Cazador de
Noticias
Sábado - 30 de Agosto de 2025 15:29
Candidaturas testimoniales, Abad presentó un proyecto para sancionar a quienes no asuman los cargos

El senador nacional Maximiliano Abad presentó un proyecto de ley para sancionar con una pena de inhabilitación por cuatro años a los candidatos que ganen las elecciones pero no asuman bancas, luego de calificar como “una burla abierta hacia quienes votan” las candidaturas testimoniales.

Abad anunció el proyecto en el marco de la jornada “Nuevos escenarios. La trama detrás de las candidaturas testimoniales y la ley de lemas”, realizada en el Salón Auditorio Emar Acosta del Edificio Alfredo Palacios.

Allí, el senador advirtió que las candidaturas testimoniales constituyen “ una burla abierta hacia quienes votan ” y reclamó sanciones de inhabilitación “por cuatro años para postularse a cargos públicos” para aquellos dirigentes que recurran a ese mecanismo que definió como “una señal de alarma para la democracia”.

El proyecto, que Abad presentó junto a sus pares Mariana Juri y Rodolfo Suárez, además de otros legisladores radicales, plantea incorporar al Código Nacional Electoral (Ley Nº 19.945) la siguiente disposición: “Artículo 139 bis.- Defraudación a los electores. Candidaturas testimoniales. Se impondrá sanción de inhabilitación por cuatro (4) años para postularse a cargos públicos electivos a los/las candidatos/as que, habiendo participado de un proceso electoral, no asumieran el cargo público para el que fueron elegidos”.

Las testimoniales son engañosas

Durante la jornada, Abad subrayó que “el sistema democrático no puede seguir tolerando las candidaturas engañosas. Es una estafa al votante y una burla a la voluntad popular. El ciudadano vota para ser representado, no para ser engañado por estrategias de marketing o especulación política”.

“Estamos frente a una conducta claramente defraudatoria. No se puede jugar con el voto de la gente. Las bancas no son premios ni trampolines: son responsabilidades”, añadió el legislador.

La actividad se desarrolló con la participación de legisladores, especialistas y académicos. El panel de expositores contó con la presencia de Mariana Juri, Senadora Nacional, Sebastián López Calendino, director del Observatorio Electoral de la UNLP; Agostina Villagi, diputada provincial por la provincia de Formosa; María Page, politóloga de la Universidad de Buenos Aires y consultora; María Inés Tula, profesora asociada en la Universidad de Buenos Aires e investigadora del CONICET; Julieta Suárez-Cao, subdirectora del Instituto de Ciencia Política de la Pontificia Universidad Católica de Chile e integrante del Observatorio Electoral de la UNMdP; Clara Di Virgilio, miembro del Observatorio Electoral de la UNMdP.

Efemérides - 30 de Agosto
2010Fallece en Mar del Plata el director del Teatro Colón, Willy Wullich
Día de Santa Rosa de Lima, Patrona de América
Día del Ferrocarril
Día del Gestor
Día Internacional del Detenido Desaparecido
1617Muere Isabel Flores, Santa Rosa de Lima
1797Nace la novelista, Mary Shelley, autora de Frankenstein
1848Costa Rica proclama su independencia
1857Se inaugura el primer tren de la Argentina con las locomotaras La Porteña y la Argentina, van desde Plaza Lavalle a Plaza Flores
1879Thomas Alva Edison presenta su primer aparato telefónico
1918Lenin sufre un atentado, que le deja como secuela una parálisis en el lado izquierdo del cuerpo
1921Muere el dirigente socialista, Enrique del Valle Iberlucea
1929Inauguración de la Exposición de Radio de Berlín, en la que se resalta la tendencia hacia los receptores de onda corta
1954Fundación del Departamento Judicial Mar del Plata
1961Nace la modelo y conductora de TV, Andrea Frigerio (Andrea Mitchelstein)
1967El Senado de los Estados Unidos ratifica la designación de Thurgood Marshall como primer juez negro del Tribunal Supremo
1972Nace la actriz, Cameron Díaz
1978Fundación del Centro de Residentes de Bragado
1979Nace el ex tenista, Juan Ignacio Chela
1991Azerbaiján se independiza de la Unión Soviética
1995Aviones de la OTAN bombardean objetivos serbios en Sarajevo, Mostar, Tuzla, Pale y Gorazde, en represalia por la masacre serbia en un mercado de Sarajevo
2003Muere Charles Dennis Buchinsky, conocido artísticamente como Charles Bronson
2010A los 100 años fallece, el futbolista Francisco“Pancho“ Varallo
2014Falleció el dirigente de la Unión Conservadora de Mar del Plata, escribano Rubén Crego
2020Desde Cabo Cañaveral en los EE UU se produce el lanzamiento del satélite argentino SAOCOM 1B
2020Falleció Rubén Papagni, presidente del Club Atlético Huracán de Mar del Plata
2022Falleció la vecinalista de Fortunato de la Plaza, María Taboada
2022Murió Camilo, uno de los hijos del Che Guevara
2022Murió Mijaíl Gorbachov, último líder de la URSS
2022Néstor Che García dejó de ser el entrenador de la Selección Argentina de Básquetbol