Cazador de
Noticias
Lunes - 18 de Agosto de 2025 00:01
Cierre de lista, los candidatos bonaerenses confirmados para estas elecciones 2025

El cierre de listas dejó definiciones clave en la provincia de Buenos Aires, el distrito que concentra la mayor parte del padrón y que será decisivo en las legislativas del 26 de octubre, las principales fuerzas políticas terminaron de acomodar sus piezas en un escenario marcado por alianzas frágiles y apuestas a figuras con peso propio en la escena nacional.

La Libertad Avanza resolvió que la boleta bonaerense sea encabezada por el economista José Luis Espert, un dirigente de vínculo directo con el presidente Javier Milei y de llegada al electorado liberal. Aunque todavía restan nombres de acompañamiento, la definición del diputado nacional como cabeza de lista busca reforzar la estrategia del Gobierno en el territorio en el que más necesita respaldo parlamentario.

En contraposición, Fuerza Patria terminó de cerrar una candidatura de alto perfil con el exministro de Defensa, Jorge Taiana, al frente de la boleta de senadores. La nómina se completa con dirigentes de distintos espacios del peronismo bonaerense: Jimena López, Juan Grabois, Vanesa Siley, Sergio Palazzo, Teresa García, Horacio Pietragalla, Agustina Propato, Hugo Moyano (hijo), Fernanda Díaz, Sebastián Galmarini, Fernanda Miño, Hugo Yasky, Mariana Salzman y Nicolás Trotta. La amplitud del armado refleja un esfuerzo de unidad interna en medio de tensiones arrastradas desde la última elección.

El Frente de Izquierda también movió sus fichas en la provincia más poblada: Nicolás Del Caño será quien encabece la lista, mientras que el Nuevo Más volverá a apostar por Manuela Castañeira. Ambas candidaturas, aunque minoritarias, se mantienen como referencias ineludibles dentro del tablero de izquierda y buscan garantizar representación en el Congreso.

Más allá de los grandes frentes, otras fuerzas también presentaron definiciones en Buenos Aires. El mediático Santiago Cúneo ratificó que será candidato a diputado nacional y reveló parte de la nómina que lo acompañará, entre los que se destacan una dirigente del Sindicato de Químicos, el humorista Raúl “Larry de Clay” Biaggioni, la periodista, Ximena Rijel, la abogada, Alessandra Minnicelli, y un excombatiente de Malvinas. Con ese armado, el espacio intentará instalarse como una alternativa por fuera de las alianzas principales.

El Partido Integrar también oficializó su lista bonaerense con el exfutbolista, Claudio “Turco” García, que será el primer candidato, secundado por una nómina amplia que incluye referentes sindicales, profesionales y dirigentes barriales. La estrategia apunta a captar el voto de sectores desencantados con las propuestas tradicionales.

Las definiciones bonaerenses contrastaron con los movimientos en otros distritos del país, donde las principales fuerzas también avanzaron con cierres anticipados. Sin embargo, la expectativa está puesta en lo que suceda en la provincia, no solo por la magnitud del electorado sino porque las bancas que se ponen en juego allí pueden definir el equilibrio del Congreso en los próximos dos años.

Con este cierre de listas, el escenario bonaerense se encamina a una campaña intensa en la que el oficialismo buscará capitalizar el efecto Milei, mientras que el peronismo intentará recomponer músculo territorial con Taiana como figura de consenso. La izquierda, los espacios menores y los candidatos emergentes completan un tablero variado que tendrá su primer gran test el 26 de octubre.

Efemérides - 18 de Agosto
2023Murió el cantautor e interprete, Chico Novarro(Bernardo Mitnik)
Día de Santa Elena
Día Mundial de la Prevención de Incendios Forestales
1227Muere, el conquistador mongol Gengis Kan
1492Se publica la primera gramática castellana obra del humanista Elio Antonio de Neja
1502El portugués Juan de Noya descubre un islote al que dio el nombre de Santa Elena
1846Las tropas estadounidenses ocupan Santa Fe: Nuevo México se incorpora a EE.UU
1850Muere el escritor, Honoré de Balzac
1920Se ratifica el derecho al voto femenino en los EE.UU
1926Finaliza la huelga del carbón en Gran Bretaña, de tres meses de duración, en la que participaron 1.100.000 mineros contra 1.500 propietarios
1946Nace el magistrado español, Baltasar Garzón
1952Nace el actor, Juan Leyrado
1952Nace el actor, Patrick Swayze
1958Fundación del Centro de Análisis Clínicos - IX Distrito.
1958Se publica “Lolita”, de Vladimir Nabokov
1962Richard Starkey (más conocido como Ringo Starr) reemplaza al baterista Pete Best en The Beatles
1967Nace el ex boxeador, Jorge “Locomotora” Castro, también apodado “Roña”
1973Fundación de la Peña Folklórica “ Santa Ana”
1987Científicos soviéticos sintetizan el elemento 110 de la tabla periódica de Mendeleiev
2016Los Leones ganaron la primera medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro para el hockey argentino
2018Murió Kofi Annan, ex secretario general de la ONU y Nobel de la Paz
2024Murió Alain Delon, ícono del cine europeo