En uso de los derechos ciudadanos a exigir información pública al Estado se presentó en las últimas horas y dirigida al Intendente Guillermo Montenegro un pedido de informes sobre la cantidad de indicadores urbanísticos de ocupación que se encuentran en curso, basados en la Ordenanza 10.075 de Preservación Patrimonial.
Tal solicitud fue presentada en conjunto por el presidente de la asociación civil Mirada Ciudadana, César Ventimiglia, el periodista Nino Ramella y la abogada Soledad Arenaza
En el texto de la petición se solicita asimismo que se informe si ante las solicitudes de otorgamiento de indicadores especiales se ha consultado por parte del Departamento Ejecutivo la opinión de la Comisión Honoraria de Preservación Patrimonial, previo a su elevación al Honorable Concejo Deliberante, tal como lo establece el artículo 20 de la Ordenanza 10.075
En esta última petición se señalaron específicamente los casos de Edificio Maral 54 SA (Boulevard Marítimo Patricio Peralta Ramos entre Rawson y Garay); la intervención en el Chalet Ave María de Alem y Gascón (conocido como “la casa de Mariano Mores) por parte de la firma Illary Emprendimientos S.A.; la puesta en valor del chalet denominado Villa Suzuki en Paunero 2121 por parte de la firma Ingeniero Miconi y Asócianos S.A.; el caso del Chateau Frontenac, (originalmente llamada Villa Kelmis) por parte de Château Frontenac S.A.; la intervención de Unkanny Residences S.A. en el ex hotel Hurlingham; la autorización a Coarco para la rerfuncionalización de los chalets Vaia Po y Félix Pachano.
Asimismo los solicitantes piden que se informe si ha sido requerida la intervención de la autoridad de aplicación del Plan de Manejo Costero Integrado tal como se establece en las Ordenanzas 26.035 y 26.220.
También se exige dar vista a seis expedientes vinculados a casos que incumplen el código urbano.
