En declaraciones al programa Propuesta Joven por la FM 90.5, Vanesa Barragán, vecina del barrio Parque Hermoso, cuestionó que “OSSE invertirá $674 millones para ampliar la red de agua en la zona sur costera, donde hay barrios privados, pero para los barrios de Parque Hermoso y Valle Hermoso siempre nos dicen que no hay recursos, y tenemos que seguir sufriendo que después de cada inundación, rebalsan los pozos ciegos y se contaminan las napas del agua, lo cual, a su vez, trae aparejado, que tengamos que tengamos en la salita de salud muchos casos de gastroenteritis. Montenegro se va y nuestros barrios siguen abandonados por la gestión municipal”.
Acto seguido, refirió “este verano con la sequía - aparte de que en las cercanías de nuestro barrio hay quintas que demandan mucha agua -, hubo vecinos se quedaron sin agua porque los pozos se secaron, incluso hubo familias que tuvieron que poner bombas sumergibles, que es un costo grande, y extender la cañería hasta donde está el agua porque se quedaron sin agua”.
“Desde el 2014, venimos reclamando y bregando para que extiendan la red de agua corriente a nuestros barrios, pero siempre tropezamos con excusas, aun así no bajamos los brazos”, enfatizó.
“El barrio creció y no hay un acompañamiento de la gestión municipal, en Parque Hermoso habitan 500 personas, está el jardín municipal, la salita de primeros auxilios, una comisaría, la escuela primaria Nº 43 y la escuela secundaria Nº 60, hay un montón de entidades. ¿Por qué nos tenemos que conformar en el 2025 con que hayan instalado unos tanques comunitarios y vengan dos veces por semana a llenarlos para que vayamos, con bidones y botellas, a abastecernos de agua para consumir, mientras tanto nos higienizamos y limpiamos la ropa, los enseres y nuestros hogares con el agua contaminada”, concluyó.
