Cazador de
Noticias
Martes - 26 de Agosto de 2025 07:35
Debate de candidatos en el Colegio de Arquitectos, Muro y Azcoitía ausentes con aviso

Organizado por el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires Distrito 9, se llevó a cabo este lunes en el Espacio Cova un Encuentro de candidatos a concejal/a del Partido de General Pueyrredon, quienes competirán en las próximas elecciones del 7 de septiembre.

Abierto a la comunidad, estuvieron presentes Mariana Cuesta (Fuerza Patria) y Gustavo Pulti (Acción Marplatense). Cabe aclarar que los postulantes por La Libertad Avanza, Fernando Muro y Alianza Nuevos Aires, Gabriela Azcoitía fueron invitados a participar pero el primero se excusó previamente y la segunda lo hizo un rato antes del inicio

El presidente de la institución, Diego Domingorena, acompañado por el secretario Leandro Zapata, la tesorera Adriana Lucchetti y las coordinadoras del Instituto de Hábitat y Territorio, Paula Suero, Silvia Borrilli, Mariana Yanez y Pablo Mastropasqua, agradeció a los postulantes presentes, dio la bienvenida a la numerosa concurrencia y comentó que “éste es el tercero que hacemos desde el Colegio. Ya en la postpandemia 2021 hicimos la primera intermedia y en 2023 con candidatos a intendente”.

Sostuvo que “el diagnóstico que les entregamos a los candidatos no es una posición nuestra sino que hicimos participar a la gente para que sea democrático y escuchar las voces de todos los actores de la ciudad. Les agradezco a Gustavo y a Mariana que hayan venido, porque justamente creemos en el debate, creemos en el intercambio de ideas y generar acuerdos. Intentamos opinar sobre los conflictos de la ciudad. pero siempre dando la solución, o dando la herramienta”, apuntó.

A su turno, Suero contó: este es la culminación del ciclo “Perspectivas Urbanas, Desafíos y Oportunidades del Partido General Pueyrredon”, desde el Instituto de Hábitat y Territorio del Capba9” dividiendo el partido en cuatro sectores, coincidiendo con los puntos cardinales donde expusieron referentes de distintas disciplinas, “desde la Universidad, de la línea de la geografía, ingeniería, historiadores, biólogos, filósofos, tuvimos todo ese abanico y por supuesto también tuvimos referentes de organizaciones comunitarias, asambleas”, dijo.. Fueron en total 21 disertantes “hubo mucho material y el trabajo posterior nuestro fue condensar todo lo que se había vertido en estos cuatro encuentros en un documento a los candidatos y candidatas".

"Lo último que quiero rescatar el entramado de comunidad que supimos ver en estos encuentros entre colegios profesionales, universidad y comunidad que creemos que deben ser tenidas en cuenta de una forma quizás más cercana, más activa y por qué no vinculante en las políticas públicas municipales, que es el fin de todo esto”, puntualizó.

Luego se dio paso a las intervenciones de los candidatos al Concejo Deliberante quienes tenían sus tiempos para reflexionar y proponer sobre los cinco ejes planteados: Planificación Urbana; Hábitat y Vivienda; Movilidad Peatonal y vehicular; Ambiente y Desarrollo Urbano Sostenible y Patrimonio Urbano, Arquitectónico y Natural

Para concluir, el presidente Domingorena les agradeció “que hayan venido tan preparados” y quiso reforzar el proyecto de ordenanza para la creación del Consejo Local de Vivienda, Hábitat y Derecho a la Ciudad que presentaron el año pasado junto con los colegios de Ingenieros y Técnicos y hoy sigue sin tratarse en el HCD.

Además planteó el tema de la Dirección de Obras Privadas. “Nosotros somos actores principales en esa dependencia, tenemos nuestros intereses y nuestra profesión cercenada, porque es una dependencia que está totalmente abandonada. Eso también directamente influye sobre la ciudad, porque estamos plagados de obras clandestinas, obras sin profesionales, que no tienen seguridad, porque nadie las controla, más allá de avasallar lo que es la normativa con los indicadores, está en riesgo la gente que circula porque que no tienen los medios de seguridad y por otro lado es una herramienta muy potente para recaudar que el municipio está como desestimando. Esperamos que desde su lugar puedan ayudarnos a nosotros y a la comunidad para poner en funcionamiento esa dependencia”, concluyó.

Efemérides - 26 de Agosto
1886Nace en Chimpay, provincia de Río Negro, Ceferino Namuncurá(fue beatificado por el papa Benedicto XVI en 2007 y su canonización está en proceso)
Día de la Petroquímica y de la Química
Día de San Ceferino
Día internacional de lucha contra el dengue
Día Internacional del Actor
Día Internacional del Hincha de Aldosivi
Día Nacional de la Solidaridad
Día Nacional del Vacunador y la Vacunadora
1811José  de San Martín se retira del ejercito español
1833El gaucho Antonio Rivero iza en Malvinas el pabellón argentino
1906Fundación del Club Atlético Mar del Plata
1906Nace Albert Bruce Sabin, inventor de la vacuna contra la polio(f 3 de marzo de 1993)
1910Nace la Madre Teresa de Calcuta-Agnes Gonxha Bojaxhiu-(f 5 de septiembre de 1997)
1914Nace el escritor, Julio Cortazar(f 12 de febrero de 1984)
1936La British Broadcasting Corporation (BBC) realiza la primera transmisión mundial de TV
1959Inauguración del Museo del Escritor
1961Birmania se convierte en la primera república budista del mundo
1971Nace Thalía(Ariadna Thalía Sodi Miranda) cantante y actriz
1978El arzobispo de Venecia, cardenal Albino Luciani, es el nuevo Papa: Juan Pablo I
1996Fallecimiento del dictador, Alejandro Agustín Lanusse
2004Las Leonas, con la marplatense Inés Arrondo, derrotaron a China por 1 a 0 y obtuvieron la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Atenas
2015Falleció el vecinalista del barrio Hipódromo, Alberto Mayo
2015Matan a una reportera y a un camarógrafo durante una emisión en vivo en Virginia, EE UU
2016Falleció Eduardo Arduino, conductor de programas en LU9 y director en la reapertura de la emisora en 1983
2016Murió la actriz, Érika Wallner
2018Falleció el empresario marplatense, Alberto Ravalli
2018Murió el dramaturgo, Neil Simon
2019Murió el actor, Max Berliner