Este martes 26 de agosto, Rosa Mauregui, candidata a concejal del Frente de Izquierda, difundió sus propuestas en la Universidad Nacional de Mar del Plata con un fuerte llamado a rechazar el extractivismo y el ajuste . Estuvo acompañada por Libertad Martínez, creadora del videojuego sobre la exploración del CONICET y Martín Roldán, joven estudiante y protagonista local de la lucha en defensa de la universidad pública.
“ El Mar Argentino concentra una enorme biodiversidad, como vimos con el streaming del CONICET y las Universidades, pero también crecen las amenazas: la explotación petrolera offshore, la erosión de playas, la sobrepesca ilegal y la contaminación por plásticos”, señaló Mauregui a Cazador de Noticias. Y recordó que en 2021, cuando habilitaron la exploración petrolera frente a Mar del Plata, “ miles salimos a las calles bajo la consigna ‘el mar no se vende’. Esa resistencia sigue viva y va a seguir enfrentando a las petroleras y a todos los gobiernos que las avalan”.
Mauregui fue categórica: “ No hay grieta cuando se trata de entregar el Mar Argentino. Milei y el gobierno provincial de Kicillof garantizan las ganancias de las multinacionales a costa de nuestra salud y nuestros ecosistemas. Los candidatos locales al Concejo Deliberante deberían pronunciarse claramente sobre estos temas. Desde el Frente de Izquierda rechazamos la explotación petrolera en el Mar Argentino”.
La referente de la izquierda también denunció el ajuste en ciencia y educación: “ Mientras continúan los recortes en el CONICET y en las universidades nacionales, se sienten las consecuencias del ajuste feroz, el gobierno de Milei se hunde en escándalos de coimas y corrupción como en la ANDIS (Agencia Nacional de Discapacidad). Frente a esto, el FITU es una garantía de lucha en las calles y también desde el concejo para exigir: ‘Plata para la ciencia y la universidad pública, no para el FMI’, plata para las escuelas municipales y no para patotas contra los pobres”.
Finalmente, Mauregui remarcó: “ La lucha es ahora y en las calles. Para que les niñes que hoy se fascinan con las científicas y científicos del CONICET mañana puedan descubrir cosas maravillosas”.
