Cazador de
Noticias
Jueves - 14 de Agosto de 2025 05:09
Crisis económica en los clubes de barrio, el 40% advirtió estar peor económicamente que en 2023

En medio de la crisis económica que atraviesa el país y el poco apoyo del Gobierno Nacional, el presente de los clubes de barrios no es el mejor: el 40% de las instituciones de todo el país manifestó estar peor económicamente que en 2023, lo que da cuenta del fuerte impacto.

De igual modo, la buena noticia es que más de un 50% de ellos incrementó sus participantes gracias a la incorporación de nuevas actividades, de acuerdo a los resultados preliminares de la Encuesta Nacional de Clubes realizada por Táctica, laboratorio del deporte argentino.

De acuerdo a la investigación, el 75% de los clubes chicos y medianos aumentó su cuota social por debajo de la inflación, a pesar de que, por ejemplo, el 95% registró incrementos en los servicios básicos, como la energía eléctrica, agua, gas, servicio médico, telefonía e internet, según el caso.

Casi sin apoyo del Gobierno nacional en 2024 y en el primer semestre de 2025, el 26% de las instituciones deportivas logró tener un aporte del Estado provincial, un 39% lo hizo por parte del Estado municipal y el 27%, de donaciones privadas. Para afrontar la crisis, más del 70% debió acudir a implementar nuevas actividades extra para recaudar fondos.

La encuesta, de la que participaron 325 clubes de todas las provincias, también mostró que el 38% de los clubes no contó con ningún tipo de apoyo externo en 2024, mientras que el 65% de los medianos y grandes obtuvo, por lo menos, ingresos por la concesión de un espacio o actividad.

En el último año, Nación redujo un 61,4% su apoyo a los clubes en comparación con 2023, mientras que en lo que va de este 2025, las propuestas de créditos destinados a los clubes directamente fueron nulas, es decir, del 0%.

La crisis económica afecta mayormente a los clubes más chicos

La difícil situación económica afecta, principalmente, a los clubes más chicos ya que el 30% redujo su personal y el 60% perdió colaboradores. Aunque en los clubes más grandes las cifras también disminuyeron, fue en menor medida: el 15% disminuyó su plantel de empleados y el 44% tuvo menos asistentes no rentados.

“Preocupa ver el incremento de la desigualdad entre las instituciones; las más chicas atraviesan una situación crítica, que se hace evidente a través de múltiples indicadores”, señaló Ignacio Mazzola, responsable del relevamiento y consideró que “conocer mejor la situación de los clubes, en su diversidad, podría ayudar a que quienes tienen responsabilidades de gestión identifiquen las prioridades del sector y diseñen políticas que impulsen el desarrollo de estas importantísimas instituciones sociales y deportivas, que hoy a duras penas sobreviven”.

En este escenario, solo el 14% de los clubes más chicos renovó completamente sus materiales deportivos, mientras que apenas el 30% de los clubes más grandes inició y finalizó obras de infraestructura.

Efemérides - 14 de Agosto
2015Murió el exarquero Agustín Cejas, gloria del Racing Club de Avellaneda
Día de  San Maximiliano María Kolbe
Día del Cerealista
1457Se imprime el Libro de Salmos
1498Cristóbal Colón llega a la isla Margarita, en el litoral venezolano
1556Los portugueses se establecen definitivamente en China, cerca de Cantón, donde fundaron Macao
1806Dos días después de la Reconquista, Santiago de Liniers es proclamado gobernador militar de Buenos Aires
1877Muere el Brigadier General, Juan Manuel de Rosas
1901Un aparato construido por los hermanos Wilbur y Orville Wright en EE.UU. se eleva a 12 metros y recorre una distancia de 90 metros
1914Nace el músico, Adolfo Ábalos(F 12 de mayo de 2008)
1918Nace el poeta y escritor Manuel J. Castilla(f 19 de julio de 1980)
1945Con la rendición incondicional de Japón finaliza la Segunda Guerra Mundial
1947La Liga Musulmana crea el Estado de Pakistán
1954El Gral. Perón devuelve a Paraguay los trofeos de la Guerra de la Triple Alianza
1956Muere el poeta, director teatral y dramaturgo, Bertolt Brecht
1959Nace el ex basquetbolista de la NBA, Earvin “Magic” Johnson
1962Nace el ex futbolista y DT. Gustavo Alfaro
1973Nace el relator deportivo, Hernán Río
1974Muere el poeta Raúl González Tuñón
1988El médico argentino Julio Palmaz patenta su invento, el Stent
1988Muere el constructor de autos, Enzo Ferrari
1993Muere el músico, José Basso
2014Falleció la actriz, Mariana Briski
2014Muere el ex ciclista, Pedro Omar Caíno
2016Del Potro cayó ante Murray y consiguió la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro
2016Lanús gana la Copa del Bicentenario al vencer a Racing Club por 1 a 0
2016Leandro "Lele" Usuna se consagra por segunda vez Campeón Mundial de Surf(antes había sido en 2014)
2017Falleció la actriz Estela Molly(Estela Noemí Nefimar Meyranx)
2018Falleció el empresario marplatense y dueño de El Rápido, Cipriano el "Cholo" Calvete
2019Murió Héctor "Chulo" Rivoira, histórico DT del fútbol de Ascenso
2021Murió Pil Trafa, sinónimo del punk en la Argentina
2022Falleció el actor, Rodolfo Bebán
2024Falleció Antonio Gilardi, histórico secretario general del STM