Cazador de
Noticias
Jueves - 07 de Agosto de 2025 06:13
La mitad de los ministros declaró más patrimonio en el exterior que adentro del país

Con excepción del titular de la Agencia Federal de Inteligencia, Sergio Neiffert, todos los ministros del gabinete de Javier Milei ya presentaron sus declaraciones juradas ante la Oficina Anticorrupción. El dato más saliente: cuatro de los ocho ministros reportaron tener más de la mitad de su patrimonio fuera del país. No es el caso del mendocino Luis Petri, quien declaró tener más activos dentro de la Argentina. Es, puntualmente, el ministro con menor patrimonio bruto.

Por ejemplo, Gerardo Werthein (Cancillería), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Luis Caputo (Economía) y Federico Sturzenegger (Desregulación) tiene más del 50% de sus activos en el exterior.

Werthein encabeza el ranking con un patrimonio declarado superior a los $92 mil millones, de los cuales el 65% está en el extranjero. Informó inversiones en títulos, acciones, cinco inmuebles fuera del país —en España y Uruguay—, y una Ferrari valuada en más de $300 millones.

En el ranking le sigue Cúneo Libarona, con más de $18 mil millones, de los cuales el 80% se encuentran en cuentas bancarias en Suiza, Estados Unidos, Puerto Rico y Uruguay. En su caso, además de depósitos, declaró propiedades en Miami y Punta del Este.

Luis Caputo, actual titular de Economía, informó tener el 65,8% de su patrimonio en el exterior, por un total de $7.808 millones distribuidos en cuentas en dólares. Explicó que al momento de asumir no trasladó sus fondos al país para evitar eventuales acusaciones de uso de información privilegiada. Dentro del país, reportó nueve inmuebles, seis autos y participaciones accionarias en tres sociedades, entre ellas su consultora.

Federico Sturzenegger también tiene más de la mitad de su patrimonio fuera del país. De los $2.371 millones que declaró, $1.424 millones están depositados en el extranjero. Sin embargo, fuentes oficiales aclararon que si se considerara el valor de mercado —y no el fiscal— de sus inmuebles en Argentina, la proporción podría invertirse. Llamó la atención la inclusión de una propiedad de un solo metro cuadrado en su presentación.

A contramano de estos casos, otros ministros —como Patricia Bullrich (Seguridad), el mendocino Luis Petri (Defensa), Sandra Pettovello (Capital Humano) y Mario Lugones (Salud)— consignaron mayoritariamente bienes en el país.

El ministro de Defensa Luis Petri declaró ante la Oficina Anticorrupción tener activos por $79.622.037,65. Si se toma en cuenta a los ocho ministros, es el líder de una cartera con menor patrimonio bruto.

Bullrich, en particular, fue quien mostró el mayor crecimiento patrimonial durante 2024, con bienes por más de $188 millones. Según su entorno, esto se debe exclusivamente a la revaluación fiscal de propiedades.

El listado de los funcionarios más acaudalados del gabinete nacional lo encabezan Werthein, Cúneo Libarona y Caputo, con cifras millonarias muy por encima del resto. Les siguen Guillermo Francos, Sturzenegger y Mario Lugones, en ese orden. Desde el Gobierno aseguran que no hay incompatibilidades ni objeciones legales en la composición de los patrimonios, aunque la concentración de capitales fuera del país vuelve a poner en discusión la coherencia entre el discurso político y las decisiones financieras personales.

Ranking: el patrimonio de cada ministro y de funcionarios importantes del gobierno de Milei

Gerardo Werthein (Canciller): $92.056.875.605,65

Mariano Cúneo Libarona (Min. de Justicia): $18.089.261.439,08

Luis Caputo (Min. de Economía): $11.851.166.833,39

Guillermo Francos (Jefe de Gabinete de Ministros): $2.847.538.388,10

Federico Sturzenegger (Min. de Desregulación y Transformación del Estado): $2.371.733.030,08

Martín Menem (Pres. Cámara de Diputados): $1.524.442.619,27

Mario Lugones (Min. de Salud): $282.086.796,17

Javier Milei (Presidente): $206.046.375,48

Patricia Bullrich (Min. de Seguridad): $188.341.118,24

Sergio Neiffert (Sec. de Inteligencia del Estado): $167.228.343,22 (periodo anterior)

María Ibarzabal Murphy (Sec. Legal y Técnica): $126.718.278,30

Manuel Adorni (Sec. de Comunicación y Medios): $107.894.833,66

Sandra Pettovello (Min. de Capital Humano): $96.059.423,99

Victoria Villarruel (Vicepresidente): $80.223.743,06

Luis Petri (Min. de Defensa): $79.622.037,65

Karina Milei (Sec. General): $11.401.021,93

(Con información de La Nación)

Efemérides - 07 de Agosto
Día de San Cayetano, patrono del pan y del trabajo
Día del Maratonista
1779Fundación en Buenos Aires de la Casa de los Niños Expósitos
1815Napoleón Bonaparte, derrotado por los aliados, se embarca al destierro en la isla de Santa Elena
1819Simón Bolívar vence a los realistas en Boyacá y asegura la independencia de Colombia
1823Se establece en Buenos Aires la primera escuela de Agricultura
1890Carlos Pellegrini accede a la presidencia de la República, tras la renuncia de Miguel Juárez Celmán
1932Juan Carlos Zabala gana la maratón en los Juegos Olímpicos de Los Angeles. Es la primera medalla del deporte argentino
1936Se inaugura en Buenos Aires, el teatro Opera
1942Nace el músico, Caetano Veloso
1942Nace en Santa Fe el ex boxeador, Carlos Monzón(f 8 de enero de 1995)
1949Fundación de la sociedad de fomento Bernardino Rivadavia
1960Fundación de la sociedad de fomento Batán La Avispa
1960Muere el ex boxeador Luis Ángel Firpo, “El Toro salvaje de las Pampas”
1975Nace la actriz, Charlize Theron
2011Fallece en Necochea el cantante, Leo Mattioli
2017Falleció Nilfredo Oyarzabal. Trabajó durante muchos años en LU9(siendo jefe de Informativo) y en Canal 10
2018El ex vicepresidente de la Nación, Amado Boudou fue condenado a 5 años y 10 meses de prisión por la causa Ciccone
2019Murió Fabio Zerpa
2021El vóley argentino logró la medalla de bronce en los Juegos de Tokio 2020
2022Gustavo Petro asumió como Presidente de Colombia