En diálogo con Cazador de Noticias, Raúl Calamante, actual coordinador regional del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires y candidato a concejal en tercer término de la lista de Acción Marplatense (AM), que encabeza Gustavo Puti, manifestó que “se abre una expectativa interesante, desde el año pasado junto a compañeros que vienen del peronismo, del socialismo y el radicalismo en el Movimiento Derecho al Futuro (MDF), venimos trabajando en Mar del Plata, acompañando y siguiendo las políticas que lleva adelante el gobernador Axel Kicillof, y la expectativa es que podamos dar a los marplatenses una opción ante una situación de abandono que hoy se está viviendo en la ciudad, con un intendente que se está yendo y le está pidiendo el voto a los marplatenses para irse de senador provincial; ya ha dicho claramente que su candidatura no es testimonial, se va y no vuelve, con la llegada de un intendente que la mayoría de los marplatenses no conocen ni siquiera como se llama”.
Acto seguido, consideró que “la realidad es que hay una falta de políticas públicas en la ciudad y que justamente el intendente Montenegro se está abrazando a las políticas nacionales que están haciéndole mucho daño a Mar del Plata, en materia de políticas que tienen que ver con la pesca, la industria naval, el turismo y la industria textil, con la apertura indiscriminada de la economía”.
Puntualizó que “la política pesquera del Gobierno Nacional hoy está atacando al trabajo que viene haciendo la flota pero, también, golpea fuertemente a más de 10.000 trabajadores que viven en el puerto. Por lo tanto, todo eso requiere hoy de alguien que se ponga al frente de esta ciudad defendiendo los intereses de los marplatenses en principio y, por otro lado, que desde el Concejo Deliberante le podamos poner un límite a una política de abandono, donde la ciudad está sucia e insegura, sin obra pública”.
En tal sentido, sostuvo que “todo eso es lo que nosotros creemos que hay que cambiar y, fundamentalmente, Mar del Plata tiene opciones: Gustavo Pulti ya fue dos veces intendente de General Pueyrredon y el pueblo marplatense lo conoce, sabe que como intendente ha estado al frente de la situación y ha resuelto muchos problemas, inclusive la mayoría de las obras que se han hecho en Mar del Plata, en los últimos años, han sido durante su gestión, vale tan sólo enumerar los centros de salud, el CEMA, la estación ferroautomotora, el emisario submarino, asfalto, cloacas e iluminación; obras que cuando vos vas a los barrios, los vecinos te dicen claramente que el único que hizo algo acá fue Gustavo Pulti”.
“Por lo tanto, nos parece que hoy lo que necesitamos es eso, si bien ahora no se elige intendente, tenemos que estar poniendo en el Concejo Deliberante un grupo de gente, con Gustavo a la cabeza, que defienda los intereses de los marplatenses y deje de ser el Concejo Deliberante una escribanía, donde por mayoría el intendente hace lo que quiere y ni siquiera rinde cuenta de las cosas que hace”, agregó.
También resaltó que “en materia de seguridad, tenemos un ejemplo claro, durante la gestión de Gustavo Pulti teníamos una policía municipal con 1300 efectivos, que era importante en la ayuda que hacían a la seguridad en materia de prevención. Pero esos 1.300 efectivos hoy no existen más y lo que tenemos ahora son dos camionetas con una patota, que está pegándole a la gente en situación de calle en lugar de resolver la problemática. Por lo tanto, los marplatenses no merecemos vivir así, tenemos otra opción de vida y eso se resuelve con el voto”.
Subrayó, además, que “hoy se puede plantear desde Acción Marplatense y desde el Movimiento Derecho al Futuro una opción que realmente pueda dar respuestas a la ciudad, defienda los intereses de los marplatenses y acompañe la política del gobernador Axel Kicillof, porque hay que cambiar un modelo político lógicamente en lo local, y seguir sosteniendo y bancando al gobernador de la provincia que es el único que está dando una pelea titánica contra un Gobierno Nacional que le ha recortado a la provincia más de 12 billones de pesos y ese es hoy el dinero que falta en salud, educación , seguridad, y que estaba destinado para eso. Ese recorte enorme pesa sobre los bonaerenses y nosotros tenemos que salir a plantearlo”.
“En ese sentido, tenemos que contarle más manos legislativas al gobernador para que pueda seguir defendiendo la provincia de Buenos Aires y en lo local, tenemos que abrazarnos al conjunto de los marplatenses que piensan que otra ciudad es posible, y para eso tenemos a alguien que ha dado testimonio y pruebas suficientes de que está a la altura de las circunstancias porque Mar del Plata hoy necesita defender los puestos de trabajo, y necesita un intendente que se ponga al frente para defender a la ciudad de las políticas nacionales que hoy la están agrediendo”, concluyó.
