de “grave” la situación laboral de los operarios despedidos.

“Las indemnizaciones se consumen en gastos básicos y no garantizan estabilidad. Siempre vamos a defender los puestos de trabajo por sobre todo”, subrayó Rocha.

Asimismo, señaló que “es un momento extremadamente difícil en la Argentina y en especial en Mar del Plata. Hay despidos por goteo, y lo preocupante es que cada día se suman más trabajadores a la lista del desempleo”.

Cabe traer a colación, que el frigorífico San Telmo, que había reabierto en 2023, se encuentra prácticamente paralizado desde abril, con una drástica caída en la faena.

Efemérides - 25 de Julio
1995Muere el pianista, director y compositor, Osvaldo Pugliese
Día de Santiago Apóstol
1553Francisco de Aguirre funda Santiago del Estero
1835Fallece el marino argentino, Tomás Espora
1878Nace en Buenos Aires José Luis Betinotti, “El último payador”(f 21 de abril de 1915)
1903Se inaugura el tranvía eléctrico a La Boca
1918Muere el poeta, Carlos Guido Spano
1943Mussolini es derrocado y encarcelado junto a sus colaboradores, tras el desembarco aliado en Sicilia
1947Comienza a construirse el primer gran gasoducto argentino
1949Se funda el Partido Peronista Femenino
1968Paulo VI publica la encíclica “ Humanae Vitae”
1975Fundación de la Cámara de Comercio Automotor
1978Nace Louise Brown, el primer bebé de probeta
1984La cosmonauta soviética Svetlana Savitskaya se convierte en la primera mujer que “camina por el espacio”
1990La FIFA declara obligatorio el uso de las canilleras
2003El ex presidente Néstor Kirchner deroga el decreto que impedía la extradición de los torturadores de la dictadura militar
2003Muere el director de cine, John Schlesinger
2010WikiLeaks publica los documentos secretos sobre la Guerra de Afganistán, una de las filtraciones más grandes en la historia militar de Estados Unidos
2013Murió el actor, Duilio Marzio
2013Murió el artista plástico, León Ferrari
2020Murió el actor Juan Carlos Ricci, recordado por su rol en "Los Simuladores"
2020Murió el músico, Manolo Juárez
2022Falleció Paul Sorvino, actor de "Buenos muchachos"