Cazador de
Noticias
Lunes - 01 de Septiembre de 2025 12:12
La Justicia prohibió la difusión de los audios de Karina Milei tras la filtración

El juez Patricio Maraniello prohibió que se difundan los audios filtrados de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, que presuntamente reproducen conversaciones privadas dentro de la Casa Rosada. La decisión se produjo luego de una denuncia del Gobierno, que advirtió una “operación de inteligencia ilegal”.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, compartió el fallo de Maraniello en las redes sociales y remarcó que “la Justicia ordenó el cese inmediato de la difusión de los audios grabados ilegalmente a Karina Milei en Casa Rosada”. Además, marcó que el juez “reconoció que se trata de una violación grave a la privacidad institucional y no un caso de libertad de expresión”.

En tal sentido, el magistrado ordenó que se detenga la divulgación de los audios de la secretaria general de la presidencia mediante “cualquier medio de comunicación de forma escrita y/o audiovisual y/o a través de redes sociales desde todo sitio, plataforma y/o canal web”.

En tanto, previamente, el Gobierno denunció ante la Justicia Federal una “operación de inteligencia ilegal” y Adorni descartó que la aparición de los mensajes de los funcionarios del Gobierno se trate de una filtración, sino de un “ataque ilegal, planificado y dirigido” para "condicionar al Poder Ejecutivo" en la previa de las elecciones.

La controversia se desató tras la publicación de grabaciones que supuestamente capturan conversaciones privadas dentro de la Casa Rosada. En uno de los audios, se escucha una voz que se presume es la de la hermana del Presidente, destacando la necesidad de estar “unidos” y detallando jornadas laborales de más de 15 horas. Este episodio fue calificado por Adorni como "un escándalo sin precedentes”.

Efemérides - 01 de Septiembre
1926Fundación de LU6 Radio Atlántica
Día de la Radiofusión Marplatense y Día del Oyente
Día de San Josué y San Gil
Día del Periodista Agropecuario
1802Sale el primer número del “Semanario de Agricultura, Comercio e Industria” fundado por el Dr. Juan Hipólito Vieytes
1823Bolívar llega a Lima y asume la suprema autoridad política y militar
1838Nace Dardo Rocha, jurisconsulto, militar, fundador de la ciudad de La Plata
1889Se constituye la Unión Cívica de la Juventud
1904Se funda el Estado del Líbano
1939La Alemania de Hitler invade Polonia, empieza la II Guerra Mundial
1940Fundación de la Asociación Gremial de Músicos
1950Nace el dirigente de Luz y Fuerza Mar del Plata y de la CTA, José Rigane(f 25 de febrero de 2020)
1956Juan Manuel Fangio, gana su cuarto campeonato mundial de Fórmula 1, en Monza Italia.
1957Nace la cantante, Gloria Estefan
1958Fundación de la Institución Tradicionalista “Amigos del Folklore”
1989Se privatiza EnTel por decreto del ex presidente Carlos Saul Menem
1994Empieza a emitir la señal de cable TyC Sport
2004Terroristas chechenos toman una escuela en Beslan, Rusia, y mueren 336 personas
2005Sony Computer Entertainment lanza la PlayStation Portable (PSP)
2016Se hundió el barco San Antonino
2019Falleció el actor y director marplatense, Guillermo Yanícola
2021Falleció el exjuez, Norberto Oyarbide
2022Intentaron asesinar a la ex presidenta y ex vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner en Recoleta