Cazador de
Noticias
Martes - 12 de Agosto de 2025 09:34
Desde la UCIP plantearon la preocupación por la creciente inseguridad

“Nuestra entidad viene desde hace mucho tiempo generando reuniones y elevando diagnósticos, a las autoridades provinciales, municipales, judiciales, y policiales, sin observar mejoras en la seguridad del comercio. Somos responsables en nuestro rol de entidad intermedia, por la gestión de los temas relacionados a nuestros sectores, pero no por los resultados que corresponde al estado brindarlos, más en cuestión de seguridad que es una labor indelegable del estado y su poder de policía y de juzgar”, manifestó el presidente de la UCIP, Blas Taladrid, quien el viernes pasado indicó al gobernador Axel Kicillof la situación en los centros comerciales pidiendo por mayor intervención de la provincia en materia de seguridad.

“El comerciante ya no denuncia, expresa la bronca e impotencia ante el incremento de hechos delictivos, por lo cual deben cambiarse las estrategias de medición de zonas calientes para la prevención del delito”, indicó el titular de la UCIP.

Refirió, además, que “desde hace mucho tiempo que la UCIP, como entidad intermedia, vienen trasladando a las diferentes autoridades públicas las preocupaciones y necesidades de los comerciantes y empresarios en materia de seguridad, conpocos resultados al respecto, de quienes son los encargados de brindar respuestas y asegurar resultados en materia de seguridad. No obstante, desde la UCIP siempre el espíritu es colaborativo con las respectivas autoridades".

Señaló que advierten “una escalada en el delito contra el comercio en los últimos meses, de diferentes tipos según la zona comercial, y por ello que nuestro aporte es identificar las diferentes tipologías según cada zona”.

Puntualizó que “hace un mes atrás, se identificó los robos nocturnos como una modalidad creciente en el centro comercial Juan B. Justo y robos diurnos en el centro comercial 12 de Octubre. Tras luego de reuniones con comerciantes de la zona, e identificando algunas modalidades y personajes de cada zona se realizaron reuniones con la policía, la fiscalía, y la secretaria de seguridad municipal que permitió implementar protocolos para que las autoridades actúen para disminuir el delito en esas zonas. No obstante, como las soluciones por parte del estado aún no son óptimas, se están evaluando acciones desde el ámbito privado con asociativismo comercial”.

Asimismo, indicó que “se ha solicitado al Honorable Concejo Deliberante la banca 25. Allí queremos expresar diferentes temas que nos han acercado nuestros socios y que nosotros vemos con gran preocupación que, lejos de estar próximos a una solución, con el paso del tiempo se agravan cada vez más. Por eso queremos plantear a los concejales las diferentes situaciones de inseguridad en los Centros Comerciales a Cielo Abierto, así como también el comercio ilegal y la utilización indebida de los espacios públicos”.

“Las gestiones no solo se limitan al municipio, quienes ya comprometieron la entrega de botones antipánico; también con la policía y la fiscalía a quienes avisamos inmediatamente al tomar conocimiento de un delito que los comerciantes ya no denuncian, para que actúen de oficio. Y el viernes pasado, en el marco de la Semana Social de la Iglesia que tuvo lugar en nuestra ciudad, llevamos los temas relacionados a seguridad al propio gobernador Kicillof, manifestándoles el malestar y la preocupación de nuestros vecinos por los incesantes hechos de inseguridad registrados”, finalizó Blas Taladrid.

Efemérides - 12 de Agosto
1806Día de la Reconquista. Las fuerzas inglesas se rinden ante la heroica lucha del pueblo de Buenos Aires, comandado por Santiago de Liniers
Día de los Centros Tradicionalistas(La fecha conmemora la Reconquista de Buenos Aires en 1806, un evento significativo en la historia argentina y un símbolo del despertar nacional)
Día de Santa Juana Francisca de Chantal
Día del Trabajador de la Televisión
Día Internacional de la Juventud
1820Tiene lugar la primera batalla de Pavón. Las tropas que comandaba el coronel Manuel Dorrego, gobernador de Buenos Aires, derrotaron a las tropas santafesinas conducidas por el general Estanislao López
1821Se funda la Universidad de Buenos Aires en la Iglesia de San Ignacio
1848Fallece George Stephenson, inventor de la locomotora de vapor y el ferrocarril
1851Issac Singer patenta su máquina de coser
1896Nace el pintor y dibujante, Lino Enea Spilimbergo(f 16 de marzo de 1964,)
1898Los Estados Unidos se anexan Hawai
1905Fundación de la Universidad de La Plata
1908La fábrica Ford Motor Company de Detroit(EE UU) sacó al mercado el primer modelo de automovil biplaza "Ford T" 333
1911Nace el actor, Mario Moreno “Cantinflas”(f 20 de abril de 1993)
1953La URSS explota una bomba de hidrógeno
1956Fundación de la sociedad de fomento Coronel Dorrego
1956Nace el actor, Osvaldo Laport
1963Se inaugura en Buenos Aires el Centro de Artes Visuales del Instituto Di Tella
1964Muere el novelista, Ian Fleming
1988Se estrena el film “La última tentación de Cristo”
2000El submarino nuclear ruso "Kursk" se hundió en el Mar de Barents y murieron sus 118 tripulantes
2000Fallece el basquetbolista, Alberto Pedro “Mandrake” Cabrera
2003El ex presidente Néstor Kirchner, firmó la adhesión de Argentina a la Convención de la ONU contra la prescripción de los crímenes de guerra y lesa humanidad
2011Muere Francisco Solano López, el dibujante de El Eternauta
2014Falleció el ex boxeador, Abel Laudonio
2014Falleció la actriz, Lauren Bacall
2019Murió el exfutbolista, José Luis "Tata" Brown
2020Falleció el exjuez federal, Jorge Urso
2022Murió la actriz, Anne Heche