Cazador de
Noticias
Miércoles - 27 de Agosto de 2025 12:42
“El mar no se vende y la ciencia se defiende”, manifestó Rosa Mauregui en la UNMdP

Este martes 26 de agosto, Rosa Mauregui, candidata a concejal del Frente de Izquierda, difundió sus propuestas en la Universidad Nacional de Mar del Plata con un fuerte llamado a rechazar el extractivismo y el ajuste . Estuvo acompañada por Libertad Martínez, creadora del videojuego sobre la exploración del CONICET y Martín Roldán, joven estudiante y protagonista local de la lucha en defensa de la universidad pública.

“ El Mar Argentino concentra una enorme biodiversidad, como vimos con el streaming del CONICET y las Universidades, pero también crecen las amenazas: la explotación petrolera offshore, la erosión de playas, la sobrepesca ilegal y la contaminación por plásticos”, señaló Mauregui a Cazador de Noticias. Y recordó que en 2021, cuando habilitaron la exploración petrolera frente a Mar del Plata, “ miles salimos a las calles bajo la consigna ‘el mar no se vende’. Esa resistencia sigue viva y va a seguir enfrentando a las petroleras y a todos los gobiernos que las avalan”.

Mauregui fue categórica: “ No hay grieta cuando se trata de entregar el Mar Argentino. Milei y el gobierno provincial de Kicillof garantizan las ganancias de las multinacionales a costa de nuestra salud y nuestros ecosistemas. Los candidatos locales al Concejo Deliberante deberían pronunciarse claramente sobre estos temas. Desde el Frente de Izquierda rechazamos la explotación petrolera en el Mar Argentino”.

La referente de la izquierda también denunció el ajuste en ciencia y educación: “ Mientras continúan los recortes en el CONICET y en las universidades nacionales, se sienten las consecuencias del ajuste feroz, el gobierno de Milei se hunde en escándalos de coimas y corrupción como en la ANDIS (Agencia Nacional de Discapacidad). Frente a esto, el FITU es una garantía de lucha en las calles y también desde el concejo para exigir: ‘Plata para la ciencia y la universidad pública, no para el FMI’, plata para las escuelas municipales y no para patotas contra los pobres”.

Finalmente, Mauregui remarcó: “ La lucha es ahora y en las calles. Para que les niñes que hoy se fascinan con las científicas y científicos del CONICET mañana puedan descubrir cosas maravillosas”.

Efemérides - 27 de Agosto
Día de la Radiodifusión Argentina
Día de Santa Mónica
Día del Trabajador de Estaciones de Servicio y GNC.
1920La Sociedad Radio Argentina, por boca de Enrique Telemaco Susini, efectúa la primera transmisión radiofónica del país, desde el Teatro Coliseo
1940Nace el conductor de radio y televisión, Eduardo Zanoli
1957El buque argentino "Ciudad de Buenos Aires" choca en el río de la Plata con el carguero estadounidense "Mormack Surf", con más de 100 muertos
1973Es asesinado por terroristas el titular de la CGT de Mar del Plata, Marcelino Mansilla
1981Asesinan en Mar del Plata a Silvia Ciccone
1991Muere el creador del espectáculo televisivo Titanes en el Ring, Martín Karadagián
1994Fallece la cantante, actriz y bailarina, Beba Bidart, cuyo nombre real era Eliane René Schianni Bidart
1994Muere Roberto “El Polaco” Goyeneche
2011El trabajador de la pesca Raúl Ibarra (26) murió en Mar del Plata al ser atacado por tres hombres mientras esperaba el colectivo en 12 de Octubre y Figueroa Alcorta
2011Muere la periodista, María Esther Gilio
2013Falleció en Mar del Plata el locutor y productor radial, Horacio Maurette
2013Secuestraron en Mar del Plata a un estudiante de CAECE y lo liberaron luego de cobrar un rescate de 100.000 dólares
2018Manu Ginóbili anunció su retiro del básquet
2019Murió fray Antonio Puigjané
2023A los 54 años, murió el fiscal federal Federico Delgado