Cazador de
Noticias
Sábado - 30 de Agosto de 2025 14:44
Elecciones 2025, restan definir a la mitad de las autoridades de mesa en la Provincia de Buenos Aires

Más del 50% de los 78.000 telegramas enviados por la Justicia con competencia electoral en la provincia de Buenos Aires citando autoridades de mesa para las elecciones 2025 del próximo 7 de septiembre, en la que se elegirán legisladores bonaerenses, concejales y consejeros escolares, fueron devueltos.

En ese sentido, del total de telegramas enviados por el Juzgado Federal N°1, ubicado en La Plata, fueron devueltos 39.018 por diferentes motivos, tales como que las direcciones no fueron halladas, los domicilios no correspondían a la persona buscada o no había nadie en el lugar cuando llegaron los empleados de Correo Argentino.

Con la fecha de los comicios a la vuelta de la esquina, el juzgado se vio obligado a reenviar 41.530 telegramas con el fin de reemplazar más las devoluciones y más 4.200 excusaciones que se hicieron de manera presencial o a través de la aplicación de la Cámara Electoral.

Es preciso mencionar que, las autoridades corresponden al presidente de mesa y al suplente del presidente que deben ser electores en ejercicio del circuito correspondiente, saber leer y escribir, tener domicilio en el distrito y una edad de entre dieciocho y setenta años.

Según precisaron desde la Justicia Federal, los telegramas devueltos activan un reemplazo casi inmediato por parte del sistema. De persistir las vacantes de autoridades, estas se cubrirán con el primer ciudadano que llegue a votar el día de la elección.

De acuerdo a la ley electoral bonaerense N°5109, solo existen dos motivos válidos para excusarse de cumplir como autoridad de mesa: una imposibilidad física certificada por la autoridad médica local o haber alcanzado los 60 años de edad.

En detalle, para las elecciones 2025 bonaerenses fueron establecidas un total de 41.189 mesas distribuidas en las ocho secciones electorales, donde un total de 14.376.592 de ciudadanos están habilitados para votar, es decir un padrón por mesa de casi 350 personas.

Cuánto cobran las autoridades de mesa en la provincia

Tras promulgar el desdoblamiento electoral, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, estableció por decreto que las autoridades de mesa y delegados electorales recibirán $40.000 y $120.000 respectivamente en concepto de viáticos por su participación en los comicios del 7 de septiembre.

Con relación a las autoridades de mesa, la medida también fijó un viático adicional de $40.000 para quienes hayan efectuado previamente las capacitaciones dictadas por la Junta Electoral bonaerense (de manera presencial o virtual), por lo cual alcanzan una compensación de $80.000.

En detalle, el pago de los viáticos se realizará a través del Banco de la Provincia de Buenos Aires, ya sea por la Cuenta DNI o por ventanilla, y los fondos estarán disponibles hasta el 31 de diciembre de 2025.

Es preciso mencionar que, el presidente de mesa tiene entre sus funciones recibir la urna, los registros, útiles y otros elementos que le sean entregados por el empleado de correos, firmar los sobres de las personas votantes, llevar las boletas oficiales de los partidos al cuarto oscuro y estar presente en el escrutinio de votos de su mesa.

Efemérides - 30 de Agosto
2010Fallece en Mar del Plata el director del Teatro Colón, Willy Wullich
Día de Santa Rosa de Lima, Patrona de América
Día del Ferrocarril
Día del Gestor
Día Internacional del Detenido Desaparecido
1617Muere Isabel Flores, Santa Rosa de Lima
1797Nace la novelista, Mary Shelley, autora de Frankenstein
1848Costa Rica proclama su independencia
1857Se inaugura el primer tren de la Argentina con las locomotaras La Porteña y la Argentina, van desde Plaza Lavalle a Plaza Flores
1879Thomas Alva Edison presenta su primer aparato telefónico
1918Lenin sufre un atentado, que le deja como secuela una parálisis en el lado izquierdo del cuerpo
1921Muere el dirigente socialista, Enrique del Valle Iberlucea
1929Inauguración de la Exposición de Radio de Berlín, en la que se resalta la tendencia hacia los receptores de onda corta
1954Fundación del Departamento Judicial Mar del Plata
1961Nace la modelo y conductora de TV, Andrea Frigerio (Andrea Mitchelstein)
1967El Senado de los Estados Unidos ratifica la designación de Thurgood Marshall como primer juez negro del Tribunal Supremo
1972Nace la actriz, Cameron Díaz
1978Fundación del Centro de Residentes de Bragado
1979Nace el ex tenista, Juan Ignacio Chela
1991Azerbaiján se independiza de la Unión Soviética
1995Aviones de la OTAN bombardean objetivos serbios en Sarajevo, Mostar, Tuzla, Pale y Gorazde, en represalia por la masacre serbia en un mercado de Sarajevo
2003Muere Charles Dennis Buchinsky, conocido artísticamente como Charles Bronson
2010A los 100 años fallece, el futbolista Francisco“Pancho“ Varallo
2014Falleció el dirigente de la Unión Conservadora de Mar del Plata, escribano Rubén Crego
2020Desde Cabo Cañaveral en los EE UU se produce el lanzamiento del satélite argentino SAOCOM 1B
2020Falleció Rubén Papagni, presidente del Club Atlético Huracán de Mar del Plata
2022Falleció la vecinalista de Fortunato de la Plaza, María Taboada
2022Murió Camilo, uno de los hijos del Che Guevara
2022Murió Mijaíl Gorbachov, último líder de la URSS
2022Néstor Che García dejó de ser el entrenador de la Selección Argentina de Básquetbol