Cazador de
Noticias
Martes - 29 de Julio de 2025 03:59
“Nuestra banca en el Concejo será abierta para impulsar las propuestas y demandas que surjan de los vecinos y las organizaciones populares”, resaltó la candidata Rosa Mauregui

En declaraciones a Cazador de Noticias, Rosa Mauregui, quien encabeza la lista de candidatos a concejales en General Pueyrredon del Frente de Izquierda y los Trabajadores – Unidad, sostuvo que “vamos a enfrentar la polarización que pretenden imponer las coaliciones que vienen gobernando, que quieren mostrar que el enfrentamiento es entre Milei y su plan Motosierra y Kicillof y el peronismo en la Provincia, queremos terciar en esa falsa antinomia para demostrar que la alternativa auténtica es la izquierda, que se viene construyendo y creciendo en los últimas elecciones, con la fuerza de la lucha y, también, la referencia y el reconocimiento que existe de nuestros compañeros y compañeras de una izquierda que siempre está del mismo lado y en cada pelea, y que en el Congreso y en los Concejos Deliberantes tiene bancas, que están al servicio de enfrentar tanto el ajuste nacional como el de la Provincia de Buenos Aires”.

Destacó que “es muy importante pelear para que efectivamente la izquierda ingrese con un banca al Concejo Deliberante de General Pueyrredón, que sería algo histórico justamente en este contexto, en el que el Concejo Deliberante viene sirviendo, en los últimos años, para aprobar ordenanzas de excepciones que habilitan la construcción de torres arrasando el patrimonio arquitectónico con valor histórico, entregando el sistema de Transporte Público de Pasajeros siempre a los mismos, delegando al intendente las facultades para aumentar el boleto, en definitiva, que está para beneficiar y ayudar a los que no necesitan que son los grandes empresarios; y, además, para instrumentar Patrullas Municipales para atacar a los que sí necesitan trabajo, salud, vivienda, que son los sectores que están en situación de calle”.

Subrayó, además, que “venimos planteando que hay un problema central que es el salario y la precarización laboral que se ve mucho en lo que es salud y educación, pero también se ve en todos los sectores privados. Entonces, hay que pelear por el pase a planta permanente, o sea el trabajo con derechos para todos los trabajadores, empezando por la Municipalidad y los dispositivos provinciales como el Hospital Interzonal General de Agudos, donde hay muchísimos trabajadores precarizados. Eso tiene que ser una demanda del primer momento que es trabajo con derechos para todos y salarios que alcancen para el conjunto de los trabajadores privados que hoy están sufriendo la profundización de la informalidad laboral , el poliempleo porque nadie llega a fin de mes . De modo que hay que pelear por los derechos de los trabajadores”.

“En segundo lugar – continúo -, hemos planteado desde las últimas elecciones el tema del reparto de las horas extras de trabajo para enfrentar la desocupación. Hoy hay un parate de la economía, empieza a haber una gran cantidad de despidos. Por lo cual es muy importante que enfrentemos esa situación de ataque a los trabajadores con el reparto de las horas de trabajo”.

Recalcó que “nuestra banca en el Concejo será abierta para impulsar las propuestas y demandas de los vecinos y las organizaciones populares”.

En tal sentido concluyó, enfatizó que “pensamos nuestra banca como el compromiso que tenemos para que sea una banca de lucha, que las iniciativas surjan de abajo como, a nivel nacional, es en el Congreso, donde hemos presentado los proyectos de las fábricas recuperadas por la expropiación de esas fábricas como Madygraf y Zanon, que son gestionadas por sus trabajadores, que han surgido de los propios movimientos de lucha. Existe una sinergias entre las bancas del Frente de Izquierda que son bancas abiertas a los trabajadores y los movimientos ambientales, de trabajadores, de la salud como, por ejemplo, en la provincia los acompañantes terapéuticos nos presentaron el proyecto para regularizar su práctica profesional, es decir que utilizan la banca de la izquierda para hacer llegar sus demandas como proyectos de ordenanza o proyectos de ley, tanto en la provincia como en el Congreso. De modo que en el Concejo de General Pueyrredon queremos tener una banca así, abierta para todos los proyectos que surjan desde abajo y que haya en la izquierda un lugar para poder dar esas peleas dentro del Concejo, que hoy no se puede porque no existe una alternativa de abajo”.

Cabe traer a colación que en el plano municipal, forman parte de la lista de candidatos a concejales, encabezada por Rosa Mauregui del Partido de los Trabajadores Socialistas, quien ya fue candidata a intendenta en la última elección, César Román, docente universitario y referente del Movimiento Socialista de los Trabajadores, Rocío García, militante del Partido Obrero, docente y reconocida activista social y del movimiento de mujeres y diversidades.

Para el Consejo Escolar, la lista está liderada por Martín Roldán, nieto de desaparecidos y dirigente estudiantil del PTS. Lo acompañan René Grisi (PO), delegado docente y referente de la lista Multicolor en el SUTEBA, Ana María Pelayes (MST), docente y bibliotecaria escolar.

Efemérides - 29 de Julio
2000Fallece el prestigioso cardiocirujano, René Favaloro
Día de la Cultura Nacional(se celebra en honor a la figura de Ricardo Rojas)
Día de los Valores Humanos
Día de Santa Marta
Día Mundial de la Lasaña
1836Se inaugura el Arco del Triunfo de París
1883Nace el dictador, Benito Mussolini( f 28 de abril de 1945)
1890Muere el pintor, Vincent Van Gogh
1904Nace el dirigente del radicalismo, Ricardo Balbín(f 9 de septiembre de 1981)
1925Nace el músico, poeta y político, Mikis Theodorakis( f 2 de septiembre de 2021)
1957Muere el escritor, periodista, poeta y ensayista, Ricardo Rojas
1963Aparece en Buenos Aires el vespertino “Cronica”, fundado por Hector Ricardo García
1966El dictador Juan Carlos Onganía cierra las universidades y reprime las manifestaciones, “ La Noche de los Bastones Largos”en la UBA
1976Fundación de ACOOPERAR
1983Muere el actor, David Niven
1983Muere el cineasta español(naturalizado mexicano)Luis Buñuel
1986Los presidentes de Argentina y Brasil, Raúl Alfonsín y José Sarney, firman en Buenos Aires los acuerdos económicos de integración mutua, base para la futura creación del Mercado Común del Sur
1995Muere el futbolista, Severino Varela “la boina blanca”
2000Monseñor Carlos Malfa asume como Obispo de la Diócesis de Chascomús
2005Los astrónomos anuncian el descubrimiento del planeta enano Eris
2012Murió el músico, Osvaldo Fattoruso
2013Murió el guitarrista de jazz, Walter Malosetti
2015La empresa estadounidense de software Microsoft lanza la última edición del sistema operativo Microsoft Windows – Windows 10
2023Murió el editor y empresario de medios, Constancio C. Vigil